AL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA
Presente:
Por
este medio, me dirijo a ustedes como ciudadano poblano, para denunciar
públicamente un patrón sistemático de corrupción, opacidad y daño al erario detectado
en el municipio de Zacatlán, Puebla, durante las últimas tres
administraciones municipales (2014–2024), conforme lo han documentado de manera
oficial la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría
Superior de la Federación (ASF).
Los
hallazgos son contundentes: más de 75 millones de pesos en
irregularidades, empresas fantasmas, obras sin expediente técnico,
contratos adjudicados sin justificación, pagos sin respaldo documental, y
denuncias penales congeladas, todo enmarcado en un modus operandi que ha
convertido al presupuesto público en un botín político.
1.
Daño al erario por más de 75 millones de pesos
Las
auditorías revelan lo siguiente:
- Marcos Flores Morales (2014–2018): Exalcalde denunciado penalmente por peculado, abuso de autoridad
y uso de EFOS. La querella CDI 759/2020/FECC/VI-A sigue
congelada, sin avances judiciales.
- Luis Márquez Lecona (2018–2021): Observaciones por $62,148,661.57. Contratos
irregulares, pagos sin justificar y obras sin documentos probatorios.
- José Luis Márquez Martínez (2021–2024): Irregularidades por $13,389,772.65, señaladas por la
ASF y la ASE. Empresas sin capacidad técnica fueron beneficiadas con
contratos millonarios sin transparencia.
2.
Uso de empresas fantasma (EFOS)
En
múltiples auditorías se detectó la participación de empresas fachada,
simulando operaciones con direcciones falsas, sin infraestructura ni personal.
Entre ellas destacan:
- MAX STONE, S.A. de C.V.
- Soluciones Biomédicos Integrales
- XY Ad, S.A.S. de C.V.
- Mercantil Abalon, S.A. de C.V.
- Construcciones Mieral, S.A. de C.V.
Todas
han recibido contratos públicos con documentación irregular o sin evidencia de
cumplimiento.
3.
Omisión e impunidad
Pese
a las pruebas presentadas por los órganos fiscalizadores, no existen
consecuencias jurídicas ni administrativas visibles. La denuncia penal
contra el exalcalde Marcos Flores fue presentada en 2020 y hasta hoy no
se ha ejecutado orden de aprehensión alguna. Las administraciones
siguientes repitieron las mismas prácticas sin castigo alguno.
4.
Solicitudes al H. Congreso del Estado de Puebla
Como
representante popular, el Congreso tiene la facultad de investigar,
llamar a cuentas y sancionar a los responsables de mal uso de recursos
públicos municipales. Por ello, solicito lo siguiente:
- Que se active una comisión
especial de seguimiento a las denuncias penales y auditorías
realizadas sobre Zacatlán.
- Que se exhorte a la ASE y la ASF a remitir
información actualizada sobre el estado procesal de los pliegos
de observaciones.
- Que se cite a comparecer a los
exalcaldes Marcos Flores Morales, Luis Márquez Lecona y José Luis
Márquez Martínez, para que respondan por los daños observados.
- Que se inicien juicios políticos
o sanciones administrativas si se confirma que existió daño
deliberado a la Hacienda Pública Municipal.
5.
No más simulación
El
pueblo de Zacatlán no merece administraciones opacas, contratos simulados ni
caminos rurales que se deshacen con la primera lluvia. La corrupción no
puede seguir siendo protegida por la inacción institucional. Las
auditorías están hechas; ahora toca al Poder Legislativo exigir justicia y
transparencia.
6.-
Pruebas:
Informes
de auditoría de la AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO
Notas
de prensa firmadas por periodistas poblanas, soportadas con información
pública.
Archivos descargables: https://www.cholulacity.xyz/2025/06/archivos-descargables-para-consulta-y.html
Atentamente,
[TU NOMBRE] y FIRMA a la DERECHA
DE TU NOMBRE en el espacio en blanco.
Ciudadano
[TU
CORREO ELECTRONICO]


.jpg)
0 Comentarios