La Universidad de Washington proyectó un aumento considerable en la cifra de muertos a partir de la segunda quincena de agosto superando los cien fallecidos diarios aproximadamente, fechas en las que las autoridades sanitarias prevén el pico más alto de la tercera oleada en Puebla.
El Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME por sus siglas en inglés), de acuerdo a su reciente actualización de principios de julio, detalló que entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre se registrarán aumentos en la tendencia de fallecidos por COVID y la demanda hospitalaria como parte de la tercera oleada.
En ese sentido, en lo que corresponde a muertes detalla que para agosto se estarÃa alcanzando un acumulado de hasta 13 mil 100 fallecidos por COVID, cifra que parece viable tomando en cuenta que actualmente las autoridades sanitarias tienen contabilizadas 12 mil 821 defunciones.
El IHME detalla que para el mes de septiembre el número de muertos podrÃa colocarse entre los 15 mil 900 y las 20 mil 150 defunciones en territorio poblano, es decir, habrÃa un incremento alarmante para estas fechas en las que la SSA estatal proyecta el pico más elevado de la tercera ola; mientras que para octubre destacan un descenso en las cifras, pues habrÃa entre 18 mil 300 y 21 mil 400 muertes.
En el peor de los casos habrÃa entre 100 y 150 muertes diarias durante el pico
La institución americana detalló el aumento que tendrá la tendencia de defunciones reportadas al dÃa durante el punto más elevado de la tercera oleada, el cual inicia una curva pronunciada desde el 10 de agosto cuando habrÃa un promedio máximo de 50 defunciones; para el 15 del mismo mes aumentarÃa a 100 muertos.
La cifra aumentarÃa para el 25 de agosto a un promedio crÃtico de 150 defunciones y para el 30 de agosto, fecha en la que se proyecta la reapertura de escuelas para las clases presenciales, el promedio llegarÃa a un máximo de 160 decesos diarios.
SerÃa hasta el 10 de septiembre que se comenzarÃa a dar un descenso pronunciado, pues bajarÃa la curva a 125 muertes de COVID por dÃa y para aproximadamente el 25 de ese mes se estabilizarÃa en menos de 50 reportes de este tipo por parte de las autoridades estatales.
Finalmente, se detalla la demanda de camas hospitalarias requeridas para el mes de agosto, la cual irÃa de un promedio de mil a mil 500 en una etapa máxima, es decir, los poblanos al aumentar la tendencia empezarÃan a llenar nuevamente las unidades médicas, aunque ya la SSA ha anunciado un plan de reconversión de emergencia en caso de que esta situación suceda.
0 Comentarios