Martes 16 de septiembre de 2025:
Avances Acelerados en la Construcción de la Universidad del Deporte de Puebla, un Pilar del Humanismo Mexicano y la Transformación Social
Supervisión Gubernamental y Detalles Técnicos de la Obra: Hacia una "Ciudad del Deporte" IntegralEn un recorrido que simboliza el compromiso del Gobierno de Puebla con la educación y el deporte como derechos humanos, el gobernador Alejandro Armenta Mier supervisó este martes los avances significativos en la construcción de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), ubicada en el icónico Estadio OlÃmpico Ignacio Zaragoza, en el Barrio de Xanenetla, Ciudad de Puebla. Acompañado por integrantes de su gabinete, incluyendo al secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra; el rector de la UDEP, José Luis Sánchez Solá ("ChelÃs"); y el coordinador general del gabinete, José Luis GarcÃa Parra, Armenta recorrió las instalaciones para verificar el progreso de esta obra emblemática, que representa una inversión de 730 millones de pesos y se ejecuta bajo un contrato que incluye seguros integrales y supervisión técnica constante por parte de expertos certificados.El proyecto, que inició formalmente con la colocación de la primera piedra el 25 de julio de 2025 —en una ceremonia encabezada por Armenta y el director de la Comisión Nacional de Cultura FÃsica y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo—, ya registra un avance fÃsico superior al programado, con expectativas de concluir antes de la fecha establecida en el contrato. Según Contreras de los Santos, se utilizan materiales de alta resistencia, como concreto reforzado y estructuras antisÃsmicas adaptadas al terreno histórico del estadio, junto con procesos certificados por normas mexicanas (NOM) y estándares internacionales para garantizar durabilidad y sostenibilidad. El complejo incluirá un estacionamiento subterráneo para 250 vehÃculos, sistemas de captación pluvial para el reuso de agua en riego de áreas verdes, y zonas exteriores con andadores peatonales, un comedor comunitario accesible y espacios verdes para el esparcimiento familiar, integrando elementos ecológicos que alinean con la polÃtica ambiental del estado.Esta supervisión se enmarca en una serie de inspecciones previas: la primera el 1 de agosto de 2025, donde Armenta y Sánchez Solá detallaron las multicanchas para beisbol, fútbol americano, soccer y una pista de trote, además de un domo interior para básquetbol y pádel. El gobernador enfatizó que la UDEP no será un "elefante blanco", sino la "columna vertebral" de una polÃtica de estado que recupera el tejido social, conectando el cablebús, el Parque Ecológico y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec mediante vialidades adaptadas, ciclopistas y "senderos de paz" que unen barrios como Xanenetla con zonas patrimoniales y centros educativos. Esta visión integral de "Ciudad del Deporte" busca fomentar la inclusión, la movilidad sostenible y la prevención de la violencia, alineándose con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha priorizado el deporte como herramienta contra las adicciones y para el desarrollo juvenil.Historia y Transformación del Estadio Ignacio Zaragoza: De Emblema Deportivo a Centro Educativo ModernoEl Estadio OlÃmpico Ignacio Zaragoza, inaugurado en 1952 con motivo de la Olimpiada Nacional en Puebla y nombrado en honor al héroe de la Batalla de Puebla de 1862, ha sido un pilar histórico del deporte poblano. Construido con capacidad inicial para 22,000 espectadores, sirvió como casa de equipos legendarios como los Pericos de Puebla (1952-1972), el Puebla F.C. en Segunda División (1964-1968) y los Lobos BUAP hasta 2003. También fue subsede de los Juegos OlÃmpicos de 1968, escenario de conciertos icónicos —como el de Queen en 1981 y Menudo en 1983 (este último con un trágico saldo de muertes por estampida)— y sede de sorteos del Servicio Militar Nacional por casi 40 años. Remodelado en 2023 con una inversión de 34.8 millones de pesos para mejorar gradas y accesos, el estadio enfrenta ahora una transformación parcial: excavadoras han demolido secciones especÃficas de las cabeceras (bajo supervisión del Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia, INAH, para preservar su valor patrimonial), sin afectar la estructura principal, que se mantendrá como núcleo del nuevo complejo. Esta intervención, iniciada en julio de 2025, genera empleo temporal para cientos de trabajadores locales y promete un impacto económico positivo mediante