Cabeza logo

header ads

Errores en pruebas de la FGE enturbian el juicio por feminicidio de Cecilia Monzón

Errores en pruebas de la FGE enturbian el juicio por feminicidio de Cecilia Monzón

Contradicciones entre peritajes, testimonios y evidencias podrían beneficiar a los acusados y dañar la credibilidad del proceso judicial.


Por Redacción
Jueves, 3 de julio de 2025

El juicio por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez se ha enrarecido. Lejos de avanzar con solidez hacia la justicia, el proceso contra el exfuncionario priista Javier López Zavala y sus presuntos cómplices, Jair Mauricio Domínguez Rodríguez y Silvestre Vargas Ramírez, ha sido empañado por una serie de errores procesales, omisiones periciales y contradicciones dentro de la propia carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Aunque no hay indicios formales de que el juez Joel Mendoza Medel haya recibido instrucción alguna desde el Ejecutivo estatal para favorecer al excandidato a gobernador, la fragilidad de las pruebas presentadas por la Fiscalía y los desaciertos en el manejo del caso podrían terminar beneficiando a los acusados, no por inocencia comprobada, sino por la ineficiencia institucional que los rodea.

Placas distintas, pruebas dudosas

Uno de los puntos críticos es la camioneta Kia azul modelo 2018, propiedad de la víctima. La Fiscalía pretendió integrarla como elemento probatorio, sin embargo, los abogados defensores evidenciaron una diferencia en las placas. El dictamen pericial menciona las placas RDM549C, mientras que la unidad asegurada porta las placas RFM549C, ambas del estado de Morelos. El descuido, aparentemente menor, pone en entredicho la cadena de custodia y la autenticidad del vehículo.

Versiones contrapuestas sobre la huida

La confusión se agrava en torno a la presunta fuga de Jair Mauricio Domínguez. De acuerdo con la FGE, huyó de Puebla tras el crimen, ocurrido el 21 de mayo de 2022, a bordo de una camioneta Dodge Durango roja. Pero agentes ministeriales previamente declararon que dicha unidad se desvieló antes del homicidio y fue llevada a un taller en Oriental, donde fue asegurada días después.

Por si fuera poco, representantes legales de la empresa ADO declararon que ese mismo día Jair compró un boleto de autobús para viajar desde la Central del Sur de Taxqueña (CDMX) rumbo a Morelos, lo cual desacredita la hipótesis de la huida en el vehículo señalado por la Fiscalía.

La motocicleta fantasma

También hay inconsistencias en la descripción de la motocicleta presuntamente usada para ejecutar a Cecilia Monzón. Inicialmente, peritos identificaron una Vento Tornado 2018 negra con número de serie LD3VAGBD6J1005030. Sin embargo, en su testimonio en audiencia, la perito Brenda Jazmín Meneses León omitió tanto la marca como el número de serie, limitándose a referirse a ella como una "Tornado 2018". Este tipo de omisiones debilita el vínculo entre el objeto asegurado y los hechos delictivos, afectando directamente la validez jurídica de la prueba.


¿Justicia atrapada entre la torpeza y la omisión?

A tres años del crimen que conmocionó a Puebla y al país, el proceso judicial parece caminar sobre una cuerda floja. Cecilia Monzón, reconocida por su defensa de mujeres víctimas de violencia y por su activismo político, fue asesinada a plena luz del día en el Periférico Ecológico, en un crimen de alto perfil que exigía rigor técnico y legal desde el primer minuto.

Hoy, los errores en la investigación no sólo amenazan con favorecer a los imputados. También ponen en entredicho la capacidad de la FGE y del aparato judicial poblano para impartir justicia en casos emblemáticos de violencia de género.

A medida que avanzan las audiencias, crece la presión social. Las organizaciones feministas y civiles no han cesado en exigir un juicio transparente, sin trampas ni vicios. Porque si este caso se desmorona por la ineptitud institucional, no sólo se pierde una batalla legal: se reafirma el mensaje de impunidad frente al feminicidio.


con imagen de e-consulta

Publicar un comentario

0 Comentarios