Cabeza logo

header ads

Director del ITSA asiste a reapertura de parroquia en Chietla

 Director del ITSA asiste a reapertura de parroquia en Chietla 

El 27 de septiembre de 2025, el director del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA), Austreberto José Toledo Alfaro, participó en la ceremonia de reapertura de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chietla, Puebla, un templo histórico rehabilitado tras los daños causados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, que afectó gravemente su estructura colonial de tres naves con bóvedas de arista y capillas dedicadas al Señor del Buen Viaje y la Virgen del Carmen, con retablos barrocos y churriguerescos del siglo XVIII. La procesión, que inició en el acceso principal de Chietla colindante con la carretera estatal Izúcar de Matamoros-Atencingo, contó con la bendición del párroco Muciño Cruz Maldonado y reunió a funcionarios locales, incluyendo al exalcalde Aureliano Morales Palacios —quien hasta agosto de 2025 fue delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) en Izúcar de Matamoros, cargo ahora ocupado por Santiago Enríquez Vivas—; Toledo Alfaro, acompañado de su hija Aline Guadalupe Toledo Montiel, subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación (Segob), recibió agua bendita al frente de la procesión, en un evento que simboliza la recuperación patrimonial de la región mixteca, financiada por esfuerzos comunitarios y gubernamentales para restaurar este exconvento franciscano erigido en el siglo XVI.
Sin embargo, la asistencia de Toledo Alfaro se vio opacada por crecientes críticas de la comunidad educativa del ITSA, donde estudiantes y docentes denuncian presiones para vender 5 mil boletos de una rifa a 500 pesos cada uno, con fondos destinados al mantenimiento de las instalaciones del campus en Prolongación Heliotropo No. 1201, Vista Hermosa, Atlixco, una práctica que ha generado inconformidad entre padres de familia por condicionar la participación académica y por supuestamente obligar a los alumnos a dar "me gusta" a publicaciones en redes sociales del gobernador Alejandro Armenta Mier. Estas quejas, difundidas en redes sociales y medios locales, escalaron a una convocatoria para una protesta el jueves previo, que buscaba visibilizar no solo la venta forzada de boletos sino también las condiciones deficientes de las aulas, la falta de materiales didácticos y el deterioro de laboratorios, aunque la manifestación no se concretó por razones no especificadas; el ITSA, un referente de educación superior tecnológica en el Pueblo Mágico de Atlixco con énfasis en carreras como Ingeniería Industrial, ha promovido eventos académicos bajo la dirección de Toledo Alfaro —quien asumió el cargo recientemente para impulsar la formación integral y sostenible—, pero estas acusaciones cuestionan la ética en la gestión de recursos, recordando incidentes similares en instituciones educativas donde rifas voluntarias se han convertido en obligatorias, afectando a más de 1,500 estudiantes del plantel.
La controversia resalta tensiones en la administración educativa en Puebla, donde el Tecnológico Nacional de México (TecNM) —al que pertenece el ITSA— enfatiza la vinculación comunitaria y la prevención de adicciones mediante conferencias como "Consumo que Consume", impartida recientemente con la participación de Toledo Alfaro, pero enfrenta demandas de mayor transparencia en el manejo de fondos para mantenimiento, estimados en millones de pesos anuales para infraestructura. Padres y tutores han exigido intervenciones de autoridades estatales, mientras el director, egresado en maestría y con trayectoria en posgrados interdisciplinarios, continúa actividades públicas que contrastan con las demandas internas; la Arquidiócesis de Puebla, a través de su portal de parroquias, no ha emitido comentarios sobre el evento religioso, pero la reapertura de la parroquia —un monumento catalogado por la Secretaría de Cultura— sirve como telón de fondo para reflexionar sobre la intersección entre fe, política local y educación en comunidades vulnerables como Chietla, donde el sismo de 2017 dejó secuelas económicas persistentes.

Publicar un comentario

0 Comentarios