Tras la renuncia del subdirector del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, TomĆ”s Romero MartĆnez, debido al acoso laboral que ejercĆa la directora del Instituto, Ixelt Romero Morales; mĆ”s comunidades migrantes se han sumado al listado de organizaciones que se quejan de la titular de la dependencia, por poner barreras y obstĆ”culos entre el gobierno del Estado y los migrantes, ademĆ”s de estafas y amenazas.
A travĆ©s de una entrevista, el presidente del Club Tecuanes Los Ćngeles, Armando Vidals, JosĆ© Rosas presidente de la Federación Poblanos en las Vegas; Merced SĆ”nchez presidenta del Club de Vendedores Ambulantes USA y el ex subdirector TomĆ”s Romero, enumeraron varias situaciones que la comunidad migrante ha tenido que soportar por las arbitrariedades de la titular del IPAM.
Violencia laboral en el IPAM
Personal que labora en las oficinas del IPAM denunció acoso laboral y amenazas por parte de la directora Romero Morales, pues inclusive ha llegado a extorsionar a los empleados con su propio sueldo.
El ex subdirector y representante de la organización Insurgentes Poblanos Unidos Trabajando por México, TomÔs Romero, dio a conocer que quienes trabajan en la institución; sufren los abusos de la funcionaria, pues obliga al personal a realizar actividades no propias del instituto, asegura que son obligados a ir a recoger a la directora hasta su domicilio, fungiendo como chófer personal.
Señaló que, si alguno muestra alguna inconformidad son intimidados pues se ordena a los directores de las Ôreas que ejerzan presión constante mÔs allÔ de lo profesional para desestabilizarlos, ademÔs de que se les quita personal, se les restringe la comunicación con presidentes municipales y les limita en la población que pueden atender.
Como parte de las denuncias, la Organización Insurgentes Poblanos, expuso que la directora instruyó al personal para que buscaran al presidente municipal de Ocuyucan para condonar el pago predial de su casa en Lomas de Angelopolis, lo que causó molestia entre los trabajadores, pues nada tenĆa que ver con sus funciones principales de orientar y ayudar a los migrantes poblanos.
Patricia López, ex directora de Mi Casa es Puebla Los Ćngeles, interpuso una denuncia ante las autoridades por intentar extorsionarla con dinero para conservar su puesto; derivado de esta acusación, la ContralorĆa Estatal estĆ” investigando a la titular.
Amenazas por compartir imƔgenes del IPAM
Armando Vidals, presidente del Club Tecuanes Los Ćngeles California, manifestó que la funcionaria lo amenazó por compartir unas fotografĆas difundidas por el IPAM en sus redes sociales, acusĆ”ndolo de que las estaba usando sin autorización y que por lo tanto era un delito.
“A mĆ me quiso intimidar poniĆ©ndome a los abogados al lado mĆo, a decirme mis derechos, que porque estaba usando imĆ”genes del IPAM y no tenĆa autorización; pero yo solo lo estaba compartiendo para la comunidad, para que estuvieran informados”, expresó.
Indicó que junto con la fundación que preside apoyan a la comunidad regalando despensas durante la pandemia, y solicitaron apoyo a la directora para realizar la distribución de los paquetes alimentarios en las instalaciones de Mi Casa Puebla en los Ćngeles; sin embargo, Romero Morales se negó a dicha petición, por lo que tuvieron que buscar otro lugar para brindar el apoyo.
Destacó que la funcionaria sólo llegó a dividir a los grupos, sus primeras palabras hacia ellos fueron que no habrĆa gestores ni intermediarios, que todo serĆa por medio de ella.
Acusan abandono a migrantes de las Vegas
El presidente de la Federación Poblanos en las Vegas, JosĆ© Rosas, evidenció la falta de atención que recibe la comunidad migrante que radica en las Vegas, Nevada; carecen de cualquier tipo de representación, incluyendo el abandono total por parte del Instituto, pese a ser parte importante del envĆo de remesas a municipios como TehuacĆ”n, Tepeaca, Huejotzingo, Palmar de Bravo CaƱada, entre otros.
Hace pasar a su esposo como parte de la comitiva para llevarlo a los viajes
Aseguró que la funcionaria jamÔs se ha involucrado en las necesidades que tienen los migrantes de esa zona, e inclusive los ha engañado con la promesa de asistir a sus eventos y conocer a la comunidad; sin embargo, ha aprovechado esos supuestos viajes de trabajo para ir a pasear con su marido, sin importarle dejar plantados a los migrantes, al grado de uniformar a su esposo para hacerlo pasar como parte de la comitiva, y ella incumplir con lo acordado con los migrantes.
El presidente lamentó que los poblanos carecieran del apoyo del instituto, pues declaró que, en otros estados como MichoacÔn, Hidalgo, Jalisco y Zacatecas, los migrantes mantienen comunicación directa con sus gobernadores, quienes les otorgan la visibilidad e identidad que representan, contrario a lo que realizan las autoridades de Puebla a través del Instituto.
