El gobierno federal ha ordenado a sus delegaciones y entidades despedir a trabajadores que la propia administración actual contrató desde su arranque en diciembre de 2018, ya sea en plazas permanentes, eventuales o por honorarios.
8 de junio de 2019
Gobierno federal despide a trabajadores del programa Paisano en EU “por falta de confianza”
En un oficio, la OficialÃa Mayor de la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que se trata de una orden el presidente Andrés Manuel López Obrador, basada en la polÃtica de austeridad del nuevo gobierno.
Para solicitar los despidos, el documento argumentas las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, asà como la emisión de los criterios especÃficos para la coordinación y control presupuestario de servicios personales en la administración pública federal.
100 dÃas de AMLO: Salud aplica recorte de 30% de personal; presume ahorro de 680 mdp
Esto, a pesar de que la propia administración ya habÃa contratado a personal en delegaciones regionales de las dependencias federales.
Hacienda dice que se consideraron casos en los que las delegaciones o entidades federales necesitan mantener oficinas y a personal de representación que sean indispensables, pero que éstas debÃan justificar esta necesidad.
Entre los antecedentes que citó el documento, está el oficio 100-032, emitido el 28 de enero pasado por el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, donde “se reiteró la prohibición para que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, contrataran personal en plazas permanentes, eventuales y de honorarios adscritas a las delegaciones y oficinas de representación”.
El gobierno ha realizado varios de estos recortes con el argumento de mantener una polÃtica de austeridad, como el tope salarial para servidores públicos, la eliminación de pensiones a expresidentes, la reducción de presupuesto para legisladores y el Poder Judicial, asà como el despido de personal en secretarÃas y programas federales.
0 Comentarios