Atlixco, Puebla, 14 de octubre de 2025 – La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, presentó su Primer Informe de Gobierno correspondiente al periodo 2024-2027, en un evento que reunió a cientos de ciudadanos y autoridades estatales. Durante su intervención, la alcaldesa resaltó los logros alcanzados en los primeros meses de gestión, enfocados en la recuperación financiera del municipio, la inversión en infraestructura y seguridad, asà como en programas sociales y el impulso al turismo. Este informe no solo marca el cumplimiento de compromisos iniciales, sino que también proyecta una visión de gobierno humanista, cercano a la gente y orientado a resolver las necesidades cotidianas de la población atlixquense. A continuación, se detallan los aspectos más destacados de esta rendición de cuentas.
Liquidación de Deuda Histórica por 172 Millones de PesosUno de los anuncios más relevantes del Primer Informe fue la liquidación total de una deuda superior a los 172 millones de pesos, correspondiente al Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) de eficiencia energética en el alumbrado público. Este contrato, heredado de administraciones anteriores y firmado con la empresa InfraenergÃa, S.A. de C.V., bajo el esquema federal de asociaciones público-privadas, implicaba pagos mensuales durante más de una década por la renovación del sistema de iluminación con luminarias ahorradoras de energÃa. La alcaldesa describió esta obligación como un "lastre financiero" que por años drenó recursos municipales de manera unilateral, limitando la capacidad de inversión en áreas prioritarias y afectando hasta en un 30% las participaciones federales destinadas a servicios públicos.La cancelación completa de esta deuda representa un acto de responsabilidad administrativa que libera al Ayuntamiento de uno de sus pasivos más pesados de la última década, permitiendo una mayor flexibilidad presupuestal. Según el Presupuesto de Egresos Municipal de años previos, Atlixco destinaba entre 17 y 49 millones de pesos anuales solo para cubrir este compromiso, lo que evidenciaba su impacto sostenido en las finanzas locales. Con esta acción, la administración actual no solo cierra un capÃtulo de endeudamiento heredado, sino que también abre la puerta a una era de saneamiento financiero más sólido. La presidenta Ayala enfatizó que esta decisión estratégica significa que "hoy Atlixco cuenta con más recursos para generar más obras y acciones con sentido social en todo el municipio", beneficiando directamente a colonias, juntas auxiliares y comunidades rurales. Este logro fortalece la disciplina presupuestal y posiciona al municipio en una trayectoria de autosuficiencia económica, priorizando el bienestar colectivo sobre cargas financieras pasadas.Inversión Superior a 147 Millones en Infraestructura y SeguridadLa gestión de Ariadna Ayala ha destinado una inversión histórica de más de 147 millones de pesos en obras de infraestructura y seguridad, una de las cifras más altas registradas en los últimos años para el municipio. Estos recursos se han enfocado en la rehabilitación de vialidades clave, como la avenida Xalpatlaco, la calle RÃo Sonora y el puente Las Vigas, que han mejorado la movilidad urbana y rural, reduciendo tiempos de traslado y minimizando riesgos para los conductores y peatones. Además, se han impulsado acciones para la mejora de servicios básicos, incluyendo el mantenimiento de redes de agua potable y drenaje, asà como la renovación de espacios públicos que fomentan la convivencia comunitaria y el esparcimiento familiar.En el ámbito educativo, se han realizado intervenciones en planteles escolares para garantizar entornos seguros y funcionales, mientras que el alumbrado público ha recibido una actualización integral para extender la cobertura y eficiencia en zonas periféricas. En materia de seguridad, la administración incorporó 21 patrullas nuevas a la flota policial, capacitó a 168 elementos en técnicas de prevención y respuesta rápida, y amplió la red de videovigilancia con más de 470 cámaras instaladas en puntos estratégicos. Estos esfuerzos han resultado en más de mil 500 detenciones de presuntos delincuentes y la recuperación de 85 vehÃculos robados, contribuyendo a una percepción de mayor tranquilidad en las calles de Atlixco. La combinación de estas inversiones no solo moderniza la infraestructura fÃsica, sino que también fortalece el tejido social al crear entornos más seguros y accesibles, alineados con los principios de un gobierno que prioriza la calidad de vida de sus habitantes.Programas Sociales y Atención a la Población VulnerableEl enfoque