Síndico de San Pedro Cholula niega vínculos con venta de espacios y denuncia amenazas en su contra
Lunes, 14 de julio de 2025
San Pedro Cholula, Puebla. En un nuevo capítulo de la crisis que sacude al mercado municipal Cosme del Razo, el síndico de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, salió al paso de las acusaciones que lo señalan como responsable de negociaciones irregulares para la venta de espacios en este emblemático centro de abasto. En una entrevista con e-consulta, el funcionario rechazó categóricamente cualquier participación en dichas prácticas y denunció haber recibido amenazas contra él y su familia, además de haber sido grabado sin su consentimiento en una reunión con la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz.El escándalo, que estalló tras la irrupción de un comando armado en el mercado el pasado 8 de julio, ha puesto bajo el reflector al síndico, a quien locatarios y regidores han señalado por presuntos nexos con la organización UPVA 28 de Octubre, acusada de exigir “derecho de piso” a los comerciantes. Las agresiones, que incluyeron el vandalismo del cuarto de administración y golpes al administrador Arturo Juárez Papaqui, su secretaria y otra persona, han desatado una investigación interna por parte del ayuntamiento, encabezado por Fernández Díaz. Según reportes, nueve personas fueron detenidas y un vehículo fue asegurado en relación con el incidente, aunque las autoridades aún no confirman si el móvil fue el cobro de piso.
Cuautle Minutti, visiblemente contrariado, aseguró que las acusaciones en su contra son infundadas y tienen un trasfondo político. “Yo no podría estar inmiscuido en algo que básicamente es de mi vida. Mi abuelo fue gente que trabajó en ese mercado hace muchos años, no puedo estar dentro de eso. Me deslindo rotundamente de estas versiones”, afirmó. El síndico también expresó su preocupación por una grabación realizada durante una reunión privada con la presidenta municipal el sábado pasado, en la que, según él, ambos dejaron sus celulares fuera para garantizar la confidencialidad. “No sé cómo me grabaron, porque no teníamos celulares.
Esa grabación no sé con qué intenciones la pretendan hacer llegar, si continuar con la amenaza que están realizando sobre mi persona y mi familia”, señaló, dejando entrever una posible maniobra para desacreditarlo.
El caso ha generado una ola de cuestionamientos sobre la gestión del mercado y la actuación de las autoridades locales. Según publicaciones en redes sociales, Cuautle Minutti ya había sido señalado en administraciones pasadas por prácticas irregulares, incluyendo su destitución como contralor municipal por quejas de corrupción y presunta especulación inmobiliaria. Estas versiones, aunque no confirmadas, han alimentado las sospechas de que el síndico podría haber facilitado tratos con grupos delictivos para la asignación de espacios en el mercado, sin el aval del gobierno municipal. Incluso se le acusa de filtrar información confidencial sobre predios en proceso de regularización, lo que habría derivado en ocupaciones irregulares por parte de grupos externos.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, ha intentado contener la crisis. Tras una mesa de diálogo de más de dos horas con los locatarios afectados, el ayuntamiento se comprometió a reforzar la seguridad en el mercado con patrullajes permanentes y a profundizar la investigación contra Cuautle. Algunos regidores, como Liz Minto, han ido más lejos, exigiendo que el síndico se separe del cargo mientras se esclarecen los hechos, argumentando que su permanencia daña la confianza ciudadana. “Por respeto a los ciudadanos y dignidad, debería dejar su cargo mientras es investigado”, señaló Minto en un comunicado difundido por Síntesis.
El incidente en el mercado Cosme del Razo no es un hecho aislado. La violencia y las extorsiones en mercados de Puebla han sido un problema recurrente, donde grupos como la UPVA 28 de Octubre han sido señalados por su presunta influencia en el control de espacios comerciales. Sin embargo, la organización se deslindó de los señalamientos, asegurando que no tiene relación con los hechos del 8 de julio. Mientras tanto, los comerciantes exigen claridad y seguridad, temerosos de nuevas agresiones.
En este contexto, las acusaciones contra Cuautle Minutti representan un nuevo desafío para la administración de Fernández Díaz, quien enfrenta el reto de mantener la gobernabilidad en un municipio clave de la zona metropolitana de Puebla. La investigación en curso será crucial para determinar si las denuncias contra el síndico tienen sustento o si, como él sostiene, son parte de una campaña de desprestigio en su contra. Por ahora, el mercado Cosme del Razo permanece bajo tensión, a la espera de respuestas que devuelvan la tranquilidad a los locatarios y a la ciudadanía cholulteca.
0 Comentarios