La FiscalÃa General del Estado de Puebla obtuvo del Juez de Control la vinculación a proceso de José Guadalupe N. y Antonio N., investigados por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas.
Un comunicado de la FGE indica que José Guadalupe N. encargado de la Dirección Administrativa del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) y Antonio N. director JurÃdico del CAPCEE suscribieron contratos sin la autorización previa de la Junta de Gobierno.
También se detectaron irregularidades en la celebración de contratos que suscribieron los servidores públicos en el proyecto denominado “Desarrollo TurÃstico Ferroviario Museo del Ferrocarril-Cholula en Puebla”.
Tras agotar diversas lÃneas de investigación, la FiscalÃa de Puebla solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra los imputados, misma que fue ejecutada el 6 de julio de 2021 por agentes investigadores.
Con la exposición de elementos probatorios a cargo de la FiscalÃa Especializada de Combate a la Corrupción, la autoridad judicial determinó vincular a proceso a José Guadalupe N. y Antonio N.
La FiscalÃa General del Estado de Puebla (FGE) vinculó a proceso a José Guadalupe Huchim y Antonio Velazco, ex integrantes del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) que participaron en la firma de contratos irregulares para la construcción del Tren TurÃstico Puebla-Cholula durante el morenovallismo.
En un boletÃn, la dependencia informó que ambos fueron detenidos desde el pasado 6 de julio, pero fue hasta este miércoles 4 de agosto que un juez los vinculó a proceso; ambos eran directores en diferentes áreas del Capcee durante el régimen de gobierno anterior; en el caso de José Guadalupe N era director administrativo, mientras que Antonio N fue director JurÃdico.
Orden de aprehensión
“Tras agotar diversas lÃneas de investigación, la FiscalÃa de Puebla solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra los imputados, misma que fue ejecutada el 6 de julio de 2021 por agentes investigadores”, detalló la FGE.
Los dos ex funcionarios fueron parte de ciertas irregularidades en el tema de esta obra del morenovallismo, pues suscribieron contratos sin autorización previa de la Junta de Gobierno para el proyecto Desarrollo TurÃstico Ferroviario Museo del Ferrocarril - Cholula en Puebla, mismo que inauguró el ex gobernador Rafael Moreno Valle y que tuvo una inversión de mil 113 millones de pesos.
Ambos personajes estarÃan vinculados a actos de corrupción durante las gestiones de Diego Corona Cremean, Jesús Rodolfo Coronel GarcÃa de León, Jorge Benito Cruz Bermúdez y Gustavo Guzmán Fernández, todos ellos ex titulares del Capcee en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, todos ellos investigados.
Barbosismo persigue corrupción del Capcee
En los casos particulares de Corona Cremean y Cruz Bermúdez, fueron denunciados por el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta en octubre del año pasado, supuestamente por ejecutar obras que se pagaron pero que nunca se realizaron tanto con recurso estatal como federal en las administraciones pasadas.
Posteriormente, la AuditorÃa Superior del Estado (ASE) anunció que se encontraban investigando una serie de irregularidades que fueron detectadas en la gestión de recursos por parte del Capcee, especialmente en el tema de operaciones simuladas, con las que se habrÃan causado una daño patrimonial a la entidad.
Finalmente, el ex magistrado Jorge Benito Cruz Bermúdez, derivado de ese hecho, el pasado 10 de marzo, presentó su renuncia como integrantes del Tribunal Superior de Justicia debido a las investigaciones que se desarrollan en su contra por actos de corrupción y participación en obras fantasma.
0 Comentarios