Falso anexo en Coronango y narcofosa asegurada por la FGE
El 17 de julio de 2025, la FiscalÃa General del Estado (FGE) de Puebla aseguró un inmueble de dos pisos ubicado en la privada 16 de Septiembre Sur, colonia Tepeyac, Coronango, tras un cateo por reportes de olores fétidos y movimientos sospechosos de maquinaria pesada. El lugar, con fachada de ladrillos y un zaguán oxidado, operaba como un supuesto centro de rehabilitación (“Ayuda en Manos de Dios”), pero sin señalización que lo identificara como tal. Las diligencias revelaron que era una narcofosa utilizada por Federico N., alias “El Patuleco”, lÃder de un grupo criminal.
Descubrimientos en el cateo
La FGE encontró tierra removida y al menos un cráneo humano, con reportes preliminares de más de 20 restos óseos que podrÃan corresponder a al menos 10 personas desaparecidas entre 2023 y principios de 2025. El inmueble, asegurado bajo la carpeta de investigación FED/0624/2025, era un punto de operación criminal donde se reclutaba a personas vulnerables (adictos, recicladores y jóvenes) con promesas de empleo o rehabilitación, para luego usarlos como halcones o distribuidores de drogas. Algunas vÃctimas eran asesinadas y sus restos ocultados en el lugar.
Acusaciones contra Federico N., “El Patuleco”
Federico N., detenido el 10 de junio de 2025, enfrenta 15 carpetas de investigación por:
- Narcomenudeo: DistribuÃa drogas a través del falso anexo, obligando a adictos a trabajar como vendedores.
- Desaparición forzada: Vinculado a al menos 10 desapariciones, posiblemente hasta 20 en siete años, incluyendo choferes y trabajadores del sector transporte.
- Homicidio: Investigado por los restos hallados en la narcofosa.
- Explotación: Engañaba a vÃctimas con promesas de rehabilitación, forzando a mujeres a prostituirse y a jóvenes a trabajar como halcones.
Detenciones relacionadas
El 22 de junio de 2025, un operativo conjunto de la SecretarÃa de Seguridad Pública (SSP) y la SecretarÃa de Marina (Semar) resultó en la captura de Carla N. (38 años, esposa de “El Patuleco”) y una menor de 17 años (su hija), con 160 dosis de metanfetamina y cocaÃna en Coronango. Ambas circulaban en una motocicleta con permiso provisional de Guerrero.
Contexto y crÃticas
El caso ha generado crÃticas al presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre (Morena), acusado de permitir que el municipio se convirtiera en un refugio para el crimen organizado. Publicaciones en redes, como las de
@PANPuebla2427
, señalan que el falso anexo operaba con publicidad ligada a Aguirre, lo que ha avivado cuestionamientos sobre la complicidad de autoridades locales. Los vecinos de la colonia Tepeyac exigen justicia y mayor seguridad, apodando al municipio “Coronarco” por la creciente violencia.
Acciones de las autoridades
La FGE continúa excavando en el inmueble para recuperar más restos, aunque se sospecha que algunos cuerpos fueron trasladados a un rÃo cercano tras la detención de “El Patuleco”. Las investigaciones buscan esclarecer las desapariciones y determinar la magnitud de las operaciones criminales en Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y Puebla capital.
Impacto y demandas.
Los vecinos de Coronango expresan temor por la impunidad con la que operaba el falso anexo, conocido como punto de venta de drogas. Exigen justicia para las vÃctimas y medidas para evitar que el municipio siga siendo un foco de violencia. La FGE está bajo presión para identificar los restos hallados y vincular a todos los responsables.
0 Comentarios