
AĂşn cuando los hechos no corresponden a la actual administraciĂłn (en virtud de que ocurrieron en el 2017), la recomendaciĂłn fue emitida con esta fecha en virtud de que corresponde a la actual de dar cumplimiento a la misma.
SegĂşn la recomendaciĂłn emitida este miĂ©rcoles, en el expediente 2736/2019 y el acumulado 4474/2017, la investigaciĂłn se iniciĂł cuando elementos de Seguridad PĂşblica de San Pedro Cholula realizaron la detenciĂłn de un vehĂculo en un operativo alcoholĂmetro, en 2017.
Derivado de la revisión correspondiente, se determinó que el conductor dio positivo a la prueba de alcoholemia, motivo por el cual se procedió a la detención de él y de sus tres acompañantes, los cuales además fueron golpeados por los uniformados.
La ilegalidad de la aprehensiĂłn se comprobĂł dĂas despuĂ©s cuando un juez de control ordenĂł su inmediata liberaciĂłn al considerar que la detenciĂłn no se encontraba debidamente justificada y fundamentada, por lo que la CDHEP iniciĂł una investigaciĂłn por la brutalidad policial.
Fue asĂ como se llegĂł a la conclusiĂłn de que los elementos de la PolicĂa Municipal de San Pedro Cholula incurrieron en la violaciĂłn de derechos humanos a la seguridad jurĂdica y a la integridad y seguridad personal de los agraviados.
Se emitieron cinco recomendaciones mediante las cuales el gobierno de San Pedro Cholula debe brindar atención médica y psicológica a los afectados, a fin de que se reparen las secuelas que causó la agresión sufrida por parte de los uniformados.
TambiĂ©n se deberá instruir a la ContralorĂa Municipal para iniciar una investigaciĂłn por faltas administrativas en contra de los uniformados que participaron en este hecho, del mismo modo, se colabore para la presentaciĂłn de la denuncia correspondiente ante el Ministerio PĂşblico en contra de los agentes.
El Ayuntamiento de San Pedro tambiĂ©n deberá dar capacitaciĂłn a sus elementos respecto al respeto y protecciĂłn de los derechos humanos, además de que se deberá de emitir una circular para recordarle a los uniformes que deben limitar su actuar a lo establecido en el ordenamiento jurĂdico mexicano.
0 Comentarios