Una cuota del 30 por ciento solicita a ciudadanos el director general de Delegaciones de la SecretarĆa de Gobernación de Puebla, JosĆ© de JesĆŗs VĆ”zquez GarcĆa, a cambio de dar apoyos de la SecretarĆa de Bienestar (Sebien).
Lunes, Noviembre 18, 2019
AsĆ se advierte en la grabación de una reunión que el funcionario estatal sostuvo la semana pasada con presidentes auxiliares y lĆderes de colonias de Amozoc.
Durante el encuentro, el director prometió a los asistentes inscribirlos antes que a nadie en los padrones de beneficiarios de la SecretarĆa de Bienestar para el próximo aƱo, a fin de que obtengan apoyos, como por ejemplo: un calentador solar, siempre que paguen una cuota obligatoria del 30 por ciento sobre el valor total del producto que reciban.
Los programas de la SecretarĆa del Bienestar del gobierno de Puebla incluyen la dotación de material de construcción, calentadores solares y tinacos para agua, entre otros.
“¿QuĆ© tenemos que hacer? No es totalmente gratis. Si vale 10 mil pesos el beneficio que vamos a recibir, tenemos que aportar nosotros el 30 por ciento”, seƱaló.
Al encuentro tambiĆ©n acudió el delegado de Bienestar estatal Gonzalo Flores Tlatelpa, quien se refirió a los asistentes en el mismo sentido, de solicitarles una cuota para que reciban los “beneficios”.
Condicionan apoyos
En la conversación que sostuvo con los asistentes, VĆ”zquez GarcĆa, quien fue presidente municipal de Tepeaca de 1999 a 2001, seƱala que es enviado del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para explicarles la forma en la que podrĆ”n recibir apoyos sociales a partir del próximo aƱo, pues refirió que ya no hay recursos para 2019. “Al gobernador lo dejaron sin recursos”, acotó.
Explicó que una vez que se integren los padrones el siguiente año deberÔn integrarse grupos de 50 personas para inscribirse y recibir algún beneficio, a cambio de pagar el 30 por ciento del costo total de este y ejemplificó con el caso de un calentador:
“Si el calentador vale siete mil pesos, ustedes tendrĆan que entregar 2 mil 500 pesos”, comentó a los asistentes.
El funcionario presentó como enlace entre los beneficiarios y él al delegado de Bienestar estatal Gonzalo Flores, quien en su oportunidad, condicionó la entrega de los apoyos a cambio de una carta de identidad como muestra de un compromiso para que posteriormente tramiten su identificación del INE.
El funcionario expuso que tambiƩn hay otra forma de acceder a los apoyos, la cual consiste en que los comitƩs de 50 personas convenzan a los presidentes municipales a que les otorguen un apoyo.
“Es una gran ayuda porque ¿cuĆ”nto cuesta el calentador solar?, como 10 mil pesos y nada mĆ”s pondrĆan 3 mil pesos. Ahora, hay tambiĆ©n otros apoyos, como cemento, varillas, litros de leche, se gestionaron varios apoyos”, seƱaló.
En tanto, VĆ”zquez GarcĆa comentó que a cambio de los beneficios tambiĆ©n les solicitaba su apoyo e incluso seƱaló que antes los rumores de posibles relevos en la SecretarĆa de Gobernación, Ć©l podrĆa ascender de cargo y apoyarlos con mayores beneficios.
“¿QuĆ© les pido? Primero, su lealtad, su respeto, su sinceridad, su silencio: esto no se puede andar presumiendo en la calle mĆ”s que con sus amigos, con nuestro equipo de trabajo…”
Según comentó el funcionario, en el encuentro también estuvieron presentes Onofre López Carvantes, delegado de Gobernación en Ciudad SerdÔn; el delegado de gobernación de Amozoc, Noé Flores Barrera; y el comisariado ejidal de Chachapa Sergio Alonso.
0 Comentarios