Cabeza logo

header ads

Abusos en construcción del Museo Barroco


Abusos en construcción del Museo Barroco

"Si tuvieran tantita vergüenza, ya lo hubieran entregado a los poblanos": Gobernador Alejandro Armenta sobre las constructoras del Museo Barroco.


13 de enero de 2025

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó un contundente mensaje a las empresas constructoras responsables del Museo Internacional del Barroco, señalando que, si tuvieran un mínimo de vergüenza, ya habrían entregado esta obra a los ciudadanos poblanos. Durante su declaración, el mandatario criticó duramente los esquemas de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) bajo los cuales se gestionó la obra, afirmando que estos mecanismos únicamente han beneficiado a grupos empresariales en detrimento del patrimonio público.

"Si tuvieran tantita vergüenza, ya le habrían entregado el museo a los poblanos, pero no la tienen. Para ellos, esto es saqueo, robo, quitarle dinero al pueblo", expresó.

Un llamado a la dignidad empresarial

Armenta recalcó que el Museo Barroco, actualmente, no pertenece a Puebla sino a las empresas contratistas. Subrayó que las obras ejecutadas bajo estos esquemas representan un legado del viejo régimen que priorizaba los intereses privados sobre los públicos.

El mandatario enfatizó que, si las empresas deciden devolver el museo a los poblanos, se les otorgará un reconocimiento de honorabilidad. Sin embargo, advirtió que, de no hacerlo, seguirán siendo catalogadas como "delincuentes de cuello blanco" que han saqueado al estado.

Revisión de contratos bajo la lupa

Armenta informó que el gobierno estatal está revisando los convenios realizados bajo las APP’s y PPS’s, los cuales calificó como opacos y diseñados para despojar recursos del pueblo. Este modelo de contratación fue implementado por administraciones pasadas y, según el gobernador, priorizó beneficios económicos para empresas privadas en detrimento del interés público.

Finalmente, Alejandro Armenta instó a las constructoras a actuar con dignidad pública y liberarse de estas prácticas que perjudican al estado.

"El saqueo debe terminar, ya es tiempo de que estas empresas actúen con ética y devuelvan lo que es del pueblo", concluyó.

Publicar un comentario

0 Comentarios