Investigan a policías de San Salvador El Seco por brutal golpiza a civiles; alcaldesa intenta justificar violencia
Por José Herrera
8 de julio de 2025
El municipio de San Salvador El Seco, en la región centro-oriental de Puebla, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras la circulación de un video en redes sociales donde se observa a policías municipales golpeando brutalmente a un grupo de civiles, presuntamente tras un accidente vehicular.
Las imágenes, captadas con un teléfono celular, muestran a los uniformados sometiendo con violencia a varios hombres que no portaban armas y no mostraban resistencia activa. Golpes con toletes, patadas y jaloneos se suceden frente a testigos que, atónitos, registran el abuso sin que nadie intervenga.
La indignación social no se hizo esperar. En redes sociales, usuarios acusaron a los elementos de uso excesivo de la fuerza y denunciaron lo que consideran una brutalidad policial injustificable. Sin embargo, la presidenta municipal intentó desviar la atención del abuso, al declarar que las personas agredidas se encontraban en estado de ebriedad y habían protagonizado un percance automovilístico previo.
Durante una conferencia de prensa ofrecida el lunes por la mañana, la alcaldesa —cuya identidad no fue precisada en el comunicado— aseguró que las personas golpeadas "iban borrachas y se pusieron agresivas", por lo que justificó la actuación de los policías como una “contención proporcional”. Como “prueba”, presentó imágenes de videovigilancia que muestran una camioneta presuntamente involucrada en un choque, aunque no se exhibieron registros del momento exacto de la agresión policial.
Una investigación bajo sospecha
A pesar de la narrativa oficial, la alcaldesa informó que se abrirá una investigación interna para determinar si existió o no abuso de autoridad por parte de los uniformados. En caso de que se acredite responsabilidad, se aplicarían sanciones conforme a la ley y se buscaría la reparación del daño a las víctimas.
Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil han expresado su escepticismo sobre la imparcialidad de dicha indagatoria, ya que históricamente este tipo de investigaciones internas terminan en impunidad o en sanciones menores. Colectivos como Ciudadanos por la Dignidad y Red Puebla Sin Violencia exigieron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) y del Congreso local, a fin de garantizar una revisión independiente del caso.
Uso sistemático de la fuerza en municipios rurales
Este caso no es aislado. Diversos informes, entre ellos el Diagnóstico Nacional sobre el Uso de la Fuerza elaborado por la CNDH en 2024, advierten que los municipios rurales de Puebla presentan altos niveles de abuso policial, particularmente en contextos de detención por faltas administrativas, riñas o percances viales.
En el caso de San Salvador El Seco, no es la primera vez que elementos de Seguridad Pública son señalados por violencia desmedida. En febrero de 2023, otro grupo de policías fue captado golpeando a un joven vendedor ambulante en plena plaza central. El caso fue cerrado sin sanciones.
Ciudadanía exige justicia
La difusión del video ha generado una oleada de críticas en redes sociales y medios locales, donde se exige transparencia en la investigación, castigo ejemplar a los responsables y garantías de no repetición. Mientras tanto, las víctimas de la golpiza, cuya identidad se ha reservado por razones de seguridad, estarían evaluando interponer una denuncia formal ante la Fiscalía de Puebla y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El caso vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de capacitación, supervisión y protocolos claros para las policías municipales, muchas veces carentes de formación en derechos humanos y actuando con discrecionalidad e impunidad.
¿Justicia o encubrimiento?
La respuesta de las autoridades definirá si este caso será uno más en la larga lista de abusos tolerados, o el inicio de una revisión profunda del actuar policial en municipios como El Seco, donde la fuerza del Estado se ha confundido con violencia sin control.
0 Comentarios