Tras asesinato de Natalia N., Armenta hace llamado a reforzar valores familiares y supervisión digital en menores
Ante el lamentable asesinato de Natalia N., mujer de origen argentino, presuntamente cometido por un menor de tan solo 12 años de edad en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier expresó su profunda consternación por los hechos y emitió un enérgico llamado a madres, padres y tutores para redoblar la atención sobre los entornos en los que crecen niñas, niños y adolescentes.
Durante su conferencia matutina, el mandatario estatal enfatizó la necesidad urgente de prevenir la violencia desde su origen, mediante el fortalecimiento de los valores familiares, el acompañamiento emocional y la supervisión activa del uso que los menores hacen de las tecnologÃas digitales y redes sociales.
“La violencia se presenta en el cÃrculo familiar, en el cÃrculo social. Nosotros lo analizamos desde la conducta humana. Si permitimos que un niño reciba constantemente mensajes violentos, se genera un trastorno en su percepción y reacción frente a la realidad”, señaló el gobernador.
Compromiso institucional contra la violencia
El titular del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su administración para atender de manera integral las causas estructurales de la violencia, desde una perspectiva preventiva y educativa.
Armenta Mier adelantó que el Gobierno del Estado reforzará acciones interinstitucionales para prevenir la violencia desde las aulas, las comunidades y las plataformas digitales, con una estrategia que involucre a los sectores educativo, familiar, social y tecnológico.
“No se trata solo de reaccionar ante los hechos lamentables, sino de anticiparnos a ellos mediante la educación, la empatÃa y la conciencia. Reforzar los valores desde el hogar y mantener una vigilancia responsable sobre el entorno digital es hoy más urgente que nunca”, sostuvo.
Supervisión tecnológica y cultura de paz
El mandatario destacó que uno de los factores contemporáneos que incide negativamente en la conducta de niñas, niños y adolescentes es la exposición constante a contenidos violentos, insensibles y deshumanizantes que circulan libremente en plataformas digitales.
En este sentido, llamó a los padres de familia a ejercer una supervisión activa, permanente y dialogante sobre el uso de dispositivos móviles y redes sociales, con el fin de prevenir la normalización de conductas violentas y promover entornos de contención emocional, empatÃa y paz.
“Este trágico hecho debe llevarnos a una reflexión profunda como sociedad: ¿Qué mensajes consumen nuestros hijos?, ¿con quiénes conviven?, ¿Cuáles son sus referentes de comportamiento? Necesitamos reconstruir los lazos de confianza y orientar a nuestros menores con amor, firmeza y responsabilidad”.
Seguimiento puntual y justicia para Natalia
Finalmente, el gobernador Armenta aseguró que su administración no será omisa frente a ningún hecho de violencia, especialmente cuando se trata de violencia de género o feminicidio, y garantizó que se dará seguimiento puntual al caso de Natalia N. hasta que se haga justicia.
“Reiteramos nuestra solidaridad con la familia de la vÃctima y nuestra firme determinación para llegar hasta las últimas consecuencias. La justicia debe prevalecer, pero también la conciencia colectiva para que estos hechos no se repitan”, concluyó.
0 Comentarios