Cabeza logo

header ads

Pedro Tepole, exedil de Tehuacán, bajo la lupa de la ASE

Pedro Tepole, exedil de Tehuacán, bajo la lupa de la ASE: deberá aclarar 29.5 mdp de su cuenta pública

Por José Herrera

8 de mayo de 2025

TEHUACÁN, PUE.— La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) detectó presuntas irregularidades por más de 29.5 millones de pesos en la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023 del municipio de Tehuacán, encabezado entonces por el exalcalde Pedro Tepole Hernández.

De acuerdo con el informe individual emitido por el órgano fiscalizador, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, se realizaron un total de 65 observaciones al manejo del erario público. De estas, 20 no fueron solventadas, lo que derivó en solicitudes formales de aclaración.

Uno de los señalamientos más graves involucra un monto de 6 millones 549 mil pesos destinado a materiales y equipos menores de oficina, cuya adquisición no cuenta con evidencia documental, ni inventario, ni constancia de recepción. A ello se suma una erogación de 5 millones 600 mil pesos presuntamente destinados a la compra de medicamentos con la empresa Farmacéuticos Tenorio S.A. de C.V., sin que exista documentación que respalde dicha transacción.

En total, más de trece subcuentas presentan irregularidades que deben ser justificadas por la administración saliente, so pena de posibles acciones legales por daño a la hacienda pública. Asimismo, la ASE formuló 17 recomendaciones a fin de corregir deficiencias estructurales en la gestión administrativa del ayuntamiento.

El informe detalla que la fiscalización se realizó conforme a las Normas Profesionales del Sistema Nacional de Fiscalización, y advierte que el exfuncionario deberá responder puntualmente ante los órganos correspondientes para evitar consecuencias jurídicas.

Pedro Tepole, quien en su momento promovió un discurso de transparencia y eficiencia, enfrenta ahora uno de los mayores señalamientos por presunto uso indebido de recursos públicos en el municipio.



Tepole se tragó 29.5 millones y ni un “gracias” dejó
por Carlos Charis
8 de mayo de 2025

Había una vez un político —porque siempre hay uno— que dijo que iba a salvar Tehuacán. Que iba a limpiar la casa, cambiar las cortinas, llenar los cajones con medicinas y los escritorios con lápices nuevos. Su nombre: Pedro Tepole. Su talento: desaparecer dinero como si fuera mago de cantina.

Ahora, la Auditoría Superior del Estado le está pidiendo cuentas por 29 millones y medio de pesos que no aparecen ni en el cajón del olvido. Nada. Cero comprobantes. Ni una triste factura. Solo polvo y promesas.

Dicen que 6.5 millones eran para útiles de oficina. ¿Dónde están? Nadie sabe. Quizás en el escritorio de un primo. O en una bodega imaginaria con computadoras fantasmas. Otros 5.6 millones iban para medicamentos, pero el hospital sigue igual: escaso, gris, con olor a moho y desesperanza. El proveedor, ‘Farmacéuticos Tenorio’, no entregó ni una curita y sí cobró como si hubiera curado al pueblo entero.

La auditoría le lanzó 20 preguntas incómodas. Y Tepole, como todos los buenos artistas del erario, guarda silencio mientras busca el siguiente cargo o el siguiente escape. Porque en este país, el cinismo es la mejor pensión.

La ASE hizo 17 recomendaciones. Qué ternura. Como si el dinero regresara por decreto. Como si el papel sirviera de escudo ante la corrupción enquistada como sarro en la política municipal.

Mientras tanto, la ciudad sigue igual: con calles rotas, hospitales sin medicinas y ciudadanos que ya ni se inmutan. Porque ya lo saben: aquí los millones se esfuman, pero los culpables nunca se esconden. Solo se reeligen.


¿Quieres que el texto se complemente con un perfil del personaje o con contexto político más amplio?

Publicar un comentario

0 Comentarios