Bomberos Controlan Incendio en Fábrica CIPSA de Puebla tras Intensa Batalla de Una Hora
Por José Herrera
3 de agosto de 2025
Un voraz incendio consumió dos naves industriales de más de mil metros cuadrados en la fábrica CIPSA, ubicada en el Boulevard Forjadores, en la zona metropolitana de Puebla, la tarde del sábado 2 de agosto de 2025. Tras una hora de ardua labor, bomberos del municipio y del estado lograron sofocar las llamas, que generaron una inmensa columna de humo negro visible desde distintos puntos de la ciudad. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales fueron considerables, afectando hornos de secado y presecado en la planta dedicada a la fabricación de motos compactadoras para camiones de basura.Detalles del IncidenteEl siniestro fue reportado alrededor de las 16:00 horas, cuando vecinos y trabajadores alertaron al número de emergencias 911 sobre un fuerte incendio en la fábrica CIPSA, situada a pocos metros de la Plaza Cruz del Sur. La magnitud del fuego, que generó una densa columna de humo negro, alarmó a los habitantes de la zona, quienes observaron el fenómeno desde diversos puntos de la capital poblana.De inmediato, equipos de bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal se movilizaron al lugar. Cuerpos de emergencia de distintas corporaciones coordinaron esfuerzos para combatir las llamas, que consumieron dos naves industriales de la planta. Según los reportes, los hornos de secado de pintura y presecado fueron los principales afectados, causando pérdidas materiales significativas.Esfuerzos de los BomberosLa intervención de los bomberos fue crucial para evitar que el fuego se propagara a otras áreas de la fábrica o a edificaciones cercanas. Durante más de una hora, los equipos trabajaron bajo condiciones de alto riesgo, utilizando mangueras de alta presión y técnicas de contención para sofocar el incendio. La rápida respuesta y la coordinación entre las corporaciones permitieron que el siniestro no dejara víctimas ni lesionados, limitándose a daños materiales.Impacto en la Fábrica CIPSALa fábrica CIPSA, reconocida por producir motos compactadoras para camiones de basura, sufrió un duro golpe con la destrucción de dos naves industriales de más de mil metros cuadrados. Los hornos afectados son componentes clave en el proceso de fabricación, lo que podría impactar la producción de la empresa en el corto plazo. Aunque no se ha cuantificado el monto exacto de las pérdidas, los cuerpos de emergencia calificaron los daños como “de consideración”.Contexto de Seguridad en la ZonaEl Boulevard Forjadores, una de las principales arterias de la zona metropolitana de Puebla, ha sido escenario de incidentes significativos en los últimos años, incluyendo accidentes de tránsito y eventos relacionados con la inseguridad. Este incendio se suma a otros sucesos recientes que han afectado la región, como los reportados en San Pablo Xochimehuacan y San Martín Texmelucan, evidenciando la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante emergencias.La fábrica CIPSA, ubicada en una zona industrial estratégica, es un pilar económico para la región, y este incidente pone en relieve la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos en instalaciones industriales para prevenir futuros siniestros. Las autoridades aún no han determinado la causa del incendio, pero se espera que la FGE realice una investigación para esclarecer si se trató de un accidente, una falla técnica o un acto intencional.ConvocatoriaEl incendio en la fábrica CIPSA subraya la urgencia de implementar medidas preventivas más estrictas en las zonas industriales de Puebla. Las autoridades municipales y estatales deben trabajar de la mano con las empresas para garantizar inspecciones regulares de seguridad y protocolos de emergencia efectivos. Asimismo, la Fiscalía General del Estado debe agilizar las investigaciones para determinar las causas del siniestro y evitar que hechos similares afecten la economía y la seguridad de la región. Los habitantes de la zona metropolitana exigen respuestas claras y acciones concretas para proteger tanto a los trabajadores como a las comunidades aledañas.
0 Comentarios