Cabeza logo

header ads

La trama de corrupción del Auditor Superior de la ASE Puebla

La trama de corrupción del Auditor Superior de la ASE  Puebla


Francisco Romero Serrano como titular de la AuditorĆ­a Superior del Estado (ASE Puebla) operó la coordinación de nueve despachos de auditores que se encargaron de revisar el manejo financiero de 42 organismos pĆŗblicos del Estado de Puebla como presidencias municipales, cuyos directivos estĆ”n vinculados con el Auditor Superior. 

Con 87 despachos autorizados en el Padrón de Auditores Externos, los nueve relacionados con Romero Serrano, obtuvieron contratos con 42 entes públicos, con un costo de $34,173,926.03, quienes debieron de haber entregado una comisión del veinte por ciento, cuyo pago habría sido de $6,834,000.00, de acuerdo con documentos internos de la propia ASE Puebla.

El Auditor Superior del Estado de Puebla, Francisco Romero Serrano, organizó la trama de auditorías y comisiones por conducto de un equipo de auditores externos para fiscalizar instituciones públicas, con la garantía de que dichas cuentas públicas no fueron objeto de observaciones.

El acuerdo fue respetado y confirmado al expedirse el resultado de las auditorĆ­as individuales realizadas, entre las que destaca la del municipio de San MartĆ­n Texmelucan.

El gobierno municipal de San MartĆ­n Texmelucan, mediante el Contrato DA-038/2020 de fecha 24 de julio de 2020, con el Despacho Maldonado Jurado Asociados, S.C., representado por Juan Manuel Maldonado Calderón con RFC: MJA000314HD7, por la cantidad de  $1,440,000.00, para la prestación de Servicios Profesionales de AuditorĆ­a Externa para el Ejercicio Fiscal 2020

A pesar de que la Auditoría Superior de la Federación no acepta la prÔctica de la contratación de auditores externos, en virtud de que "echan a perder las auditorías", según lo declaró su titular David Colmenares. Fungieron como encargados de enlace con despachos y entes públicos para realizar auditorías los siguientes:

Alfonso Olmos Quiroz.

Fausto Díaz Abascal.- Encargado de organizar y cobrar las auditorías en municipios y organismos. Representante legal de Corporativo de Asesoría Normativa y Construcciones S.A. de C.V., despacho autorizado para realizar auditorías externas. Esta empresa operó alrededor de 25 auditorías en 2020, por las que los presidentes municipales pagaron millones de pesos.

IvÔn Bautista Navarro.- Ex secretario ejecutivo de la ASE Puebla, se encargó de citar a presidentes municipales y ser el enlace con alguno de los auditores asociados a Romero Serrano.

JosƩ Maccise Flores.- Secretario tƩcnico.

Juan Carlos Moreno.- Auditor especial de cumplimiento financiero y auditor en el Despacho Romero Serrano y Asociados. 

Luz Aƭda Deloya CobiƔn.- Secretaria Ejecutiva de la ASE Puebla.

Yamel Torres Zapata.- Secretario particular del auditor.

Los despachos de auditores externos asociados a Romero Serrano son: 

Antonio SÔnchez López.- De Soluciones Profesionales Modernas S.C., tiene tres contratos por el servicio de auditoría externa: para el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan con un millón 400 mil pesos, el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla con 155 mil pesos y el Poder Judicial con 899 mil pesos, todos se firmaron en 2021.

Bibiana GonzÔlez Pérez.- Por conducto de la panista Genoveva Huerta, realizó las auditorías a las cuentas públicas de Tlaola y Acateno, por un importe de $1,229,600.00, debe retornar el 20%

Diego RodrĆ­guez Cruz.- Grupo Jus S.C., con RFC: GJU030310268.

JosĆ© Manuel Etchegaray Morales.- Del Barrio y CƍA, S.C. y del tambiĆ©n socio JosĆ© Luis GonzĆ”lez Ortega; audita la FiscalĆ­a General del Estado de Puebla y los municipios NealticĆ”n, Teteles de Ɓvila Castillo, Atzitzintla, con un costo de $2,573,416.30 tambiĆ©n apunta que “estĆ”n considerados como retribución al Auditor Externo” y que “el Auditor Externo devuelve el 20% por ciento” equivalente a $203,000.00, ademĆ”s se expresa que “se tiene que otorgar a los presidentes municipales el 10%”.

