La Van de la Muerte: 23 muertos en tragedia sobre la Cuacnopalan-Oaxaca; 16 eran originarios de Puebla
Un viaje con destino a Puebla terminó en una escena de horror: 16 personas murieron prensadas entre una pipa y un autobús de pasajeros. La tragedia expuso nuevamente los vacÃos en la regulación del transporte foráneo privado.
La mañana del miércoles 14 de mayo quedará marcada como una de las más negras para decenas de familias poblanas. Un brutal accidente múltiple sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 28, cobró la vida de 23 personas, entre ellas 16 que viajaban en una unidad tipo van de la empresa “Smart Transport” con rumbo a la ciudad de Puebla.
La unidad, que transportaba a 20 pasajeros en su mayorÃa originarios de Tehuacán, Santiago Miahuatlán y Alpexi, fue aplastada entre un autobús de la lÃnea AU y una pipa de doble remolque, la cual, tras el impacto, se incendió. Las llamas consumieron gran parte de la escena. Dos tripulantes de la pipa murieron calcinados, al igual que varios pasajeros de la van, dejando un escenario devastador.
Una lista de vÃctimas que duele
Entre los fallecidos fue identificado VÃctor Gómez, conductor de la van, de apenas 30 años, originario de Tehuacán. También murieron Esperanza Games y sus hijos Ximena, de 9 años, y Alexander, de 12, todos vecinos de Santiago Miahuatlán.
Familias enteras fueron aniquiladas en segundos. Según testigos, el accidente ocurrió cuando la van fue embestida por la pipa tras frenar repentinamente el autobús AU, generando un efecto en cadena que no dejó espacio para maniobrar ni escapar. Los cuerpos quedaron prensados entre fierros retorcidos, fundidos con el asfalto ardiente.
Smart Transport: ¿negligencia o accidente?
La empresa “Smart Transport”, que opera de forma privada servicios de transporte foráneo entre municipios poblanos y la capital, enfrenta ahora una posible investigación por presunta sobrecarga y falta de protocolos de seguridad. No es la primera vez que este tipo de unidades —que suelen operar bajo esquemas semi-regulares— se ven envueltas en tragedias.
Autoridades de la Guardia Nacional, Capufe y Protección Civil acordonaron la zona por más de cinco horas. Se presume que al menos cuatro cuerpos quedaron irreconocibles debido a las quemaduras.
Familias en duelo, comunidad en shock
En Tehuacán, la noticia corrió como pólvora. Las redes sociales se llenaron de condolencias, oraciones y listas de personas desaparecidas. Vecinos de los barrios de San Lorenzo, Guadalupe Hidalgo y Santiago Tula salieron a las calles, incrédulos ante la magnitud del accidente.
“Se fueron a trabajar, a estudiar, a una cita médica… y no volvieron”, relató entre lágrimas Don Eliseo Games, abuelo de Ximena y Alexander. “Nos arrebataron una familia entera”.
¿Y las autoridades?
Hasta el momento, ni el gobierno estatal ni la empresa han dado una postura clara. Las familias exigen justicia y transparencia.
Esta tragedia es un recordatorio brutal de la necesidad de revisar la operación de unidades privadas, asà como reforzar la vigilancia en carreteras federales donde el riesgo mortal parece viajar al lado de los pasajeros.
0 Comentarios