Cabeza logo

header ads

Inseguridad

 24 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:


Alertas por Arrancones Ilegales en Vías Poblano
La Secretaría de Seguridad Pública del estado ha intensificado sus alertas ante la proliferación de arrancones clandestinos en las principales avenidas de Puebla, identificando como focos rojos la Calzada Zavaleta, el Bulevar Hermanos Serdán y la Vía Atlixcáyotl, donde estos eventos organizados por jóvenes a través de grupos de WhatsApp ponen en riesgo la vida de participantes, conductores y peatones por igual. Un trágico incidente reciente en Atlixcáyotl dejó dos fallecidos y una joven en estado crítico tras un choque fatal durante una de estas carreras, lo que ha impulsado operativos conjuntos para disuadir estas prácticas de alto riesgo que convierten las vías urbanas en circuitos improvisados y mortales.
Las autoridades estatales, coordinadas con municipios de la zona conurbada, llaman a la ciudadanía a reportar cualquier indicio de arrancones al 911, enfatizando la responsabilidad municipal en la vigilancia y prevención, mientras se evalúan medidas más estrictas como multas elevadas y decomisos vehiculares para frenar esta cultura de velocidad ilegal que ha cobrado vidas innecesarias en los últimos meses. ***
Ataques Armados con Sobrevivientes en Zonas Urbanas
En la colonia 15 de Septiembre de Puebla, un joven de 20 años sobrevivió milagrosamente a un ataque a balazos perpetrado por sujetos desconocidos que lo interceptaron en la Avenida Chiapas, logrando refugiarse en un terreno baldío desde donde alertó a las autoridades y recibió atención médica oportuna. Las indagatorias preliminares sugieren que el incidente podría tratarse de un intento de robo frustrado o un ajuste de cuentas dirigido, destacando la vulnerabilidad de las zonas residenciales ante la delincuencia armada que opera con impunidad en horarios vespertinos.
Este suceso se suma a una serie de agresiones selectivas en el área metropolitana, donde las víctimas logran escapar gracias a su rápida reacción, pero que dejan un saldo de temor generalizado entre la población; las fuerzas policiales han reforzado patrullajes en colonias como esta para identificar a los responsables y desarticular redes que aprovechan la densidad urbana para sus actos violentos. ***
Masacre por Intoxicación en Establecimiento Nocturno
Siete personas perdieron la vida en un devastador ataque en el table dance Lacoss, ubicado en la zona metropolitana de Puebla, donde el responsable intelectual y material, identificado como Sánchez González, orquestó una intoxicación masiva con monóxido de carbono para eliminar a sus objetivos en un acto de venganza calculada. La Secretaría de Seguridad Pública confirmó la identificación del sospechoso mediante inteligencia estatal y testimonios clave, mientras dos líneas de investigación avanzan en paralelo para esclarecer los vínculos del agresor con posibles disputas internas en el entorno del establecimiento.
El caso ha conmocionado a la comunidad por su modus operandi sigiloso y letal, que evitó la detección inmediata y maximizó el daño, llevando a una operación coordinada con la Fiscalía General del Estado para la captura inminente del implicado; este tipo de crímenes en venues nocturnos resalta la urgencia de protocolos de seguridad más rigurosos en estos espacios, donde la vigilancia y los sistemas de alerta podrían prevenir tragedias similares. ***
Detenciones por Robo de Vehículos y Delitos Relacionados
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula detuvieron a Guillermo N., de 36 años, quien circulaba en un vehículo Geely modelo 2025 color gris con reporte de robo en Tlaxcala, interceptado en el Periférico Ecológico mediante el sistema de monitoreo estatal que alertó sobre su posible implicación en hechos delictivos intermunicipales. La unidad fue asegurada tras una verificación que coincidió con la predenuncia tlaxcalteca, y el conductor fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para determinar su grado de participación en la cadena de robo y traslado de automotores.
Esta acción forma parte de operativos binacionales que buscan cortar las rutas de vehículos robados entre estados vecinos, donde Puebla actúa como punto de tránsito frecuente; las autoridades destacan la efectividad de la tecnología de rastreo en estas detenciones, que no solo recuperan bienes sino que desmantelan redes de receptación que alimentan la economía ilícita en la región. ***
Asaltos Armados a Comercios Minoristas
Un trío de ladrones armados irrumpió en la sucursal Coppel de Reforma en Tehuacán, sometiendo a los empleados con amenazas de arma de fuego para exigir y apoderarse del efectivo en las cajas registradoras, huyendo posteriormente sin dejar rastro inmediato en un vehículo no identificado. El asalto, ejecutado con precisión durante horas de atención al público, generó pánico entre clientes y personal, resaltando la audacia de estas bandas que aprovechan la rutina comercial para sus golpes rápidos y violentos.