Juan Manuel Maldonado Calderón.- Maldonado Jurado Asociados, S.C.; AdemÔs de auditar al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, los gobiernos municipales de San Martín Texmelucan, Cuetzalan del Progreso, Chalchicomula de Sesma, Jopala, al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable de San Pedro Cholula. Con pago total de 5 millones 606 mil 720 pesos ($5,606,720.00), comisión a enterar de $1,121,344.00 y se hace instruye que deberÔ de otorgarse el 10% de lo acordado a la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarun, es decir, 124 mil pesos (en el reembolso de la comisión no se incluye el IVA). Otros contratos asignados en el 2020 con el Municipio de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF. Tuvo un costo de 281 mil 400 pesos y el correspondiente a 2021 un costo de 234 mil pesos.

MarĆ­a Gema HernĆ”ndez Reyes.- Despacho HMG AsesorĆ­a Contable, Fiscal y Legal; Encargada de auditar las cuentas pĆŗblicas de San AndrĆ©s Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, IzĆŗcar de Matamoros, Oriental, Tehuitzingo, Tepeaca y su Sistema Operador de Agua Potable. el importe total a recaudar por concepto de auditorĆ­a es de $7,813,800.00, comisión a enterar de $1,562,760.00 Al calce del documento se expresa que las cuentas de Santa Isabel Cholula, Oriental, Tehuitzingo y el Sistema Operador de Agua Potable de Tepeaca “serĆ”n auditados por el despacho y estĆ”n considerados como retribución al auditor externo”. AdemĆ”s advierte que “se tiene que otorgar a la presidenta municipal de San AndrĆ©s Cholula el 10% equivalente a la cantidad de 150 mil pesos”.

Mario Magaña Muñoz.- Magaña Muñoz Contadores Públicos, S.C.

RosalĆ­a Cerecedo GonzĆ”lez.- Sistema Operador de Agua Potable de ZacatlĆ”n y los municipios de Chignahuapan, Tlacotepec y Atlixco por $4,134,637.73 y apunta que “la auditora externa realiza la firma de los entes a cambio de una iguala mensual por la cantidad de 58 mil pesos por un periodo de un aƱo”. 

Víctor Hugo Aguilar HernÔndez.- Aguilar Solís Profesionales en Servicios de Auditoría y Contabilidad; realizó la auditoría externa a Xicotepec y a su Sistema Operador de Agua Potable; Tianguismanalco, Jalpan y al H. Congreso del Estado. La propuesta económica total con IVA fue de $3,349,200.00 de los cuales Jalpan aportó $530,400.00

JosƩ Maximino MuƱoz Lara.- Auditor de Cuautlancingo y su Sistema Operador de Agua Potable, Aquixtla, Tepeyahualco, Guadalupe Victoria y su Sistema Operador de Agua Potable. Importe total de $3,668,152.20

Miguel Ɓngel Castillo Castillo.- Obtuvo un contrato para el servicio de auditorĆ­a externa por $1,200,240.00  

El auditor tuvo reuniones en abril con los presidentes municipales de Zaragoza, Oriental, Xicotepec, TeziutlĆ”n, Atlixco y Tepeyahualco, tambiĆ©n con un funcionario del Sistema Operador de Agua Potable de ese municipio. DespuĆ©s el 29 de abril con Genoveva Huerta, quien sirvió como enlace con alcaldes del PAN para plantearles auditores externos de sus cuentas, como Tlaola y Acateno. TambiĆ©n con los alcaldes de Coronango, ZacatlĆ”n, Cuautlancingo, San AndrĆ©s Cholula y San MartĆ­n Texmelucan. AsĆ­ como reuniones con auditores externos. 

23 de octubre de 2022


Publicar un comentario

0 Comentarios