
Con el director de la empresa, tambiĆ©n denominada Concesiones Integrales, HĆ©ctor DurĆ”n DĆaz nada tenemos que discutir “porque este recurso natural no se puede negociar con particulares”, aƱadió.
Sostuvo que la concesionaria del servicio en el municipio de Puebla no tiene otra opción mĆ”s que abandonar San Pedro Cholula el Ćŗltimo dĆa de este mes, pues el acuerdo elaborado por la administración pasada no fue ratificado por el Congreso del Estado ni por los integrantes del actual Cabildo.
Por este motivo, dicho convenio es “letra muerta” y cualquier abogado puede echarlo abajo inmediatamente por falta de sustento jurĆdico, reiteró.
Espinosa Torres dejó abierta la posibilidad de compartir las reservas acuĆferas de San Pedro Cholula con los vecinos de la capital del estado.
Sin embargo, dijo que la operación de los pozos que actualmente administra Agua de Puebla para Todos en Momoxpan y Rafael Ćvila Camacho “Manantiales” debe pasar al control del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula.
Posteriormente, se discutirÔn los términos de mantener el abasto a la Angelópolis con el gobierno estatal o a quien sea nombrado en su representación, como puede ser el secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, la Comisión Estatal de Agua o Saneamiento o el Sosapap.
Pero, con HĆ©ctor DurĆ”n, director de la concesionaria del servicio en la capital o con cualquier otra empresa, “no nos vamos a sentar a negociar”, insistió.
Listo SOSAPACH para brindar servicio en Manantiales y Momoxpan
El alcalde de San Pedro Cholula restó importancia a las declaraciones de HĆ©ctor DurĆ”n DĆaz en el sentido de que antes de terminar el convenio de colaboración el ayuntamiento debe contar con infraestructura propia para dotar del vital lĆquido a los vecinos de Manantiales y Momoxpan, asentados en los lĆmites con la capital.
Aclaró que los pozos y redes hidrĆ”ulicas fueron instaladas y operadas con recursos pĆŗblicos, por lo que es una “aberración jurĆdica” de Concesiones Integrales afirmar que “se las va a llevar”, pues no puso un solo peso para su construcción.
“Lo que debe garantizar esta empresa es el respeto a la Constitución que seƱala a los gobiernos municipales como los Ćŗnicos responsables de brindar el servicio en sus respectivas poblaciones”, enfatizó.