En un incidente similar en Huauchinango, un presunto ladrón fue sometido y golpeado por empleados y vecinos en las Tiendas 3B del barrio El Paraíso, cerca del Colegio Hidalgo, tras intentar un robo en flagrancia; el sospechoso, vestido con pantalón de mezclilla azul y camisa roja, resistió la captura inicial, pero fue entregado a la policía municipal y estatal para su procesamiento legal, demostrando la creciente participación ciudadana en la contención de delitos menores que escalan en audacia. ***
Violencia en el Transporte y Carreteras Estatales
Los municipios de Huixcolotla, Tecamachalco, San Martín Texmelucan y Cuacnopalan figuran como los más afectados por asaltos a transportistas en Puebla, donde bandas organizadas emboscan unidades de carga en rutas interestatales para despojarlas de mercancía valiosa mediante bloqueos improvisados y amenazas armadas. Estos ataques, que han incrementado en frecuencia durante el último año, no solo generan pérdidas económicas millonarias sino que paralizan el flujo logístico regional, afectando el abastecimiento de bienes esenciales en comunidades dependientes del transporte por carretera.
Las autoridades han desplegado estrategias de escolta y vigilancia en estas zonas críticas, pero la persistencia de la delincuencia vial demanda una mayor coordinación federal-estatal para equipar a los choferes con herramientas de alerta y respuesta, transformando lo que debería ser una arteria económica en un corredor seguro para todos los involucrados en la cadena de suministro poblano. ***
Homicidios y Heridos en Incidentes Armados Locales
Un ataque armado en el Bar and Snack “El Anexo” de San Mateo Cuanalá, en Juan C. Bonilla, dejó un hombre sin vida y otro herido grave alrededor de la 01:00 horas, cuando dos sujetos irrumpieron en el local disparando contra clientes desprevenidos y generando caos entre los presentes. Los agresores huyeron en un automóvil Mustang oscuro y una camioneta gris, mientras el herido fue estabilizado en el Hospital General de Huejotzingo y la Fiscalía General del Estado acordonó la escena para recolectar casquillos y testimonios que apunten a posibles ajustes de cuentas en la zona.
En paralelo, una bala perdida en San Martín Texmelucan impactó a David, un joven de 25 años, en la calle Miguel Hidalgo de la junta auxiliar Santa Catarina Hueyatzacoalco, durante una persecución armada entre sujetos en motocicleta que desató una balacera descontrolada. El lesionado recibió atención inmediata de paramédicos y fue trasladado al Hospital Integral local, donde se recupera de la herida no letal; estos eventos subrayan el peligro colateral de la violencia callejera en periferias urbanas, donde civiles inocentes quedan atrapados en cruces de fuego imprevisibles. ***
Accidente Vial con Funcionarios Municipales
Cinco funcionarios del Ayuntamiento de Tulcingo de Valle resultaron lesionados en un choque frontal ocurrido en la carretera Izúcar de Matamoros–Acatlán de Osorio, cuando se dirigían a un evento oficial encabezado por Ceci Arellano, esposa del gobernador Alejandro Armenta, dejando además un fallecido de 81 años en el otro vehículo involucrado. Los afectados, que incluyen a la auxiliar de la Secretaría General Gabriela Rosales Flores, el síndico municipal Mario Rodríguez García, el regidor de Gobernación Hugo Arista Juárez, la regidora de Salud Estrella Virafuentes Palma y el director de Obras Públicas, se encuentran en recuperación en hospitales de Izúcar, Acatlán y Huejotzingo, con pronósticos estables salvo el último por gravedad.
La presidenta municipal Marubet Meza Rodríguez confirmó que todos están fuera de peligro inminente, mientras las autoridades ministeriales indagan la mecánica del accidente, posiblemente atribuible a fallas en la visibilidad o maniobras erróneas; este suceso resalta los riesgos inherentes en traslados oficiales por carreteras estatales en mal estado, impulsando revisiones de protocolos de seguridad para comitivas gubernamentales que eviten repeticiones trágicas. ***
Iniciativas contra la Corrupción en Educación
El gobierno estatal de Puebla ha lanzado una auditoría extraordinaria a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de los últimos 10 años, abarcando desde 2015 hasta 2025, para investigar posibles irregularidades en expedientes, registros administrativos, entrega de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y plazas docentes, involucrando a ex titulares como Patricia Vázquez del Mercado, Ignacio Alvízar Linares y otros hasta Charbel Jorge Estefan Chidiac. Bajo instrucción directa del gobernador, esta revisión integral busca depurar prácticas opacas que han afectado la equidad en el sistema educativo poblano, coordinando esfuerzos entre la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Función Pública.
Los trabajos, iniciados la semana pasada tras una reunión con el actual secretario de Educación y subsecretarios, implican el análisis de miles de documentos acumulados sin que se hayan filtrado hallazgos preliminares para no interferir en el proceso; esta iniciativa representa un paso firme hacia la rendición de cuentas en el sector educativo, donde la transparencia en asignaciones y procedimientos podría restaurar la confianza de docentes y alumnos en una institución clave para el desarrollo regional. ***
Redacción

Publicar un comentario

0 Comentarios