Cabeza logo

header ads

Colonia Gobernadores: el rincón olvidado de Cholula

Colonia Gobernadores: el rincón olvidado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula

Por José Herrera



8 de julio de 2025 

San Andrés Cholula, Puebla. – A escasos minutos de lujosos fraccionamientos, plazas comerciales y vialidades de primer nivel, existe una colonia atrapada en el olvido institucional: Gobernadores, un territorio marginado por el propio Ayuntamiento de San Andrés Cholula, pese a formar parte del mismo municipio que presume modernidad y progreso.

En esta colonia, la oscuridad es más que una metáfora. Calles sin alumbrado público, postes apagados desde hace años y un silencio que solo es roto por el sonido de autos saqueados en la madrugada. Robos de autopartes, merodeadores sospechosos y una total ausencia policial forman parte del paisaje cotidiano. Los reportes ciudadanos se acumulan, pero no hay rondines, no hay respuestas, no hay autoridad.

Un entorno urbano degradado

Caminar por Gobernadores es una carrera de obstáculos: banquetas invadidas por maleza, coladeras abiertas, baches que parecen cráteres y terrenos baldíos convertidos en basureros. Los vecinos no exageran cuando describen el entorno como un “foco de infección”. Las imágenes son elocuentes: basura acumulada, ramas secas, y escombros que sirven de nido a fauna nociva.

“Uno ya ni sabe si vive en un municipio metropolitano o en un pueblo abandonado por el destino”, comenta la señora Lourdes Mejía, vecina de la calle 3 Sur. “Nos han prometido pavimentación, patrullas, luminarias... pero aquí nada cambia. Solo vienen cuando hay campaña.”

Una deuda institucional

La presidenta municipal Guadalupe Cuautle ha enfocado sus recursos y atenciones en zonas con mayor visibilidad mediática o potencial electoral. Fraccionamientos nuevos, desarrollos inmobiliarios, obras para foto. Mientras tanto, colonias como Gobernadores parecen borradas del mapa, aunque sus habitantes cumplan con sus impuestos y su deber cívico.

No se trata de una queja reciente. Según testimonios de vecinos, los reclamos datan de al menos tres administraciones, sin que ninguna haya dado una respuesta integral. La marginación urbana no es casual, sino producto de una política selectiva que prioriza donde hay capital, no donde hay necesidad.

La dignidad no se mendiga

Hoy la Colonia Gobernadores no pide privilegios, sino lo mínimo que cualquier ciudadano merece: alumbrado, seguridad, accesibilidad, recolección de basura, limpieza. Servicios básicos, que en cualquier otro punto del municipio se dan por sentado, aquí son una batalla diaria.

San Andrés Cholula no puede presumir desarrollo mientras condena a parte de su población al rezago. La omisión institucional no solo refleja una falta de gestión, sino una fractura profunda en el modelo de ciudad que se presume moderno pero deja atrás a su gente.

Los vecinos de Gobernadores no están pidiendo favores. Están exigiendo justicia urbana. Y la pregunta no desaparece:
¿Hasta cuándo la dignidad de una colonia será más importante que la estética de una postal?

Publicar un comentario

0 Comentarios