Cabeza logo

header ads

Información falsa circula en internet

 Luego de que la noticia falsa se viralizara, AdriĆ”n Montemayor del equipo de Comunicación Social del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) —institución pĆŗblica encargada del proyecto del Tren Maya— compartió en sus redes sociales personales la notificación de que las fotografĆ­as no correspondĆ­an con los trabajos realizados en la penĆ­nsula de YucatĆ”n.

Adicionalmente, Montemayor puntualizó que los hallazgos arqueológicos serÔn dado a conocer posteriormente.

“Los descubrimientos del proceso de salvamento arqueológico del Tren Maya serĆ”n dados a conocer en su debido momento“, tuiteó.

La desinformación viral se da días después de que el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons anunciara el descubrimiento de 2 mil 187 monumentos históricos en la construcción de los primeros dos tramos del Tren Maya.




Las piezas no son genuinas, no corresponden con el periodo histórico

Después de que muchos usuarios especularan sobre la legitimidad de las piezas y otros tantos retomaran la desinformación como meme, especialistas aseguraron que no se trata realmente de piezas mayas.

El escritor y divulgador de la historia Enrique Ortiz GarcĆ­a dijo a Animal PolĆ­tico que las piezas pueden identificarse como falsas “porque tienen sĆ­mbolos que no son propios de la cultura maya. Tienen sĆ­mbolos mexicas y otros que no forman parte de la región”.

En su hilo de Twitter, Montemayor también puntalizó en simbología egipcia, mexica y peruana, que puede observarse entre las veinte imÔgenes de la cadena.

OrtĆ­z GarcĆ­a destaca los materiales como pista importante para identificar que no se trata de piezas genuinas.

“En la región de Calakmul, trabajaban con piedra calcĆ”rea, que es el material con el que hacĆ­an sus piezas. Esta piedra al ser muy porosa se erosiona fĆ”cilmente y las figuras que se difundieron no tienen ningĆŗn desgaste”.

Adicionalmente, el divulgador explica que las piezas mayas no eran simƩtricas ya que no tenƭan herramientas para trabajar la cerƔmica, sino que todo lo hacƭan a mano.

Publicar un comentario

0 Comentarios