la atracción de estudiantes, entrenadores y eventos nacionales.La reconversión del estadio en la UDEP representa un equilibrio entre preservación histórica y modernización: no se demolerá en su totalidad, sino que se adaptará para incluir aulas, laboratorios y gimnasios de alto rendimiento, convirtiéndolo en un recinto multifuncional que miles de alumnos aprovecharán, como aseguró Sánchez Solá. Este enfoque evita el abandono visto en décadas pasadas (años 90 y 2000) y posiciona a Puebla como pionera en la profesionalización del deporte, sumándose a la campaña nacional contra la violencia y las adicciones impulsada por Sheinbaum y Pacheco.Programas Académicos, MatrÃcula e Impacto Social: Formación de Campeones y Prevención de la ViolenciaLa Universidad del Deporte ya opera académicamente en sedes alternas desde marzo de 2025, con una matrÃcula inicial de 299 estudiantes en licenciaturas y más de 1,000 en cursos y formaciones especÃficas —cifras que superan las expectativas iniciales, con 484 preinscripciones en el primer dÃa de apertura, según Sánchez Solá—. La institución ofrece cuatro licenciaturas innovadoras: Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas (enfocada en planeación y dirección de proyectos deportivos); PsicologÃa del Deporte (para el apoyo mental de atletas); Comunicación Deportiva (para periodismo y marketing en el ámbito deportivo); y Ciencias del Deporte o Preparación FÃsica (con especializaciones en Fútbol, Boxeo, Básquetbol y Béisbol). Estas carreras, con un modelo académico propio y becas para jóvenes vulnerables, buscan diversificar la oferta educativa estatal y formar profesionales de alto nivel, alineados con la visión de Armenta de "Pensar en Grande".El rector José Luis Sánchez Solá, exentrenador del Puebla F.C., Tecos, Veracruz y Chivas USA —y comentarista deportivo—, asumió el cargo el 31 de marzo de 2025 tras ser nombrado por Armenta. Sánchez Solá, quien describe este rol como "el compromiso más grande de su vida", enfatiza la inclusión: entre los alumnos hay campeones paralÃmpicos y jóvenes promesas, con énfasis en alejar a la juventud de "caminos violentos" mediante disciplina y sueños tangibles. Nombrado por hasta ocho años sin reelección, ha impulsado giras por el interior del estado para promover la convocatoria de admisión, que se emitió el 25 de julio de 2025.La secretaria Gabriela Sánchez Saavedra —conocida como "La Bonita" Sánchez, campeona mundial plata del CMB en boxeo femenino (nominada como mejor novata en 2019), nacida el 9 de diciembre de 1994 y egresada en Diseño Gráfico— rindió protesta el 14 de diciembre de 2024 como titular de la nueva SecretarÃa del Deporte y Juventud, creada constitucionalmente en noviembre de 2024 tras la extinción de los institutos previos. Anteriormente regidora en el Ayuntamiento de Puebla (2024), Saavedra ha liderado activaciones como la de boxeo en el Centro Escolar "José MarÃa Morelos y Pavón" (mayo de 2025), beneficiando a más de 1,500 estudiantes y entregando guantes a alumnas destacadas. Ella celebra los avances como una herramienta para la identidad, disciplina y bienestar, invitando a la Clase Nacional de Boxeo y posicionando al deporte como eje contra la delincuencia.Perspectivas Futuras y Compromiso Gubernamental: Diferencia entre Visiones Sociales y PrivadasJosé Luis GarcÃa Parra, coordinador del gabinete, subrayó que la UDEP marca una "diferencia clara" entre gobiernos con visión social —como el de Armenta, con menos presupuesto pero mayor impacto— y aquellos que priorizaron intereses privados, rescatando espacios abandonados para generar paz y oportunidades. Puebla, como uno de los estados más poblados, aspira a estar entre los cinco primeros en deporte, con eventos como el Mundial de Voleibol de Playa 2025 y el Torneo NORCECA "Final Four Masculino". Nombramientos como los de Marcos Madrid (director de Tenis de Mesa) y Sergio Niño Blázquez (director de Boxeo) en marzo de 2025 refuerzan esta estrategia.Esta obra, supervisada por el INAH y alineada con la Cuarta Transformación, no solo transformará el paisaje urbano de Puebla, sino que impulsará la economÃa local mediante empleos (durante construcción y operación) y atracción de talento nacional. Con el apoyo de la CONADE y la visión de Armenta, la UDEP se consolida como instrumento transformador del tejido social, promoviendo estilos de vida saludables y contribuyendo al bienestar integral de la juventud poblana en un contexto de unidad nacional post-celebraciones de Independencia.
0 Comentarios