Ayuntamiento de San Pedro Cholula inicia investigación contra el síndico Iván Cuautle por su presunta participación en zafarrancho del mercado municipal
Iván Cuautle en la mira: investigan al síndico de San Pedro Cholula por zafarrancho y presunto pacto con grupo armado
La crisis institucional alcanzó al corazón del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. El gobierno municipal, encabezado por Tonantzin Fernández Díaz, ha confirmado la apertura de una investigación interna contra el síndico Iván Cuautle Minutti, por su presunta implicación en los hechos violentos registrados el pasado 2 de julio en el mercado Cosme del Razo, el centro de abasto más importante del municipio.
La indagatoria ocurre tras la difusión de audios, videos y testimonios que vinculan a Cuautle con la organización UPVA 28 de Octubre y con operadores de San Martín Texmelucan y la Central de Abasto de Puebla, quienes habrían irrumpido en el mercado municipal para exigir el pago de “derecho de piso”, destruir las oficinas administrativas y amenazar a locatarios armados con respaldo político.
Un zafarrancho que expuso el pacto
Los hechos no fueron menores: una docena de hombres ingresó al mercado al mediodía del martes, agredió verbal y físicamente a locatarios, vandalizó el cuarto de administración, rompió cristales y destruyó las cámaras de vigilancia. La agresión terminó con la intervención de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que detuvieron a nueve presuntos responsables.
La versión que cobra fuerza —y que circula con fuerza entre los propios comerciantes— apunta a que el ingreso violento fue el desenlace de una negociación política encabezada por el propio síndico, quien habría prometido espacios comerciales a grupos externos a cambio de respaldo electoral o control político sobre el mercado.
Entre los agresores se identificó a un individuo apodado “El Sombrerudo”, presunto operador político asesorado por un exaspirante a la presidencia municipal adversario a Morena, y quien, según testigos, recibió luz verde del síndico Cuautle para movilizar a la célula violenta.
Pruebas, presiones y complicidades
Las pruebas no son aisladas. Circulan audios en redes sociales donde supuestamente se escucha al síndico pactar con líderes de la 28 de Octubre. Además, locatarios denunciaron intentos de intimidación, presiones para retirar las denuncias y la presencia de emisarios políticos que operan con total impunidad en el entorno del mercado.
Frente al escándalo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández sostuvo una mesa de diálogo de más de dos horas con comerciantes del lugar. Tras la reunión, su administración se comprometió a tres medidas urgentes:
-
Apertura de una investigación administrativa contra Iván Cuautle, a cargo de la Contraloría Municipal.
-
Refuerzo permanente de la seguridad en el mercado, con presencia policial y monitoreo de la zona.
-
Reparación de daños materiales una vez que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) concluya las diligencias ministeriales en el área acordonada.
¿El inicio de un proceso penal?
El caso, sin embargo, no se agota en el ámbito administrativo. Organizaciones sociales, locatarios y defensores de derechos ciudadanos han solicitado la intervención del Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado y la FGE para abrir una investigación penal por posibles delitos de abuso de autoridad, corrupción, amenazas y asociación delictuosa.
“La justicia no puede detenerse en las fronteras del cabildo”, señaló José Teódulo Percino, abogado que representa a los comerciantes del mercado. Confirmó que presentarán denuncias formales contra quienes resulten responsables y dará seguimiento al proceso judicial.
El síndico, en silencio
Hasta el cierre de esta edición, Iván Cuautle no ha ofrecido ninguna declaración pública sobre los señalamientos. Tampoco se ha informado si será suspendido temporalmente de su cargo durante el proceso de investigación, aunque fuentes del Ayuntamiento reconocen que esa medida está en análisis.
En medio de este escenario, el mercado Cosme del Razo sigue bajo tensión, con comerciantes que exigen justicia, protección y garantías. Y con una pregunta que retumba entre los pasillos semivacíos del centro de abasto:
¿Quién gobierna realmente San Pedro Cholula: el Ayuntamiento… o los grupos de presión?
0 Comentarios