Barril de crudo por abajo de un dolar
El precio del petróleo cayó por debajo de 1 dólar por barril en un lunes donde los mercados se cimbraron a partir de la pérdida de valor del crudo estadounidense, el cual se encuentra en el nivel más bajo de su historia.
Los futuros del crudo estadunidense cerraron con precios negativos este lunes por primera vez en la historia porque la demanda fÃsica de crudo ha desaparecido creando un exceso de oferta mundial, porque miles de millones de personas se quedan en casa para frenar la propagación del nuevo coronavirus
No obstante los acuerdos a los que llegaron los paÃses miembros de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP), la caÃda del energético fue generada por dos factores: la expiración del contrato de futuros del petróleo y la rápida desaparición del espacio para almacenar barriles de petróleo innecesarios, según Matt Egan para CNN en Español.
“Ese rango increÃblemente grande se debe al problema de almacenamiento. Las empresas deberán apilar barriles en lugares más caros como los barcos. Cuanto más amplia sea la extensión, más económicas serÃan estas alternativas de almacenamiento.”
Ante una situación crÃtica producida por la pandemia del coronavirus que está golpeando a las economÃas mundiales, se suma la preocupación de los inversionistas por una caÃda más fuerte en la demanda petrolera.
De acuerdo a El Financiero, este lunes fue un dÃa de negociación sin precedentes. El precio de los contratos de mayo perdió todo su valor, rompiendo todos los mÃnimos de los precios del petróleo desde 1946. El contrato de futuros para los precios del crudo con vencimiento en mayo de Estados Unidos cayó más del 100 por ciento y se volvió negativo por primera vez en la historia.
“El movimiento extremo mostró cuán sobre abastecido está el mercado petrolero de Estados Unidos a raÃz de que la actividad industrial y económica se detuvieron a medida que los gobiernos de todo el mundo extienden las cuarentenas debido a la rápida propagación del coronavirus.”
CaÃda del peso en 1.19% por colapso petrolero
El peso mexicano también sufrió un fuerte impacto frente al dólar, ante la caÃda de los precios del petróleo y de acuerdo a la depreciación observada en la reapertura del mercado asiático.
De acuerdo con datos del Banco de México (BM), la moneda mexicana se depreció este lunes 1.19 por ciento, a las 24.15 unidades por dólar.
0 Comentarios