Cambios en gobierno del estado no afectan coordinación metropolitana: Luis Alberto Arriaga
23 de enero de 2019.- La coordinación entre los ediles que componen la zona metropolitana como Puebla, Cuautlancingo, San AndrĆ©s y San Pedro Cholula, se ha mantenido sólida a pesar de los constates cambios polĆticos que se han venido suscitando en el estado, y continuarĆ”n trabajando ahora de la mano con el gobierno del estado, encabezado por Guillermo Pacheco Pulido, confirmó el alcalde de San Pedro Cholua, Luis Alberto Arriaga Lila, en el marco de la Mesa de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz.
“Hace un mes el panorama polĆtico en el estado era distinto, era diferente, hoy las cosas han cambiado pero quiero subrayar que la coordinación en esta mesa no ha variado ni un centĆmetro. Seguimos trabajando en el objetivo de mantener seguros nuestros municipios en esta zona metropolitana, con el objetivo de mantener la seguridad y el bienestar en todos estos municipios, junto con esta coordinación en la cual hoy esta sumado el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Guillermo Pacheco Pulido”, comentó.
Agregó que como Coordinador de los presidentes de la zona metropolitana a mantenido una constante comunicación con Fernando Manzanilla, como Diputado federal, y hoy que llega como titular a la SecretarĆa de Gobernación en el estado, confĆa en que continuarĆ”n con esa estrecha relación a favor de los municipios de esta región.
“Si con alguien hemos tenido acercamiento permanentemente es con Fernando Manzanilla (…). Ćl ha estado pendiente de la zona metropolitana, que a mĆ con los alcaldes de Morena me toca coordinar, entonces no tengo la menor duda que en cualquier momento, seguramente serĆ” una situación de horas, estemos ya planeando alguna reunión con el gobernador en las próximas horas”.
Refirió ademĆ”s que continuarĆ”n trabajando para cambiar la equivocada percepción que dio el gobierno del estado de Puebla desde hace mĆ”s de 8 aƱos, “resultado de aquellos malos gobiernos”; y ahora les corresponde buscar alternativas, para que todas las fuerzas polĆticas trabajen de manera coordinada en el mismo sentido y por el bienestar de los ciudadanos.
En su intervención, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, informó que junto con la Sedena, la PolicĆa Federal, la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica (PGR), la FiscalĆa General del estado, la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica estatal, y los municipios de la zona metropolitana, han llevado a cabo 40 mesas de coordinación territorial, ademĆ”s de coordinar operativos en conjunto como el operativo de pasajero seguro, de protección al transeĆŗnte, alcoholĆmetros, asĆ como la coordinación territorial para la construcción de la paz.
Por su parte, Karina PĆ©rez Popoca, edil de San AndrĆ©s Cholula, destacó que mĆ”s allĆ” de estrategias, se debe garantizar a los ciudadanos un contexto social y un cambio total en su forma de vida, que se tiene que ver reflejado, no solo en el incremento de elementos de seguridad pĆŗblica, sino que la ciudadanĆa tambiĆ©n forme parte de estas estrategias, para cambiar el contexto de seguridad para el estado y el paĆs.
AdemÔs la presidenta de Cuautlancingo, Guadalupe Daniel informó que en dicho municipio se estableció una base de operaciones mixtas que entregaron a la Sedena, donde se instalan 33 elementos de la Guardia Nacional, con miras a que se sumen 76 mÔs para la zona centro.
Y sobre la reciente actividad del volcÔn Popocatepetl, los ediles destacaron que los albergues se encuentran disponibles ante cualquier contingencia y que realizan recorridos por las rutas de evacuación para verificar que tengan condiciones adecuadas.
0 Comentarios