18 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:
Incendio en el Table Dance Lacoss: Cinco Muertes en un Atentado ArsonistaEn las primeras horas de la madrugada, un grupo de al menos seis individuos armados irrumpió en el emblemático table dance Lacoss, ubicado en la colonia Popular Coatepec de Puebla, donde rociaron gasolina e incendiaron el establecimiento, dejando un saldo trágico de cinco personas fallecidas y nueve sobrevivientes con lesiones graves. El ataque, que se reportó alrededor de las 4:00 horas, interrumpió lo que debería haber sido una noche de celebración previa al 31 aniversario del venue, planeado para el próximo 5 de diciembre, y ha conmocionado a la comunidad nocturna de la capital poblana.
Las víctimas incluyen a tres meseros de entre 30 y 55 años, así como dos bailarinas en la veintena, una de ellas de nacionalidad cubana, quienes perecieron por intoxicación y quemaduras severas al no poder evacuar a tiempo; entre los nombres confirmados figuran José de Jesús Palestino López, Carmen Hortensia Luna Sánchez, José Alberto Ata Rodríguez, Karen y Gerardo Hernández. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) han desplegado un operativo de búsqueda de los responsables, quienes huyeron en motocicletas, y preliminares evidencias como videos y testimonios apuntan a un acto deliberado, aunque el alcalde José Chedraui Budib ha enfatizado que no se descarta un incendio accidental y que las indagatorias descartan inicialmente vínculos con cobro de piso o ajustes de cuentas.
Este suceso resalta la vulnerabilidad de los centros nocturnos en Puebla, donde Lacoss se erigía como un ícono junto a venues como Porky's y Madeleine, atrayendo a decenas de mujeres y clientes nocturnos en un ambiente de entretenimiento que ahora enfrenta el luto de familias devastadas por la pérdida de jóvenes en busca de oportunidades económicas. Robo en el Transporte Público: Banda de Carteristas Ataca en la Línea 3 de RUTAUna joven usuaria del transporte público se convirtió en víctima de una banda de cuatro carteristas que le arrebataron su teléfono celular a bordo de un autobús de la Línea 3 del Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la zona de Analco, Puebla, en un incidente que evidencia la persistencia de estos grupos delictivos en espacios concurridos.
Los asaltantes, todos hombres que subieron y bajaron en paradas distintas para evadir detección, fueron identificados por otros pasajeros que intervinieron, logrando la detención temporal de tres de ellos y la recuperación del dispositivo, aunque uno escapó; sin embargo, las autoridades liberaron a los retenidos en la siguiente estación ante la falta de denuncia inmediata.
Este robo, ocurrido en pleno horario de alta afluencia, forma parte de una serie de ataques similares reportados en el sistema RUTA, donde las bandas aprovechan la aglomeración para operar con impunidad, dejando a los usuarios en constante alerta y demandando una mayor vigilancia por parte de elementos de seguridad en las rutas metropolitanas. La FGE ha instado a la afectada a presentar una querella formal para avanzar en la identificación y judicialización de los responsables, subrayando la necesidad de campañas de prevención que empoderen a la ciudadanía en la respuesta ante estos hurtos cotidianos que erosionan la confianza en el movilidad urbana. ***Huachicol en Acción: Abandono de Camioneta con Fuga de Gas en TlahuapanEn un riesgo inminente para la población, presuntos huachigaseros abandonaron una camioneta cargada con dos tanques estacionarios de gas LP, uno de ellos con una fuga activa de gas inflamable, en una comunidad rural de Tlahuapan, Puebla, lo que obligó a un cierre perimetral inmediato para evitar una posible explosión. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Municipal acordonaron el sitio, solicitando el apoyo de una grúa para remolcar la unidad, que fue puesta a disposición de las autoridades federales, en un suceso que se presume vinculado al robo y trasiego ilegal de combustible sustraído de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la región.
Esta maniobra desesperada de los delincuentes resalta la peligrosa escalada del huachicol en zonas periféricas, donde el manejo imprudente de sustancias volátiles no solo amenaza infraestructuras locales sino también la seguridad de familias enteras, demandando operativos coordinados entre niveles de gobierno para desmantelar estas redes que prosperan en la impunidad y la demanda clandestina de gas. Las indagatorias continúan para rastrear el origen del vehículo y los involucrados, con énfasis en prevenir futuros incidentes que podrían derivar en tragedias masivas. ***Violencia Armada en Atlixco y Central de Abasto: Ataques con Posibles Vínculos a Delitos OrganizadosUn joven de 30 años con antecedentes penales fue atacado a balazos en el pecho y fémur izquierdo en la junta auxiliar de San Isidro Huilotepec, Atlixco, Puebla, llegando por sus propios medios al Hospital General Gonzalo Río Arronte en estado estable pero bajo custodia policial, en un agresión que las autoridades investigan por posibles nexos con su historial delictivo que incluye robos agravados y una indagatoria por homicidio doloso. Paralelamente, en la Central de Abasto de Puebla, el propietario de la pollería "Corona" fue asesinado a tiros dentro de su establecimiento, un crimen que se atribuye tentativamente a disputas por narcomenudeo o cobro de piso, dada la trayectoria conflictiva de la víctima en riñas locales.
