Cabeza logo

header ads

Aprovecha las subastas del SAT: Casas y propiedades desde 500 mil pesos en octubre de 2025

 Aprovecha las subastas del SAT: Casas y propiedades desde 500 mil pesos en octubre de 2025


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una serie de subastas públicas de inmuebles embargados por adeudos fiscales, programadas para octubre de 2025, con precios base que oscilan desde 500 mil pesos hasta más de 10 millones, representando una oportunidad atractiva para adquirir casas, departamentos, terrenos y locales comerciales a valores inferiores al mercado comercial. Estas subastas, destinadas a recuperar recursos para el fisco, incluyen propiedades en diversas regiones de México, como una vivienda en Yucatán por 466 mil 667 pesos, una casa en Chihuahua por 460 mil pesos, un inmueble en Tabasco valorado en 4 millones 760 mil 305 pesos y un terreno en Veracruz que alcanza los 10 millones 66 mil 667 pesos, entre otras opciones destacadas en el catálogo actualizado. Cualquier persona física o moral puede participar, siempre que cumpla con los requisitos, y las subastas se realizan tanto en línea a través de la plataforma SubastaSAT como de forma presencial en recintos del SAT o del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), con un enfoque en la transparencia y accesibilidad digital que ha facilitado la participación desde 2024.
Para inscribirse, los interesados deben abrir una cuenta en Scotiabank para manejar pagos electrónicos, registrarse en el portal oficial del SAT (https://agr.siat.sat.gob.mx/PTSC/subasta/) o en la app SubastaSAT, proporcionando datos como RFC, nombre completo y correo electrónico, lo que genera un ID de postor único para realizar ofertas. Cada subasta dura cinco días hábiles, iniciando y concluyendo a las 12:00 horas (hora del centro de México), durante los cuales los participantes pueden mejorar posturas existentes; el catálogo en línea detalla la ubicación exacta, valor base, condiciones físicas y legales de cada bien, junto con fotografías en la mayoría de los casos, permitiendo a los postores evaluar opciones como viviendas familiares en zonas suburbanas, propiedades de lujo o bodegas en áreas urbanas. Además, se requiere un depósito en garantía y el pago de un boleto electrónico, ambos reembolsables si no se gana, y se enfatiza la revisión de aspectos como posibles gravámenes o estados de conservación para evitar sorpresas post-adjudicación.
Una vez finalizada la subasta, el postor con la oferta más alta recibe notificación por correo electrónico y debe realizar el pago completo en un plazo de tres días hábiles para bienes muebles o diez días para inmuebles; el incumplimiento implica la pérdida del depósito y la adjudicación al siguiente mejor postor, mientras que los no ganadores recuperan su garantía en dos días hábiles, y para la entrega final se exige identificación oficial o poder notarial en caso de representación. Este mecanismo no solo beneficia a inversionistas y compradores individuales al ofrecer descuentos significativos —a menudo hasta dos terceras partes del avalúo comercial—, sino que también promueve la regularización fiscal; expertos recomiendan consultar folletos técnicos y bases legales en el sitio oficial para maximizar oportunidades, recordando que propiedades como una casa en Tamaulipas por solo 158 mil 667 pesos ilustran el potencial de ahorro en ediciones previas.

Publicar un comentario

0 Comentarios