Cabeza logo

header ads

Conflicto de Interés: Elpidio Díaz, Concesionario y Diputado, Pide a Silvia Tanús Flexibilizar Revista Vehicular


Por Redacción 17 de julio de 2025

Puebla, Pue.- En un evidente conflicto de interés, el diputado Elpidio Díaz Escobar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transportes del Congreso local y concesionario del transporte público, solicitó a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), liderada por Silvia Tanús Osorio, mayor flexibilidad en la Revista Vehicular 2025 para los transportistas que no cumplan con los requisitos técnicos y mecánicos exigidos, particularmente aquellos que estén próximos a aprobar. En entrevista, Díaz Escobar señaló que cerca del 50% de las unidades que se presentan a la revisión no logran cumplir con los estándares establecidos, lo que genera inquietud en el sector por posibles sanciones o la revocación de concesiones. “Necesitamos dialogar con la secretaria para que haya mayor tolerancia con quienes están cerca de aprobar, pero sin solapar a quienes están lejos de cumplir, como aquellos a diez o más puntos del mínimo requerido”, expresó. El legislador destacó que esta solicitud no busca eximir a unidades en condiciones inaceptables, sino brindar una oportunidad a los concesionarios que fallen por márgenes mínimos, a fin de evitar un impacto económico que afecte a los trabajadores del transporte. Además, reconoció que el mal estado de muchas unidades es resultado de la omisión de administraciones pasadas, que permitieron la circulación de vehículos obsoletos. “Revocar concesiones puede ser justo, pero también dejaría a muchos sin empleo”, añadió. De acuerdo con el reporte más reciente de la SMT, desde el arranque de la Revista Vehicular el 1 de julio en la capital poblana, solo el 50% de las 1,743 unidades inspeccionadas han aprobado los lineamientos. La secretaria Silvia Tanús ha enfatizado que el objetivo es garantizar un transporte público seguro y digno, con revisiones físico-mecánicas y documentales que no se realizaban desde hace 12 años. La administración del gobernador Alejandro Armenta ha establecido 38 módulos de verificación en el estado, y los concesionarios que no aprueben en su primer intento podrán repetir el proceso sin costo adicional. A partir del 21 de julio, la revista se extenderá a municipios como Venustiano Carranza y Xicotepec, siguiendo el calendario oficial. Díaz Escobar insistió en la necesidad de un diálogo abierto con la SMT para considerar las condiciones del sector y evitar sanciones que puedan agravar la situación de los transportistas, al tiempo que se garantice la mejora del servicio para los usuarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios