Cabeza logo

header ads

Siete millones a la basura: el desastre financiero de Lupita Siyancan

Siete millones a la basura: el desastre financiero de Lupita Siyancan en Xoxtla

Por José Herrera
12 de mayo de 2025

Todo lo que toca el poder en Puebla huele a moho. En San Miguel Xoxtla, el hedor tiene nombre y partido: Guadalupe Siyancan Peregrina, ahora secretaria general de Morena, antes alcaldesa municipal con manos más ligeras que un carterista en fiesta patronal. Hoy, el silencio sepulcral del partido contrasta con el estruendo de cifras que lanza la Auditoría Superior del Estado: un daño patrimonial de 7 millones 849 mil pesos en su cuenta pública de 2023.

Y eso que sólo se revisó el 93.51% de los gastos: poco menos de 12 millones de los 12.6 que tuvo para operar ese año. Es decir, de cada diez pesos, al menos seis están bajo sospecha de haber sido malgastados o desviados. Nadie canta, pero los números chillan.

El combustible fantasma

Los datos duelen como resaca: 1.6 millones de pesos en combustible cuya existencia sólo figura en facturas, no en tanques, no en recorridos, no en bitácoras. Ni siquiera hay inventario del parque vehicular. Lo mismo pudieron habérselo bebido que haberlo vendido en bidones clandestinos. La ASE emitió dos observaciones: una por 1.4 millones y otra por 171 mil pesos, ambas sin el menor rastro de adjudicación legal.

En Xoxtla, donde las calles están llenas de polvo y desencanto, nadie recuerda haber visto tantas patrullas, tantos camiones. Tal vez el combustible se evaporó, como se evapora la fe en la política local.

Letreros caros, educación a medias y cumbia con factura

Los letreros viales —177 en total— costaron 128 mil pesos, como si fueran de mármol y no láminas clavadas con pereza. Pero nada supera el escándalo de las mochilas escolares: más de 808 mil pesos adjudicados a la empresa Fregnon S.A. de C.V. sin padrón de beneficiarios, sin CURPs, sin lineamientos. ¿A quién se le entregaron? ¿Quién decidió quién merecía y quién no? Nadie sabe, pero los niños sí recuerdan que algunos llegaron con las mochilas rotas antes de empezar el ciclo.

Y como si la administración fuera una fiesta eterna, 614 mil pesos fueron a parar a los bolsillos de “Elcon Incorporated SA de CV” por la contratación de dos bandas: La Misteriosa de Oaxaca y Los Grandes de Puebla. Lo que no tiene presupuesto para luminarias, sí lo tiene para la cumbia.

Limpieza sucia y cuentas no aprobadas

La lista de inconsistencias es larga como rosario de ladrones: artículos de limpieza, papelería, uniformes… todo con facturas infladas, todo con documentación incompleta. Peor aún: ni siquiera existe constancia de que el Cabildo aprobó la cuenta pública de 2023. Una administración sin control, sin freno, sin rastro.

Hoy, Siyancan Peregrina se pasea por las oficinas de Morena en calidad de secretaria general, como si no llevara sobre los hombros el peso de una gestión hueca y sospechosa. El partido calla. Se acomodan las piezas rumbo a 2027, y nadie quiere abrir la cloaca antes de tiempo.

La peste

El sistema político poblano es un pantano con perfume barato. El caso Siyancan es solo otro ejemplo de cómo la administración local, esa que debería construir el presente inmediato del pueblo, se convierte en agencia de saqueo. No se gobierna: se factura, se desvía, se olvida.

Y mientras la Auditoría Superior del Estado emite pliegos de observaciones, en Xoxtla todo sigue igual: calles rotas, aulas sin ventiladores, niños sin becas y un letrero nuevo diciendo “Gracias por su visita”.

Quién sabe cuánto costó.

Publicar un comentario

0 Comentarios