Cabeza logo

header ads

Municipio de Zaragoza

 Introducción

El presente documento surge como respuesta a los hallazgos derivados de la auditoría realizada por la Auditoría Superior del Estado de Puebla a la Cuenta Pública 2023 del municipio de Zaragoza, una localidad mexicana ubicada en la Sierra Norte de Puebla con coordenadas aproximadas de 19° 46.229' N y 97° 33.346' O. Como cabecera del municipio homónimo, Zaragoza debe su nombre a Zaragoza, España, en homenaje a las familias españolas que fundaron sus primeros asentamientos, un legado cultural que se refleja en la devoción hacia la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, cuya festividad sigue siendo un pilar de la identidad local. Esta auditoría, iniciada el 6 de junio de 2024 mediante el oficio ASE/0129-2009/ORAU-23/DFM/DADMA/DADMB-2024, reveló irregularidades en la gestión de recursos públicos por aproximadamente $9.4 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.Históricamente, Zaragoza ha sido un punto estratégico en la región, destacándose por su rol en el comercio y como acceso a las tierras altas circundantes. Un hito clave fue la inauguración de la estación de tren y el ramal ferroviario Puebla-Zaragoza-Teziutlán el 5 de mayo de 1905 por el presidente Porfirio Díaz, parte del Ferrocarril Interoceánico, que marcó el inicio de la modernización económica con la construcción de la estación en 1898 sobre terrenos de la hacienda de Juan R. Lavín, una extensión de 5,000 hectáreas que incluía localidades como Acuaco y Chignautla. Esta infraestructura, vinculada a la producción de cal y un acuerdo con el Ferrocarril Oriental Mexicano, simboliza la interacción entre iniciativa privada y desarrollo estatal. Geográficamente, el municipio presenta climas variados —semifrío subhúmedo, templado subhúmedo y templado húmedo— que han moldeado su agricultura y modo de vida.Sin embargo, la auditoría puso en evidencia un manejo opaco de los recursos, con 30 pliegos de observaciones que incluyen erogaciones sin respaldo en rubros como combustibles ($1,438,535.91), ayudas sociales ($1,693,465.13) y gastos culturales ($3,388,835.59). Esta opacidad se agrava por el hecho de que, durante los últimos 4 años, el gobierno municipal de Zaragoza ha sido renuente en cumplir con sus obligaciones de transparencia, al no publicar los contratos de bienes y servicios otorgados a sus proveedores, lo que dificulta el escrutinio público. La respuesta de la Entidad Fiscalizada, recibida el 6 de enero de 2025 mediante el oficio PM/002/2025, fue extemporánea al superar el plazo del 18 de diciembre de 2024, lo que refuerza las sospechas de posibles daños a la Hacienda Pública. Este contexto exige una investigación exhaustiva para esclarecer el destino de estos fondos, protegiendo el interés de una comunidad con un rico legado histórico y cultural.

Publicar un comentario

0 Comentarios