humanista de la administración se evidencia en las acciones dirigidas a la población más vulnerable, con un énfasis en la salud, la alimentación y el envejecimiento digno. Durante los primeros meses de gobierno, se brindaron 15 mil atenciones médicas especializadas en la ClÃnica de la Mujer, un espacio dedicado a la prevención y cuidado integral de la salud femenina, abordando temas como la planificación familiar, detección temprana de enfermedades y apoyo psicológico. Paralelamente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal distribuyó 8 mil 950 despensas alimentarias y 430 mil raciones de comida, alcanzando a familias en situación de pobreza y extrema vulnerabilidad en todo el territorio atlixquense.Adicionalmente, se inauguró la "Casa del Abue", un centro gerontológico que ofrece actividades recreativas, talleres de salud y espacios de socialización para adultos mayores, reconociendo su contribución histórica a la comunidad. En el ámbito deportivo, más de 16 mil personas de todas las edades participaron en programas de actividad fÃsica y eventos recreativos, promoviendo estilos de vida saludables y fortaleciendo los lazos comunitarios. Estas iniciativas reflejan un compromiso concreto con el "Nuevo Humanismo Mexicano", no como un concepto abstracto, sino como una práctica cotidiana de empatÃa y justicia social que busca reducir desigualdades y empoderar a los sectores más desprotegidos. La alcaldesa Ayala subrayó que estas acciones son el resultado de una escucha activa a las necesidades de la gente, transformando el gobierno en un aliado cercano para el desarrollo personal y colectivo.Impulso al Turismo y la Cultura como Motor EconómicoAtlixco consolidó su posición como destino turÃstico emblemático del estado mediante una serie de eventos culturales y festivos que atrajeron a más de 2.7 millones de visitantes en el periodo reportado, generando una derrama económica superior a los 855 millones de pesos. Manifestaciones como el Valle de las Catrinas, la Villa Iluminada, la Feria de la Cecina, el Equinoccio de Primavera y la Feria del Mezcal no solo celebraron la riqueza cultural y gastronómica local, sino que también impulsaron el comercio, el hospedaje y los servicios complementarios, beneficiando directamente a emprendedores y familias atlixquenses. Estas actividades, planeadas con un enfoque inclusivo, integraron tradiciones ancestrales con innovaciones modernas, posicionando al municipio como un referente de hospitalidad y creatividad en el panorama nacional.El auge turÃstico se tradujo en un impacto multiplicador en la economÃa local, con un incremento en las ventas de productos artesanales, servicios de guÃa y oferta gastronómica que revitalizó el sector terciario. La administración Ayala promovió estas iniciativas como parte de una estrategia integral para diversificar la economÃa municipal, reduciendo la dependencia de otros rubros y fomentando el orgullo cÃvico entre los habitantes. Este éxito no solo eleva el perfil de Atlixco, sino que también genera empleo temporal y permanente, contribuyendo a la estabilidad financiera de cientos de hogares. La visión de la alcaldesa en este ámbito subraya la importancia de preservar el patrimonio cultural mientras se aprovecha su potencial como catalizador de prosperidad compartida.Cierre del Informe con Reconocimiento EstatalEl acto protocolario del Primer Informe contó con la presencia de Yadira Lira Navarro, titular de la SecretarÃa de las Mujeres del estado de Puebla, quien acudió en representación del gobernador Alejandro Armenta. En su intervención, Lira Navarro felicitó a la presidenta Ayala por su visión transformadora y su cercanÃa con la ciudadanÃa, destacando cómo su gestión encarna los valores de inclusión y equidad de género que impulsan las polÃticas estatales. Este respaldo oficial reafirma el alineamiento de las acciones municipales con las prioridades del gobierno poblano, fortaleciendo la colaboración intergubernamental para el desarrollo regional.La alcaldesa, sin aludir directamente a opositores, aprovechó el escenario para reafirmar su estilo de gobierno participativo, basado en la empatÃa y la justicia social, como el verdadero eje del "Nuevo Humanismo Mexicano". El evento, realizado frente a un público diverso que incluyó lÃderes comunitarios, familias y representantes vecinales, concluyó con un llamado colectivo a continuar construyendo un Atlixco próspero y unido. Este informe no solo rinde cuentas, sino que también inspira confianza en un futuro donde los recursos públicos se conviertan en herramientas concretas de progreso para todos los atlixquenses.
0 Comentarios