Cabeza logo

header ads

Inauguración de Casa de Gestión Legislativa

 El 19 de agosto de 2025, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, asistió a la inauguración de la casa de gestión legislativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Este evento, realizado en la ciudad de Puebla, contó con la presencia de diversos actores políticos y sociales, incluyendo legisladores locales y federales, presidentes municipales, funcionarios estatales y municipales, así como representantes de organizaciones partidistas y sociales, lo que refleja la relevancia de la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para atender las necesidades de la ciudadanía.


Durante el acto, el gobernador Armenta enfatizó la importancia de mantener una relación armoniosa entre los poderes del Estado, destacando que su asistencia responde a un compromiso con el trabajo conjunto en beneficio de los poblanos, sin distinción de filiaciones políticas. En este contexto, reiteró que no existen preferencias por parte del Ejecutivo estatal de cara al proceso electoral de 2027, subrayando que el enfoque de su administración está centrado en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la población y en el fortalecimiento de las políticas públicas para el desarrollo del estado.La diputada Laura Artemisa García Chávez, por su parte, destacó que la casa de gestión tiene como propósito ser un espacio de atención ciudadana, orientado a escuchar y dar respuesta a las demandas de la población, en línea con los principios de cercanía y servicio público. Entre las actividades de la legisladora, se ha resaltado su participación en el Programa Bachetón 2025 en la capital poblana, una iniciativa enfocada en la mejora de la infraestructura urbana, así como su labor de promoción de políticas sociales a través de diversos medios de comunicación.El evento contó con la asistencia de destacados representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México Puebla, entre ellos Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena; Jaime Natale Uranga, dirigente del PVEM en Puebla; y Emilio Salgado Néstor, líder de Nueva Alianza Puebla. También estuvieron presentes legisladores federales como Juan Antonio González Hernández, Alejandro Carvajal y Antonio López Ruiz, así como legisladores locales como Andrés Villegas, Leonela Jazmín Martínez, Angélica Alvarado, entre otros.Asimismo, se destacó la participación de presidentes municipales como Karla Martínez de Teziutlán, Beatriz Sánchez de Zacatlán, Roberto Solís de Huejotzingo, Tonantzin Fernández de San Pedro Cholula, y Omar Muñoz de Cuautlancingo, junto con presidentes auxiliares de la capital poblana y funcionarios como Raúl Pineda, consejero jurídico del gobierno estatal; Alexa Espidio, subsecretaria de Juventud; y Carlos Gómez, de la Secretaría de Bienestar del municipio de Puebla. La presencia de estos actores refleja el esfuerzo conjunto por fortalecer la atención a las necesidades ciudadanas en un marco de colaboración interinstitucional.Un aspecto relevante fue la asistencia de David Edgardo Huerta Ruiz, exdiputado local y expresidente municipal de Tepeaca, quien asumirá un rol operativo en la coordinación de las actividades de la casa de gestión de la diputada García Chávez, consolidando su compromiso con la atención directa a la ciudadanía. También se hicieron presentes representantes magisteriales, como Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del SNTE, y operadores territoriales como César Addi Sánchez Salinas, Ulises Chávez Peñaloza, Jesús Sánchez Farfán, Sebastián González Sánchez, Jesús Morales Arcos y Ricardo Reyes, quienes forman parte de las estructuras de apoyo a las iniciativas legislativas y sociales en el estado.La inauguración de esta casa de gestión se enmarca en un contexto de trabajo coordinado entre las instituciones y los representantes populares, con el objetivo de consolidar proyectos que impulsen el bienestar social y el desarrollo integral de Puebla. El gobernador Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno de territorio, cercano al pueblo, y destacó que las definiciones electorales corresponderán a los tiempos establecidos por la ley, priorizando en todo momento el servicio público y la atención a las necesidades de la población.

Publicar un comentario

0 Comentarios