Maricarmen Culebro renuncia al PAN en Tehuacán y se perfila para unirse a Movimiento Ciudadano
Tehuacán, Puebla, 28 de septiembre de 2025 – María del Carmen Culebro, excandidata del PAN a la presidencia municipal de Tehuacán en las elecciones de 2024, anunció este sábado su renuncia irrevocable al partido azul mediante un video difundido en redes sociales, donde criticó duramente la deriva ideológica y la pérdida de rumbo del blanquiazul, afirmando que "ya no representa los principios clave de oposición responsable ni atiende las demandas reales de la ciudadanía". En su mensaje, Culebro expresó gratitud por lo aprendido durante su militancia, pero enfatizó que el PAN se ha convertido en un espacio "incapaz de generar cambio auténtico", concluyendo con un destello de color naranja que ha avivado especulaciones sobre su inminente incorporación a Movimiento Ciudadano (MC), el partido que ha ganado terreno en Puebla al posicionarse como alternativa fresca y anticorrupción en municipios como Tehuacán, donde su candidato Abel Jacob Nava Bolaños obtuvo el triunfo el año pasado con un enfoque en seguridad y desarrollo económico. Fuentes extraoficiales cercanas a la política local confirman que negociaciones preliminares con MC están en marcha, lo que podría fortalecer la presencia naranja en la región sur de Puebla de cara a las elecciones intermedias de 2027.
El anuncio de Culebro no es aislado en un PAN poblano que enfrenta una crisis de liderazgo y deserciones masivas desde las derrotas electorales de junio de 2024, donde el partido perdió la mayoría de sus bastiones municipales en el estado, incluyendo Tehuacán, y vio reducir su representación en el Congreso local a solo cinco diputados. Precedentes recientes incluyen la renuncia de la regidora plurinominal Lourdes Menéndez en agosto de 2024, quien tras 23 años de militancia optó por independizarse ante amenazas de expulsión por parte del Comité Directivo Municipal liderado por Leonardo Cabanzo, criticando la falta de democracia interna y el alineamiento con alianzas controvertidas como la coalición con el PRI y PRD que resultó en descrédito público. De manera similar, en julio de 2025, el PAN Puebla perdió dos de tres integrantes clave en su Comisión Electoral Estatal, lo que obligó al Comité Ejecutivo Nacional a lanzar una convocatoria de emergencia para reestructurarse, en medio de acusaciones de injerencia federal y un éxodo de militantes hacia independientes o partidos emergentes como MC, que ha capitalizado el descontento con campañas enfocadas en la juventud y la paridad de género.
La trayectoria de Maricarmen Culebro en el panismo tehuacanense se remonta a más de una década, marcada por su activismo en causas sociales y su rol como aspirante destacada al Comité Directivo Municipal en 2024, donde su perfil como empresaria y defensora de la transparencia la posicionó como un "parteaguas" potencial para renovar al partido en un bastión histórico del PAN en Puebla sur. Sin embargo, el 3 de septiembre de 2025, declinó participar en la contienda interna por la dirigencia municipal, declarando públicamente que no respaldaba ninguno de los proyectos en disputa —liderados por figuras como Cabanzo— y respetaba sus trayectorias sin compartir sus visiones, un distanciamiento que anticipaba su salida y reflejaba las fracturas internas agravadas por el fracaso electoral del 2024, donde el PAN obtuvo solo el 18% de los votos en Tehuacán frente al 42% de Morena. Culebro, quien en elecciones pasadas impulsó plataformas por la equidad de género y el combate a la corrupción en el Valle de Tehuacán, ha reiterado su compromiso con la política activa, sugiriendo que su futuro en MC podría enfocarse en fortalecer la oposición local ante la administración municipal de Nava Bolaños, cuyo gobierno ha sido elogiado por inversiones en infraestructura pero criticado por opacidad en seguridad.
El anuncio de Culebro no es aislado en un PAN poblano que enfrenta una crisis de liderazgo y deserciones masivas desde las derrotas electorales de junio de 2024, donde el partido perdió la mayoría de sus bastiones municipales en el estado, incluyendo Tehuacán, y vio reducir su representación en el Congreso local a solo cinco diputados. Precedentes recientes incluyen la renuncia de la regidora plurinominal Lourdes Menéndez en agosto de 2024, quien tras 23 años de militancia optó por independizarse ante amenazas de expulsión por parte del Comité Directivo Municipal liderado por Leonardo Cabanzo, criticando la falta de democracia interna y el alineamiento con alianzas controvertidas como la coalición con el PRI y PRD que resultó en descrédito público. De manera similar, en julio de 2025, el PAN Puebla perdió dos de tres integrantes clave en su Comisión Electoral Estatal, lo que obligó al Comité Ejecutivo Nacional a lanzar una convocatoria de emergencia para reestructurarse, en medio de acusaciones de injerencia federal y un éxodo de militantes hacia independientes o partidos emergentes como MC, que ha capitalizado el descontento con campañas enfocadas en la juventud y la paridad de género.
La trayectoria de Maricarmen Culebro en el panismo tehuacanense se remonta a más de una década, marcada por su activismo en causas sociales y su rol como aspirante destacada al Comité Directivo Municipal en 2024, donde su perfil como empresaria y defensora de la transparencia la posicionó como un "parteaguas" potencial para renovar al partido en un bastión histórico del PAN en Puebla sur. Sin embargo, el 3 de septiembre de 2025, declinó participar en la contienda interna por la dirigencia municipal, declarando públicamente que no respaldaba ninguno de los proyectos en disputa —liderados por figuras como Cabanzo— y respetaba sus trayectorias sin compartir sus visiones, un distanciamiento que anticipaba su salida y reflejaba las fracturas internas agravadas por el fracaso electoral del 2024, donde el PAN obtuvo solo el 18% de los votos en Tehuacán frente al 42% de Morena. Culebro, quien en elecciones pasadas impulsó plataformas por la equidad de género y el combate a la corrupción en el Valle de Tehuacán, ha reiterado su compromiso con la política activa, sugiriendo que su futuro en MC podría enfocarse en fortalecer la oposición local ante la administración municipal de Nava Bolaños, cuyo gobierno ha sido elogiado por inversiones en infraestructura pero criticado por opacidad en seguridad.
0 Comentarios