Puebla, 14 de octubre de 2025 – En un nuevo capÃtulo en la lucha por la justicia en casos de crueldad animal, el proceso judicial contra el presunto agresor de “Huesitos” avanza hacia una etapa decisiva en la capital poblana. Este caso, que ha captado la atención de la sociedad civil y los defensores de los derechos de los animales, refleja el compromiso de las organizaciones y las autoridades para garantizar que los responsables de actos de violencia contra seres vulnerables enfrenten las consecuencias legales. A continuación, se detalla el desarrollo más reciente de este caso emblemático.
Caso “Huesitos” Avanza a Juicio Oral en Puebla Capital
El caso de “Huesitos”, un can vÃctima de presuntos actos de crueldad que conmovieron a la opinión pública, ha dado un paso significativo hacia la justicia tras la audiencia intermedia celebrada en la Casa de Justicia de Tehuacán. En esta diligencia, el juez a cargo revisó minuciosamente las pruebas presentadas en la carpeta de investigación, incluyendo testimonios clave de la parte afectada, y determinó que el proceso contra el acusado, identificado como Luis N., alias “El Colamocha”, procederá a juicio oral. Este importante avance traslada el caso a la jurisdicción de los tribunales en la ciudad de Puebla, aunque aún no se ha establecido una fecha precisa para el inicio de esta fase.
La resolución judicial representa un hito en la búsqueda de justicia para “Huesitos”, ya que valida la solidez de las pruebas recopiladas por la fundación TAC (Todos por los Animales y la Comunidad) y las autoridades competentes. Durante la audiencia, los representantes de la organización pudieron constatar que el imputado, quien permanece vinculado a proceso, mostró una apariencia notablemente distinta a la que tenÃa al momento de su detención, lo que no pasó desapercibido para los activistas presentes. Sin embargo, el acusado continúa negando su participación en los hechos de crueldad animal que se le atribuyen, a pesar de las evidencias presentadas en su contra.
La representante de TAC expresó optimismo ante el rumbo que ha tomado el caso, destacando que cada etapa superada fortalece la posibilidad de obtener una sentencia condenatoria. La organización ha enfatizado la importancia de este proceso no solo para “Huesitos”, sino como un precedente para combatir el maltrato animal en el estado y en el paÃs. La transferencia del caso a Puebla capital permitirá un escrutinio más amplio y acceso a recursos judiciales especializados, lo que refuerza la esperanza de los defensores de los animales en que se haga justicia. Este esfuerzo refleja un cambio cultural hacia el reconocimiento de los derechos de los animales, impulsado por la presión social y la colaboración entre ciudadanos y autoridades para erradicar la impunidad en este tipo de delitos.
0 Comentarios