Cabeza logo

header ads

La Silla de Oro Presidencial

 Francisco Villa utilizó por primera vez la silla oficial presidencial recubierta con hoja de oro, durante la entrada de los zapatistas y villistas a la Ciudad de México el 6 de diciembre de 1914. Villa le cedió el honor a Emiliano Zapata de sentarse en ella, pero al negarse Zapata, Villa se sentó en la silla para una famosa fotografía. 


Origen de la silla
  • Regalo para Benito Juárez: La silla fue elaborada en 1867 por la Escuela de Artes y Oficios de Oaxaca como un regalo para el presidente Benito Juárez, tras el triunfo de la República.
  • Juárez no la usó: Juárez nunca la utilizó para actos oficiales o para despachar, pues consideraba que el mueble, con hoja de oro y terciopelo rojo, se parecía más a un trono y no lo encontraba muy republicano.
  • Recuperada por Porfirio Díaz: La silla se conservó en Palacio Nacional y fue recuperada por Porfirio Díaz en 1910 para la clausura de los festejos del Centenario de la Independencia.
  • Mito de Zapata: Cuando Villa le ofreció a Zapata la silla, él se negó, argumentando que quien se sentaba en ella se volvía ambicioso y se "enfermaba de poder".
  • Uso posterior: Francisco Lagos Cházaro fue otro de los presidentes que se sentó en esta silla. También existe una segunda silla presidencial que fue encargada por Porfirio Díaz, y esta se utiliza actualmente en actividades protocolarias. 

Publicar un comentario

0 Comentarios