Puebla, Puebla, lunes 22 de abril de 2024
Durante
rueda de prensa el candidato a diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo del
distrito 6 federal explicó
que la guerra judicial de la oposición es
un modelo intervencionista de la oposición, popularmente
se le conoce “Golpe blando”. “La
oposición ha ocupado la garantĆa constitucional del Amparo como una herramienta
para que el poder judicial realice suspensiones de obras pĆŗblicas, o para
evitar que se eliminen privilegios burocrƔticos, para defender contratos
leoninos, etcĆ©tera” sentenció el candidato. En otro tema reflexionó sobre un nuevo ataque mediĆ”tico al
Gobierno de MĆ©xico en la cadena televisora “TV azteca” propiedad de Ricardo
Salinas Pliego, se difuminaron mentiras
sobre la creación del Fondo Nacional de Pensiones. “Afore Azteca, a la fecha
deberĆa haber restituido al IMSS mĆ”s de 1,800 millones de pesos; sin embargo,
solamente ha restituido poco mƔs de 19 millones de pesos, es decir, no ha
restituido 1,780 millones de pesos” seƱaló Carvajal.
El candidato a
legislador federal informó que presentó una denuncia en contra el
cartel inmobiliario en Puebla “La Sierra de Amozoc, desde la Calera, Flor del Bosque, Amalucan y Amozoc estĆ” bajo asedio de grandes consorcios
inmobiliarios que especulan con la tierra y construyen depredando nuestro
medio ambiente” afirmó.
Finalmente
advirtió que MĆ©xico se dirige rumbo a una crisis hĆdrica “La dinĆ”mica criminal del neoliberalismo nos
condenó a empresas monopólicas a través
de concesiones leoninas en perjuicio del erario.
-
No es un
problema individual, es decir, no basta con cuidar el agua, evitar goteras,
duchas rĆ”pidas, o como invita el alcalde de BogotĆ”, Colombia a “baƱarse en
pareja”.
-
En México si hay agua, pero estÔ acaparada, sobreexplotada y la distribución para
consumo humano se encuentra ante una aberrante especulación.
-
El problema
entonces es de fondo y urge hacer un anĆ”lisis integral de la situación hĆdrica
de MĆ©xico, el paĆs se seca, y la Ley de
Aguas vigente es obsoleta.
-
En la
CÔmara de Diputados hemos impulsado esta discusión en parlamento abierto y en
trabajo de comisiones.
-
Sin
embargo, es un gran pendiente la
aprobación de una nueva Ley General de Aguas que se plantee en serio una
reforma estructural en el sistema de distribución de agua.
-
Este tema
ha sido utilizado en el debate polĆtico coyuntural de las elecciones, Claudia Sheinabaum y Alejandro Armenta
se han propuesto hacer una revisión a profundidad de las concesiones de agua, y
replantear el modelo de abasto de agua potable para las y los ciudadanos.
0 Comentarios