Tras el lamentable deceso del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, los coordinadores de las bancadas del H. Congreso de la Unión y CĆ”mara de Senadores iniciaron el cónclave de la burbuja polĆtica del paĆs, a fin de acatar las disposiciones del presidente de la RepĆŗblica, AndrĆ©s Manuel Lópe Obrador. La orden es determinante, el acuerdo polĆtico para designar a un sucesor del morenista muerto.
13 de diciembre de 2022 17:00 hrs.
AĆŗn cuando el H. Congreso del Estado de Puebla tiene treinta dĆas para la designación del gobernador sustituto y concluir el mandato, serĆ” la burbuja nacional que de las instrucciones. Los diputados poblanos del Ć”mbito local acatarĆ”n dicha decisión.
En tanto se designa al sustituto, la secretaria de Gobernación, Ana LucĆa Hill Mayoral serĆ” quien atienda el despacho.
Dos son las cartas fuertes para ser designados (no electos) gobernadores sustitutos y que evitarƔn una fractura interna de Morena rumbo al 2024, en donde estƔ en juego la estabilidad y proyecto de la 4T.
El senador Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado, con amplia presencia en la entidad, experiencia y capacidad. En el caso de que la decisión presidencial esté enfocada en asignar la candidatura a gobernador en el 2024 a otra persona distinta, podrÔn ofrecer a él la gobernatura sustituta, amén de ser incorporado en otro cargo público a partir del nuevo mandato presidencial. Opciones; Ser candidato a la presidencia municipal de Puebla y compromiso de ser el candidato a la gobernatura en el 2030.
El coordinador de la bancada morenista Ignacio Mier Velazco, con fuerte relación de amistad con el presidente de la RepĆŗblica. En su caso serĆa el gobernador sustituto y dejar a Alejandro Armenta Mier como candidato a la gobernatura en el 2024. El premio de consolación para Nacho serĆa, una plurinominal en el Senado de la RepĆŗblica, que le garantiza primero recursos pĆŗblicos suficientes del 2022 al 2024 para ser el senador de la repĆŗblica o un importante cargo nacional. No volverĆa a ser candidato a gobernador del Estado, en caso de que no se modifique la Constitución Local que lo prohibe.
NingĆŗn otro perfil garantizarĆ” al presidente de la RepĆŗblica, estabilidad en el Estado de Puebla y la continuidad de su proyecto, en un gobierno de Puebla fallido.
Una vez que ello se realice y de acuerdo con lo establecido en el artĆculo 57, fracción XIX de la Constitución PolĆtica del Estado, cuando haya ausencia absoluta de la persona titular del Poder Ejecutivo, el Congreso local tendrĆ” que proceder con el nombramiento de un sustituto.
Para ello es que se deberĆ” de contar con las dos terceras partes de los votos de los diputados locales, toda vez que es necesario tener una mayorĆa calificada, que Morena no tiene.
P.D. Nacho Mier impulsa la designación de Enrique Doger Guerrero... como es de esperarse.
El Congreso de Puebla en un hombre de los suyos su carta fuerte. Corcholata barbosista.
0 Comentarios