La SSP y la FGE han iniciado protocolos ministeriales en ambos casos, analizando videos de vigilancia y recabando testimonios para esclarecer motivos y aprehender a los responsables, en un contexto de creciente violencia focalizada que afecta a figuras con perfiles criminales y expone la infiltración de economías ilícitas en mercados y comunidades. Estos eventos subrayan la urgencia de estrategias preventivas en municipios como Atlixco y la Central de Abasto, donde la intersección de deudas personales y actividades organizadas genera espirales de retaliación que demandan inteligencia policial y apoyo comunitario para romper el ciclo. ***Tragedia Vial en la Autopista Amozoc-Perote: Familia de Comerciantes Perece en AccidenteUna familia de comerciantes originarios de San Gabriel Chilac perdió la vida en un fatal accidente sobre la autopista Amozoc-Perote, en el límite con Tlaxcala, cuando su camioneta salió de control presuntamente tras un intento de asalto, siendo embestida por un tráiler que no pudo frenar a tiempo, dejando un saldo de tres fallecidos y una persona herida grave. Las víctimas, identificadas como Jesús Ortega Flores, Alejandra Romero Martínez y Omar Ortega Romero, se dirigían a San Miguel Tenextatiloyan en Zautla para comercializar sus productos, en un trayecto nocturno que se tornó letal por la intervención de asaltantes no identificados. Autoridades de Tlaxcala atendieron el lugar, trasladando a la sobreviviente al Hospital de Huamantla para atención especializada, mientras la FGE poblana coordina las diligencias para reconstruir la secuencia y capturar a los posibles responsables del robo frustrado.
Este suceso ilustra los peligros que enfrentan los trabajadores informales en carreteras interestatales, donde la vulnerabilidad a asaltos se combina con condiciones viales precarias, impulsando llamados a mayor patrullaje federal y campañas de seguridad para proteger a quienes sostienen la economía local con sus desplazamientos cotidianos. ***Redacción
Las víctimas incluyen a tres meseros de entre 30 y 55 años, así como dos bailarinas en la veintena, una de ellas de nacionalidad cubana, quienes perecieron por intoxicación y quemaduras severas al no poder evacuar a tiempo; entre los nombres confirmados figuran José de Jesús Palestino López, Carmen Hortensia Luna Sánchez, José Alberto Ata Rodríguez, Karen y Gerardo Hernández. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) han desplegado un operativo de búsqueda de los responsables, quienes huyeron en motocicletas, y preliminares evidencias como videos y testimonios apuntan a un acto deliberado, aunque el alcalde José Chedraui Budib ha enfatizado que no se descarta un incendio accidental y que las indagatorias descartan inicialmente vínculos con cobro de piso o ajustes de cuentas.
Este suceso resalta la vulnerabilidad de los centros nocturnos en Puebla, donde Lacoss se erigía como un ícono junto a venues como Porky's y Madeleine, atrayendo a decenas de mujeres y clientes nocturnos en un ambiente de entretenimiento que ahora enfrenta el luto de familias devastadas por la pérdida de jóvenes en busca de oportunidades económicas. Robo en el Transporte Público: Banda de Carteristas Ataca en la Línea 3 de RUTAUna joven usuaria del transporte público se convirtió en víctima de una banda de cuatro carteristas que le arrebataron su teléfono celular a bordo de un autobús de la Línea 3 del Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la zona de Analco, Puebla, en un incidente que evidencia la persistencia de estos grupos delictivos en espacios concurridos.
Los asaltantes, todos hombres que subieron y bajaron en paradas distintas para evadir detección, fueron identificados por otros pasajeros que intervinieron, logrando la detención temporal de tres de ellos y la recuperación del dispositivo, aunque uno escapó; sin embargo, las autoridades liberaron a los retenidos en la siguiente estación ante la falta de denuncia inmediata.
