Regresan Iniciativa para la Concesión de Paraderos por Observaciones de Forma.
Puebla de Zaragoza, Puebla, a 18 de noviembre de 2025.El Honorable Congreso del Estado de Puebla informa que, en sesión ordinaria correspondiente al perĆodo de sesiones, se ha procedido al retorno de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento de Puebla a celebrar contratos de concesión para la operación, mantenimiento y explotación de paraderos del Sistema Integral de Transporte PĆŗblico (SITP), debido a observaciones de forma identificadas en su presentación.
Esta iniciativa, remitida por el Ejecutivo estatal, busca optimizar la infraestructura urbana mediante la participación del sector privado en la gestión de paraderos, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio de transporte colectivo, elevar los estÔndares de seguridad y accesibilidad para los usuarios, y fomentar la sostenibilidad ambiental en la capital poblana. No obstante, el anÔlisis preliminar realizado por la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso reveló omisiones en aspectos formales, tales como la precisión en los términos de referencia técnica y la delimitación clara de las obligaciones contractuales, lo cual impide su trÔmite inmediato.
De conformidad con el artĆculo 68 de la Ley OrgĆ”nica del Congreso del Estado, la iniciativa ha sido devuelta al remitente para su corrección y complemento, a fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales que rigen el proceso legislativo. El Congreso reitera su compromiso con la transparencia y el escrupuloso apego a la normatividad, asegurando que cualquier propuesta en materia de movilidad urbana se evalĆŗe con rigor para beneficio de la ciudadanĆa.
Una vez subsanadas las observaciones, el documento serÔ reintegrado al pleno para su discusión y eventual aprobación, en un marco de diÔlogo interinstitucional que priorice el interés público. La Comisión de Movilidad y Transporte, presidida por el diputado [Nombre del Presidente, si aplica], mantendrÔ comunicación permanente con las autoridades municipales y estatales para agilizar este proceso.
El Congreso del Estado de Puebla invita a la sociedad civil, expertos en movilidad y usuarios del SITP a contribuir con sus observaciones durante la fase de anÔlisis, promoviendo asà una legislación inclusiva y equitativa.
Esta iniciativa, remitida por el Ejecutivo estatal, busca optimizar la infraestructura urbana mediante la participación del sector privado en la gestión de paraderos, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio de transporte colectivo, elevar los estÔndares de seguridad y accesibilidad para los usuarios, y fomentar la sostenibilidad ambiental en la capital poblana. No obstante, el anÔlisis preliminar realizado por la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso reveló omisiones en aspectos formales, tales como la precisión en los términos de referencia técnica y la delimitación clara de las obligaciones contractuales, lo cual impide su trÔmite inmediato.
De conformidad con el artĆculo 68 de la Ley OrgĆ”nica del Congreso del Estado, la iniciativa ha sido devuelta al remitente para su corrección y complemento, a fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales que rigen el proceso legislativo. El Congreso reitera su compromiso con la transparencia y el escrupuloso apego a la normatividad, asegurando que cualquier propuesta en materia de movilidad urbana se evalĆŗe con rigor para beneficio de la ciudadanĆa.
Una vez subsanadas las observaciones, el documento serÔ reintegrado al pleno para su discusión y eventual aprobación, en un marco de diÔlogo interinstitucional que priorice el interés público. La Comisión de Movilidad y Transporte, presidida por el diputado [Nombre del Presidente, si aplica], mantendrÔ comunicación permanente con las autoridades municipales y estatales para agilizar este proceso.
El Congreso del Estado de Puebla invita a la sociedad civil, expertos en movilidad y usuarios del SITP a contribuir con sus observaciones durante la fase de anÔlisis, promoviendo asà una legislación inclusiva y equitativa.



0 Comentarios