Cabeza logo

header ads

Explosión de Pipa de Gas en Iztapalapa: Detalles del Incidente y el Grupo Empresarial Involucrado

 Explosión de Pipa de Gas en Iztapalapa: Detalles del Incidente y el Grupo Empresarial Involucrado


El 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 14:20 horas, una pipa cisterna que transportaba 49,500 litros de gas licuado de petróleo volcó en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, cerca de los límites con el Estado de México y Puebla. El vehículo, que circulaba por la autopista México-Puebla, perdió el control al tomar una curva en una rampa de incorporación, lo que provocó una fuga masiva del combustible. 
El gas se expandió rápidamente en un radio de hasta 180 metros debido a su densidad superior al aire, y minutos después se produjo una deflagración que generó una onda expansiva intensa. Las llamas alcanzaron alturas de más de 30 metros, afectando vehículos cercanos, viviendas y transeúntes en la zona. Autoridades de la Ciudad de México, incluyendo bomberos, Protección Civil y la Secretaría de Salud, desplegaron un operativo de emergencia que duró varias horas para sofocar el incendio y evacuar el área. La circulación en el distribuidor vial, una ruta clave entre la capital y el oriente del país, se interrumpió temporalmente, causando afectaciones significativas en el tráfico regional.
Hasta el 23 de septiembre de 2025, el saldo del accidente asciende a al menos 26 personas fallecidas, entre ellas un conductor de microbús reconocido como héroe por asistir a víctimas antes de sucumbir a sus lesiones, y más de 90 heridos, con 19 aún hospitalizados en estado grave, incluyendo dos adolescentes y tres bebés. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió carpetas de investigación por homicidio culposo, lesiones culposas y daños a la propiedad, con peritajes preliminares que apuntan a un posible impacto de un objeto sólido en el tanque de la pipa, aunque videos recientes difundidos sugieren que el vehículo no circulaba a exceso de velocidad. 
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de un Comité de Solidaridad para canalizar donaciones a las familias afectadas y propuso un protocolo para regular el tránsito de mercancías peligrosas en horarios de alta densidad vehicular y zonas urbanas congestionadas. Vecinos han denunciado el deterioro del pavimento en el puente, lo que podría haber contribuido al incidente, y se ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de hidrocarburos en entornos poblados.
La pipa involucrada pertenece a Transportadora Silza, una filial especializada en el transporte de gas LP, con su planta matriz ubicada en la carretera Tijuana-Tecate, en Baja California. Esta empresa, que inició operaciones en 1993, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 1.25 millones de litros de gas LP al 100% de su capacidad y se enfoca en la distribución eficiente y segura del combustible en la región noroeste del país, cubriendo desde Tijuana hasta San Quintín para usos industriales, comerciales y vehiculares. 
Silza forma parte integral del Grupo Tomza, un conglomerado mexicano fundado en 1961 en Chihuahua por Tomás Zaragoza Fuentes como una modesta planta de almacenamiento de gas LP. En sus casi seis décadas de trayectoria, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en el cuarto distribuidor más grande de gas LP en México, con una participación de mercado del 9%, operaciones en más de 16 estados de la República y presencia en siete países de Centroamérica. Actualmente, emplea a más de 12,000 personas y maneja ventas anuales superiores al millón de toneladas al consumidor final, posicionándose como líder en importación, almacenamiento, distribución y comercialización del combustible.
El Grupo Tomza opera una red extensa que incluye 101 plantas de almacenamiento, cinco terminales terrestres para importación de gas y dos terminales marítimas equipadas con una flota de tres buques gaseros —Albert I, Albert II y Albert III—, los cuales son los de mayor capacidad en su categoría y suministran el 90% de las importaciones marítimas de gas LP a México. Además, cuenta con fábricas propias para la fabricación de recipientes a presión, cilindros y pipas, lo que le permite un control verticalizado de su cadena de suministro. 
Filiales como Gas Silza, Unigas, Mexicana de Gas y Gas Tomza abarcan desde el envasado doméstico hasta soluciones industriales y gas natural vehicular, contribuyendo a que México, quinto consumidor mundial de LP con un uso predominantemente doméstico, mantenga un abastecimiento estable. Bajo la presidencia actual de Enriquez Zaragoza Ito, el grupo ha invertido en tecnologías de automatización y sostenibilidad, como sistemas de control en la nube para optimizar la cadena logística, aunque enfrenta desafíos en materia de seguridad operativa dada la naturaleza volátil de sus productos.
En noviembre de 2022, el Grupo Tomza fue sancionado por la Comisión Federal de Competencia Económica como parte de un caso de colusión en el mercado de gas LP. Junto con otros distribuidores de grupos como Soni, Nieto, Simsa, Global, Uribe y Metropolitano, se acreditaron prácticas monopólicas absolutas entre 2007 y 2019, consistentes en fijar precios, repartirse mercados por clientela y territorio en regiones como la Ciudad de México, Estado de México, Culiacán, Colima y Tamaulipas. 
Estas acciones generaron un daño estimado de 13,392 millones de pesos a los consumidores, al deteriorar las condiciones de oferta y elevar indebidamente los costos de un combustible esencial utilizado por ocho de cada diez hogares mexicanos para la cocción de alimentos. La resolución, calificada de alta gravedad, impuso multas totales superiores a los 2,400 millones de pesos a 53 empresas y 34 personas involucradas, destacando la necesidad de mayor vigilancia en un sector donde las ventas anuales superan los 36,000 millones de pesos solo en el primer semestre de un año típico.Directorio de Personas Clave
  • Tomás Zaragoza Fuentes: Fundador del Grupo Tomza (1961). Nacionalidad: Mexicana.  Rol: Empresario pionero en el sector gasero. Residencia histórica: Chihuahua, México.
  • Enriquez Zaragoza Ito: Presidente actual del Grupo Tomza. Nacionalidad: Mexicana.  Rol: Líder ejecutivo responsable de operaciones nacionales e internacionales. Residencia: Ciudad de México, México.
  • Miguel Zaragoza Fuentes: Hermano del fundador y dueño de Grupo Zeta, empresa gasera relacionada. Nacionalidad: Mexicana. Rol: Empresario en el sector energético.
FUENTES:

Publicar un comentario

0 Comentarios