El Ćŗltimo dĆa de junio la SecretarĆa de Administración del estado publicó una apresurada licitación con la clave GESAL-111-456/2023 para la adquisición de uniformes, calzado y mochilas escolares para estudiantes de educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2023-2024.
3 de julio de 2023
Lo extraƱo de esta licitación supuestamente nacional, publicada el viernes 30 de junio en un apartado de Sociales del periódico Milenio y en el Periódico Oficial del Estado, es que ese mismo dĆa se cerró, por lo que deja la impresión que no serĆ” muy abierta.De acuerdo con algunos expertos, esta licitación serĆ” de un dĆgito y ocho ceros, considerando el nĆŗmero de piezas que el gobierno adquirirĆ” para los alumnos de escuelas oficiales: 1 millón 89 mil playeras tipo polo, 1 millón 89 mil suĆ©teres, 548 mil pantalones, 540 mil faldas, 751 mil pares de zapatos y 751 mil mochilas.
OjalÔ y esta licitación no termine como las anteriores de la Cuarta Transformación poblana.
En la gestión del desaparecido gobernador Luis Miguel Barbosa mucho se criticó la compra realizada en el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, pues supuestamente éste pagó a los proveedores favorecidos con la compra de uniformes escolares un sobrecosto de 30.2 millones de pesos.
En la administración de Pacheco, el costo de cada paquete —consistente en un suĆ©ter, una camisa o blusa y un pantalón o falda— para el ciclo escolar 2019-2020, fue de 213 pesos o 247 pesos con IVA incluido.
Sin embargo, en el siguiente ciclo escolar, ya con Barbosa como gobernador y Melitón Lozano Pérez como secretario de Educación, el costo subió a 413 pesos.
***