Investigación por Negligencia Médica en ClÃnica Nueva Esperanza
La FiscalÃa General del Estado de Puebla ha iniciado una investigación exhaustiva tras la muerte de un recién nacido en la ClÃnica Nueva Esperanza, ubicada en la colonia Ampliación Guadalupe Hidalgo, donde se presume negligencia médica infantil. El incidente ocurrió en las primeras horas del dÃa, cuando el bebé, con apenas una hora de vida, presentó complicaciones respiratorias y signos de cianosis que, según los familiares, fueron ignorados por el personal médico durante el procedimiento de drenaje de lÃquido pulmonar. En lugar de aplicar protocolos de emergencia adecuados, se utilizaron materiales precarios como guantes de látex comunes, lo que resalta las condiciones deficientes del centro de salud y ha generado indignación entre los allegados de la familia.A pesar de que la madre llegó en buen estado general, la clÃnica optó por solicitar una ambulancia particular en lugar de activar servicios de urgencia inmediata, lo que resultó en el traslado del menor al Hospital de La Margarita, donde ya llegó sin signos vitales. La negativa inicial del personal a entregar el certificado de defunción motivó la intervención inmediata de la FiscalÃa, que desplegó agentes para realizar diligencias en el sitio, incluyendo inspecciones y recolección de testimonios. Las autoridades buscan esclarecer las causas exactas del deceso y determinar posibles responsabilidades penales, con el fin de garantizar que se apliquen las medidas correctivas necesarias para evitar futuros incidentes en instituciones de atención materna-infantil.Incendio en Vivienda Deja a Adulto Mayor con Quemaduras Graves en Izúcar de MatamorosUn hombre de aproximadamente 59 años resultó con quemaduras en el 60% de su cuerpo tras quedar atrapado en un incendio que consumió una vivienda sobre la carretera Izúcar de Matamoros-Atencingo, cerca de la Unidad Deportiva Mariano Matamoros. El siniestro se desató en la tarde del jueves, sorprendiendo al individuo en el interior de la casa-habitación, donde las llamas se propagaron rápidamente, posiblemente por un corto circuito o factor similar aún bajo investigación. Vecinos, alertados por el humo y las llamadas de auxilio, notificaron de inmediato a los cuerpos de emergencia, permitiendo una respuesta oportuna que evitó una tragedia mayor.Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para sofocar el fuego y rescatar al afectado, quien fue estabilizado en el sitio antes de ser trasladado al Hospital General de Izúcar de Matamoros. Su estado de salud se reporta como reservado debido a la extensión y gravedad de las lesiones, requiriendo atención especializada para mitigar complicaciones como infecciones o daño tisular profundo. Autoridades locales continúan las indagatorias para identificar la causa precisa del incendio, mientras se brinda apoyo psicológico y material a la familia del lesionado, enfatizando la importancia de sistemas de detección temprana en hogares vulnerables.Detención por Portación Ilegal de Arma de Fuego en TehuacánElementos de la PolicÃa Municipal de Tehuacán detuvieron a José N. en la colonia Obreros Peñafiel por portar una pistola calibre 9 milÃmetros sin permiso, considerada de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, abastecida con un cargador metálico y 10 cartuchos útiles. La acción se originó en un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia sospechosa del individuo en la zona, lo que llevó a los uniformados a ubicarlo a bordo de un tractocamión y realizar una revisión de rutina que reveló el arma oculta. El vehÃculo también fue asegurado como parte de la intervención, preservando la cadena de custodia para las autoridades federales.Tras la detención, José N. fue puesto a disposición de la FiscalÃa General de la República, que abrió una carpeta de investigación por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Las diligencias iniciales incluyen el análisis balÃstico del arma y el perfil del detenido para descartar vÃnculos con actividades delictivas mayores. Este caso subraya el rol de la vigilancia comunitaria en la prevención de riesgos públicos, y las autoridades federales determinarán las sanciones