Por ello y ante el abandono de la directora, la comunidad migrante de Las Vegas ha formado su organización para instalar la cultura mexicana en ese lugar, se han unido para apoyarse y organizar repatriaciones o gestionar visas para adultos mayores.
Intimida a familiares de lĆderes migrantes
Por su parte, Merced SĆ”nchez, presidenta del Club de Vendedores Ambulantes USA, acusó haber recibido amenazas hacia su familia directamente de Ixelt Romero, debido a los enfrentamientos que han tenido, pues en diversas ocasiones la lĆder migrante ha encarado a la funcionaria para que deje de cometer abusos en contra de los connacionales.
Derivado de eso, la migrante acusa a la funcionaria de localizar a sus padres para intimidarlos, inclusive envió un mensaje para amenazarla, diciĆ©ndole que ella sabĆa de su familia y que ojalĆ” estuvieran bien.
“Esta intimidación hacia mĆ me hace sentir preocupada; por mĆ, por mis padres, mi nieta y toda mi familia, en algĆŗn momento le dirĆ© a la embajada que si algo pasa es su culpa”, sentenció.
Las organizaciones del colectivo Insurgentes han evidenciado a travĆ©s de fotografĆas tomadas en abril de 2020 las acciones de abuso por parte de la titular del IPAM, pues han expuesto que Romero Morales utiliza las oficinas para ingerir bebidas alcohólicas, hacerse pedicure y hasta ver series en sus oficinas.
Aunado a esto, exige vuelos de primera clase, llega a solicitar facturas extras en los establecimientos para comprobar gastos excesivos en giras, reuniones o eventos; ademƔs de utilizar el dinero proporcionado para viƔticos y los gasta en cosas personales.
Prioriza temas personales y limita la ayuda a la comunidad
Los mismos trabajadores del Instituto tambiĆ©n han manifestado su enojo al observar que la directora utiliza las oficinas para ver pelĆculas y series, ademĆ”s de solicitar servicios de pedicura en las mismas instalaciones y en horario laboral.
La molestia crece al presenciar que ocupa al personal de limpieza que labora en el CIS para que vayan a limpiar su domicilio particular, en horarios de oficina.
Parte de la inconformidad de los migrantes radica en que todas las acciones son simuladas y siempre ante una cƔmara para fotos y videos.
Este caso se hizo mÔs evidente en el tema de las repatriaciones de cenizas de los migrantes poblanos que fallecieron por Covid-19 en Estados Unidos; TomÔs Romero manifestó que esa situación se utilizó como un show, pese a que era un momento delicado y triste para las familias, lucró con la entrega de las cenizas, violentado su derecho de identidad, intimidad y trato digno de las familias.
“Era muy triste ver la molestia de los familiares, por ocuparlos para hacer transmisiones y fotos; ademĆ”s de que el tema de la pandemia provocó discriminación y por eso muchos querĆa mantener en la secrecĆa, porque se ponĆan en riesgo con la propia comunidad”, dijo.
Del mismo modo, hubo molestia cuando utilizó dinero del Instituto para realizar un concurso para conmemorar la Independencia, creando un show para destacarse en medio de la contingencia y necesidad de la comunidad migrante en Estados Unidos.
Denigra y amenaza a los connacionales
Los lĆderes migrantes denunciaron que la titular de la dependencia tambiĆ©n llegó a amenazarlos con llevarlos ante la migra para deportarlos si llegaban a quejarse de sus acciones, ademĆ”s de que han sentido agresiones psicológicas por parte de la funcionaria, pues los ha llegado a calificar como ladrones.
TomÔs Romero evidenció que la directora da órdenes a los directores de las distintas Ôreas del IPAM para que obstaculicen y nieguen el apoyo a la comunidad migrante; aunado a esto, limita la comunicación con los presidentes municipales, lo que provoca que los tramites que necesitan los connacionales, no se lleven a cabo.
Por su parte, Merced SÔnchez expuso que Mi Casa Puebla se encuentra cerrada, por lo que si urge algún documento no se puede hacer nada porque en la oficina no hay nadie que pueda atender a las personas.
Sin avance en las investigaciones del gobierno
Desde febrero de 2020, las organizaciones migrantes han presentado denuncias ante el gobernador Miguel Barbosa y el secretario de Gobernación David MĆ©ndez MĆ”rquez; sin embargo, hasta el momento los lĆderes migrantes aseguran que no han tenido respuesta oportuna por parte de las autoridades.
Afirman que a finales de 2020 sostuvieron una reunión con el mandatario estatal, donde les prometió la mejora del Instituto y garantizó la protección a los migrantes poblanos; sin embargo, no ha llevado a cabo estas acciones.
Medios de comunicación han cuestionado a los funcionarios sobre este tema, pero solo han comentado que estÔn investigando, pero al momento, no han presentado algún avance o resultado de esa investigación.
0 Comentarios