Este robo, ocurrido en pleno horario de alta afluencia, forma parte de una serie de ataques similares reportados en el sistema RUTA, donde las bandas aprovechan la aglomeración para operar con impunidad, dejando a los usuarios en constante alerta y demandando una mayor vigilancia por parte de elementos de seguridad en las rutas metropolitanas. La FGE ha instado a la afectada a presentar una querella formal para avanzar en la identificación y judicialización de los responsables, subrayando la necesidad de campañas de prevención que empoderen a la ciudadanía en la respuesta ante estos hurtos cotidianos que erosionan la confianza en el movilidad urbana. ***Huachicol en Acción: Abandono de Camioneta con Fuga de Gas en TlahuapanEn un riesgo inminente para la población, presuntos huachigaseros abandonaron una camioneta cargada con dos tanques estacionarios de gas LP, uno de ellos con una fuga activa de gas inflamable, en una comunidad rural de Tlahuapan, Puebla, lo que obligó a un cierre perimetral inmediato para evitar una posible explosión. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Municipal acordonaron el sitio, solicitando el apoyo de una grúa para remolcar la unidad, que fue puesta a disposición de las autoridades federales, en un suceso que se presume vinculado al robo y trasiego ilegal de combustible sustraído de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la región.
Esta maniobra desesperada de los delincuentes resalta la peligrosa escalada del huachicol en zonas periféricas, donde el manejo imprudente de sustancias volátiles no solo amenaza infraestructuras locales sino también la seguridad de familias enteras, demandando operativos coordinados entre niveles de gobierno para desmantelar estas redes que prosperan en la impunidad y la demanda clandestina de gas. Las indagatorias continúan para rastrear el origen del vehículo y los involucrados, con énfasis en prevenir futuros incidentes que podrían derivar en tragedias masivas. ***Violencia Armada en Atlixco y Central de Abasto: Ataques con Posibles Vínculos a Delitos OrganizadosUn joven de 30 años con antecedentes penales fue atacado a balazos en el pecho y fémur izquierdo en la junta auxiliar de San Isidro Huilotepec, Atlixco, Puebla, llegando por sus propios medios al Hospital General Gonzalo Río Arronte en estado estable pero bajo custodia policial, en un agresión que las autoridades investigan por posibles nexos con su historial delictivo que incluye robos agravados y una indagatoria por homicidio doloso. Paralelamente, en la Central de Abasto de Puebla, el propietario de la pollería "Corona" fue asesinado a tiros dentro de su establecimiento, un crimen que se atribuye tentativamente a disputas por narcomenudeo o cobro de piso, dada la trayectoria conflictiva de la víctima en riñas locales.
La SSP y la FGE han iniciado protocolos ministeriales en ambos casos, analizando videos de vigilancia y recabando testimonios para esclarecer motivos y aprehender a los responsables, en un contexto de creciente violencia focalizada que afecta a figuras con perfiles criminales y expone la infiltración de economías ilícitas en mercados y comunidades. Estos eventos subrayan la urgencia de estrategias preventivas en municipios como Atlixco y la Central de Abasto, donde la intersección de deudas personales y actividades organizadas genera espirales de retaliación que demandan inteligencia policial y apoyo comunitario para romper el ciclo. ***Tragedia Vial en la Autopista Amozoc-Perote: Familia de Comerciantes Perece en AccidenteUna familia de comerciantes originarios de San Gabriel Chilac perdió la vida en un fatal accidente sobre la autopista Amozoc-Perote, en el límite con Tlaxcala, cuando su camioneta salió de control presuntamente tras un intento de asalto, siendo embestida por un tráiler que no pudo frenar a tiempo, dejando un saldo de tres fallecidos y una persona herida grave. Las víctimas, identificadas como Jesús Ortega Flores, Alejandra Romero Martínez y Omar Ortega Romero, se dirigían a San Miguel Tenextatiloyan en Zautla para comercializar sus productos, en un trayecto nocturno que se tornó letal por la intervención de asaltantes no identificados. Autoridades de Tlaxcala atendieron el lugar, trasladando a la sobreviviente al Hospital de Huamantla para atención especializada, mientras la FGE poblana coordina las diligencias para reconstruir la secuencia y capturar a los posibles responsables del robo frustrado.
Este suceso ilustra los peligros que enfrentan los trabajadores informales en carreteras interestatales, donde la vulnerabilidad a asaltos se combina con condiciones viales precarias, impulsando llamados a mayor patrullaje federal y campañas de seguridad para proteger a quienes sostienen la economía local con sus desplazamientos cotidianos. ***Redacción



0 Comentarios