correspondientes, que podrÃan incluir penas significativas por la gravedad del ilÃcito.Sentencia de 13 Años por Homicidio Calificado en San Juan EpatlánMedardo N. fue sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión por homicidio calificado contra AntolÃn N., crimen perpetrado el 1 de diciembre de 2022 en la localidad de Santa Ana Necoxtla, San Juan Epatlán, mediante un procedimiento abreviado en el que el acusado aceptó su responsabilidad ante la FiscalÃa General del Estado. El ataque ocurrió en la calle Matamoros, a un costado de la escuela primaria Vicente Guerrero, donde Medardo disparó múltiples veces contra la vÃctima durante horario escolar, generando pánico entre maestros y alumnos que evacuaron el plantel para protegerse. AntolÃn falleció en el lugar por las lesiones de bala, mientras vecinos detuvieron al agresor y lo entregaron a las autoridades.Extraoficialmente, el móvil se atribuye a un conflicto personal previo, ya que dÃas antes AntolÃn habrÃa agredido al hijo de Medardo, escalando la disputa a un acto fatal que conmocionó a la comunidad rural. La sentencia, resuelta con la presencia de la defensa del imputado, cierra un capÃtulo doloroso para la familia de la vÃctima y refuerza el compromiso judicial con la justicia expedita en casos de violencia armada. Autoridades estatales destacan esta resolución como ejemplo de accountability, aunque persiste la alerta por la recurrencia de disputas que afectan la seguridad en entornos educativos y vecinales.Ejecución a Balazos sobre Carretera Federal El Seco-AcatzingoUn hombre fue ejecutado a balazos en un aparente ataque dirigido sobre la carretera federal El Seco-Acatzingo, a la altura de San Salvador El Seco, durante la tarde del jueves, cuando circulaba en su vehÃculo y fue interceptado por sujetos armados que dispararon a quemarropa sin mediar palabra. Los responsables huyeron a alta velocidad con rumbo desconocido, dejando al occiso sobre el asfalto, lo que provocó una movilización inmediata de PolicÃa Municipal y Guardia Nacional para acordonar la zona y resguardar la escena del crimen. El cierre parcial de la vÃa federal priorizó la seguridad de los automovilistas mientras se preservaban evidencias clave.Peritos de la FiscalÃa General del Estado acudieron para recolectar casquillos percutidos y realizar las primeras indagatorias, levantando el cuerpo para su traslado al anfiteatro local y análisis forense. La identidad de la vÃctima permanece reservada en espera de notificación a familiares, y la carpeta de investigación por homicidio ya está abierta, explorando posibles móviles como ajustes de cuentas o disputas territoriales comunes en la región. Este suceso eleva la preocupación por la violencia en vÃas de comunicación interestatales, impulsando operativos reforzados para disuadir futuros ataques.Hallazgo de Cadáver Embolsado en Colonia El SalvadorUn cadáver de hombre joven, envuelto en bolsas de basura y atado de extremidades con lazos, fue descubierto a orillas de una barranca en la colonia El Salvador, sobre la 7 Oriente esquina con 16 de Septiembre, alrededor de las 10:40 horas del miércoles, alertando a residentes que optaron por notificar al 911 para evitar alterar la escena. Los testigos describieron un bulto con forma humana al borde del precipicio, y elementos de la PolicÃa Estatal confirmaron el hallazgo, identificando prendas negras y tenis blancos como únicos indicios de vestimenta, sin más datos de media filiación debido al avanzado estado de descomposición.Vecinos reportaron actividad sospechosa durante la noche y madrugada previa, con sujetos merodeando la zona, lo que ahora se vincula posiblemente con el abandono del cuerpo, presumiblemente asesinado en otro punto de Puebla y descartado allà para ocultar el crimen. La FiscalÃa General del Estado ha iniciado investigaciones para esclarecer el homicidio, no descartando un ajuste de cuentas por la forma de ejecución, e implementado patrullajes intensificados en la demarcación. Este macabro descubrimiento resalta vulnerabilidades en áreas urbanas periféricas y la necesidad de mayor vigilancia comunitaria para prevenir descarte de evidencias en espacios públicos.



0 Comentarios