Cabeza logo

header ads

Estefan Chidiac: Redes de Corrupción y Poder

Investigación de: Rodolfo Herrera Charolet

Estefan Chidiac: Redes de Corrupción y Poder

Cuando el poder sirve para acumular riqueza con impunidad

Con 60 años de edad Charbel Jorge Estefan Chidiac es uno de los personajes de la fauna política poblana, que aprovechan el cargo público para hacer negocio, gracias a la complicidad con el poder. Cuando en 1979 a sus 19 años cumplidos, ingresó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), su mayor deseo, sin duda, era la política, la oportunidad de negocio vino después.

Gobierno de Mariano PiƱa Olaya (1987-1993)

Durante el gobierno de Mariano Piña Olaya, desde un año antes (1986), Estefan Chidiac se desempeñó hasta 1988 como Delegado Regional Golfo Centro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en ese año asumió el cargo de Presidente del Colegio de Economistas y el de Secretario del exterior del Colegio Nacional de Economistas.

En virtud de que PiƱa Olaya no le otorgó cargo alguno dentro del gabinete, durante tres aƱos (1989-1992) trabajó para la iniciativa privada como Director de la Banca Especializada Centro Regional Sur, Banco Mexicano SOMEX, aun cuando en 1990 fue Delegado regional Golfo-Centro en la SHCP. En este aƱo inició sus negocios en COMERCIAL ELECTRƓNICA DEL SURESTE, S.A. DE C.V, con una acción de las 100 que integran el capital social, constituida en Oaxaca, en la que participaron en su fundación; su padre JosĆ© Estefan Acar y sus tĆ­os Antonio Estefan Chaul y Abdallah Chidiac Acar.

Tras el destape a la gubernatura, de Manuel Bartlett Díaz en 1992 fue el coordinador de administración y finanzas durante la campaña y Subsecretario de Finanzas del Comité Directivo Estatal Puebla.

Tras su incursión en el gobierno local y su salida de SOMEX, su vida polĆ­tica fue combinada entre los negocios privados y los pĆŗblicos, salpicada de innumerables escĆ”ndalos y casos de corrupción, con mĆ”s “oscuridad” que transparencia. Desde aquella supuesta fuga ocurrida una noche de 1993 cuando el gobernador Manuel Bartlett DĆ­az nombró al oaxaqueƱo como Secretario de la ContralorĆ­a, pero al no alcanzar la edad mĆ­nima fue designado encargado de la dependencia. Los directivos de SOMEX habrĆ­an denunciado a Estefan Chidiac por un supuesto fraude, En ese tiempo se dijo que su posible captura no fue concretada por elementos de la ProcuradurĆ­a General de la RepĆŗblica (PGR) ahora FiscalĆ­a General de la RepĆŗblica (FGR), en virtud de que se dio a la fuga, cuando ocultĆ”ndose en la cajuela de un automóvil que salió del estacionamiento de la ContralorĆ­a (junto a la Cruz Roja) con rumbo a un lugar en el sureste mexicano. Lugar en el que se mantuvo, mientras sus abogados llegaron a un arreglo con los directivos de SOMEX.

Sea cierto o no, tras solucionarse el conflicto regresó al gobierno de Manuel Bartlett Díaz, quien sin reparo alguno, le pagó el favor de amistad con su padre y haber presidido el comité de financiamiento de su campaña, que también promovió Melquiades Morales Flores; en ese momento presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con Manuel Bartlett tras el proceso electoral de 1996, en la que fue electa diputada local de la LIII Legislatura Blanca AlcalÔ Ruiz fue designado Vicepresidente del Consejo Político Estatal del PRI en Puebla y Comisionado político del PRI para la promoción al voto en el XIII Distrito Federal Electoral del Estado de Puebla, para luego ser candidato y Diputado federal en la LVII Legislatura (1997-2000).

Corresponde a Estefan Chidiac e Ignacio Mier Velazco, entre otros, la aprobación del FOBAPROA y el Comité Ejecutivo Nacional del PRI premiaron su lealtad designÔndolo Subsecretario de Gestión Social en 1998 y concluyendo, al igual que el sexenio bartlista en 1999.

El gobernador Melquiades Morales Flores nombró a Estefan Chidiac en 1999 como  Subsecretario de Atención Ciudadana y ContralorĆ­a Social de la SecretarĆ­a de la ContralorĆ­a y Desarrollo Administrativo, SECODAM, cargo que ocupó por un aƱo.

En el 2001 fue designado Coordinador de asesores del director del IMSS, para luego ser designado Titular de la Unidad de Vinculación Institucional y de 2002 a 2005 Director regional sur del IMSS. Mientras que Blanca AlcalÔ Ruiz fue designada en el 2002 Directora del Instituto Poblano de la Mujer, cargo que ocupó un año, también se desempeñó pon año en 1999, como Delegada General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Gobierno de Mario MarĆ­n Torres (2005-2011)

Aun cuando se mantuvo activo con cargos en el gobierno federal, su mayor impulso lo logró en el 2005 cuando fue designado Secretario de Desarrollo Social en el gobierno de Mario MarĆ­n Torres. El 31 de marzo de 2005 constituyó la empresa EL CABILDO DE SANTIAGO, S.A. DE C.V. con un Capital Social de $300,000.00, siendo los principales Socios: Charbel Jorge Estefan Chidiac y Domingo Antonio FernĆ”ndez Brito  quien fue designado Administrador Único. Ese mismo aƱo el 27 de octubre constituyó la empresa ENAMSYJE, S.A. DE C.V., con un capital social de $250,000.00 Socios: Charbel Jorge Estefan Chidiac y Domingo Antonio FernĆ”ndez Brito  quien fue designado Administrador Único.

Como alto funcionario estatal se mantuvo Ćŗnicamente un aƱo, en virtud de que obtuvo el aval del gobernador Mario MarĆ­n para ser candidato a diputado federal. Cargo que desempeñó de 2006 a 2009            como Presidente de la Comisión de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico. Integrante de las comisiones de Desarrollo Social; Presupuesto y Cuenta PĆŗblica; y Seguridad Social. AsĆ­ como Consejero PolĆ­tico Nacional del PRI (2007).

Mario Marín Torres también palomeó la candidatura de Blanca AlcalÔ Ruiz a la presidencia municipal de Puebla, quien obtuvo el triunfo para desempeñar el cargo de 2008 a 2011, tras la conclusión del mandato de Enrique Doger Guerrero. (2005-2008) adversario político del marinismo e Ignacio Mier Velazco renunció al PRI quien siguió el proyecto político de Manuel Bartlett Díaz. Así que Estefan Chidiac, se mantuvo en las filas priístas, al lado del poder federal y enfocó su atención hacia el municipio de Puebla, en donde iniciaron los buenos negocios.

Esta historia continuarĆ”….