Cabeza logo

header ads

Nombramiento de nuevo Síndico en San Pedro Cholula tras vinculación a proceso de Iván Cuautle



Nombramiento de nuevo Síndico en San Pedro Cholula tras vinculación a proceso de Iván Cuautle

San Pedro Cholula, Puebla, 27 de septiembre de 2025 – En un movimiento rápido para estabilizar la estructura administrativa municipal, el Cabildo de San Pedro Cholula designó este sábado a José Alexis Domínguez Alcudia como nuevo Síndico municipal, tras la separación obligatoria de Iván Cuautle Minutti del cargo. El nombramiento se realizó durante una sesión extraordinaria de Cabildo, en respuesta inmediata a la determinación judicial que vinculó a proceso al exfuncionario por el delito de falsedad de declaraciones ante una autoridad. Domínguez Alcudia, quien hasta ese momento fungía como secretario general del Ayuntamiento, asumió la responsabilidad legal y de vigilancia del municipio, comprometiéndose a transparentar procesos y fortalecer la rendición de cuentas en la administración encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz. Esta transición busca mitigar el impacto de las irregularidades previas y garantizar la continuidad en el ejercicio fiscal 2025, que contempla un presupuesto de 712 millones de pesos para el municipio.
El caso contra Iván Cuautle Minutti se originó en una denuncia interpuesta por el propio Ayuntamiento de San Pedro Cholula, derivada de acusaciones de corrupción y omisión en el manejo de conflictos en el mercado Cosme del Razo. En julio de 2025, un enfrentamiento en dicho centro de abasto dejó nueve personas detenidas, pertenecientes a la organización 28 de Octubre, pero Cuautle fue señalado por presuntamente actuar como intermediario con ambulantes y por incumplir compromisos para mediar el conflicto, lo que resultó en la liberación de los implicados. Posteriormente, durante la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), el síndico rindió declaraciones falsas, lo que llevó a su imputación formal el 26 de septiembre. Un juez de control en materia penal consideró suficientes las pruebas para iniciar el proceso, ordenando su suspensión inmediata del cargo, firma periódica ante la autoridad, prohibición de salida del país y restricción para acercarse a las instalaciones de la sindicatura, la contraloría o al contralor municipal Gerardo Guzmán Tenorio. Además, Cuautle enfrenta investigaciones paralelas por extorsión y actos de corrupción, incluyendo el cierre arbitrario de oficinas de la sindicatura en julio y el retraso en el pago de laudos laborales que afectaron las finanzas municipales.
Locatarios del mercado Cosme del Razo, quienes desde julio han protagonizado protestas y mesas de diálogo con la alcaldesa Tonantzin Fernández, celebraron la destitución como un paso hacia la justicia. En su momento, exigieron la revocación de mandato ante el Congreso del Estado de Puebla, aunque la solicitud se frenó inicialmente por falta de evidencias concluyentes; sin embargo, el fallo judicial ha reavivado las demandas de accountability. La presidenta municipal se ha deslindado previamente de las acciones de Cuautle, enfatizando un gobierno de integridad, y en sesiones recientes ha impulsado medidas como la adquisición de 29 patrullas para reforzar la seguridad, dejando atrás prácticas de arrendamiento que generaban gastos innecesarios. Vecinos de fraccionamientos locales también han expresado inconformidades por la actuación del exsíndico, demandando mayor transparencia en la normatividad comercial.
Como parte de la reestructuración, Miguel Cuauhtémoc Luna Mendoza fue designado como nuevo secretario general del Ayuntamiento en la misma sesión de Cabildo, asumiendo las funciones administrativas previamente en manos de Domínguez Alcudia. Esta designación, reportada en medios locales y redes sociales, busca agilizar trámites y despachos legales, alineándose con la misión de la Secretaría General de brindar servicios eficientes y en apego a la ley. El Cabildo, integrado por regidores y la alcaldesa, aprobó por unanimidad estos cambios, priorizando la estabilidad operativa del municipio ante el escrutinio público y judicial. La FGE continúa las indagatorias, y se espera que el proceso contra Cuautle avance en las próximas semanas, potencialmente con audiencias adicionales.

Publicar un comentario

0 Comentarios