Cabeza logo

header ads

Gobierno federal rechaza aumento a las tarifas de Uber



El gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), rechazó el aumento del 7% en las tarifas de Uber, calificándolo como una decisión unilateral e injustificada que incumple los compromisos establecidos durante las negociaciones de la reforma laboral para plataformas digitales, vigente desde el 1 de julio de 2025. Esta reforma busca garantizar seguridad social, como afiliación al IMSS, créditos Infonavit y seguros contra accidentes, a unos 658,000 trabajadores de plataformas que ganen al menos el salario mínimo, sin afectar su flexibilidad horaria. La STPS señaló que el aumento, implementado solo 15 días después del inicio de la fase piloto de la reforma, no fue consultado ni notificado a las autoridades, lo que consideran una falta de transparencia. Este ajuste afecta tanto a los trabajadores como a los consumidores, contraviniendo los objetivos de la reforma. En coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se realizarán operativos nacionales para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con posibles sanciones en caso de irregularidades. Profeco destacó que Uber debe obtener el consentimiento expreso de los usuarios para las nuevas tarifas, según el Artículo 7 de la ley de protección al consumidor, que exige informar y respetar los precios y condiciones acordados. El gobierno instó a Uber y otras plataformas a actuar con responsabilidad social y cumplir con los compromisos adquiridos para evitar prácticas que perjudiquen la economía de las familias mexicanas y la dignidad laboral de los trabajadores.
Este conflicto refleja las tensiones entre las empresas de plataformas y los esfuerzos del gobierno mexicano por proteger los derechos laborales, mientras Uber argumenta que el aumento cubre los costos derivados de la reforma sin afectar los ingresos de los conductores.

Publicar un comentario

0 Comentarios