06 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:
Violencia contra la comunidad LGBT en TehuacánLa región de Tehuacán ha sido escenario de al menos tres homicidios violentos contra miembros de la comunidad LGBT en lo que va de 2025, evidenciando un patrón alarmante de agresión que genera preocupación entre activistas y residentes locales. Estos casos, ocurridos en diferentes puntos del área, incluyen el asesinato de un profesor de 32 años en su domicilio de Santiago Miahuatlán, donde fue apuñalado múltiples veces en lo que inicialmente se interpretó como un posible crimen pasional o robo, aunque su familia insiste en la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. La víctima, encontrada tras una alerta de vecinos, dejó un vacío en su entorno educativo y comunitario, impulsando manifestaciones espontáneas que demandaron justicia inmediata y mayor protección para grupos vulnerables.
Otro doble homicidio reciente involucró a una joven trans de 19 años y su pareja de 21, localizados sin vida en una propiedad de la colonia La Purísima, tras asistir a una fiesta de disfraces. Mientras uno de los cuerpos mostraba signos evidentes de violencia, el otro podría sugerir suicidio, pero las autoridades continúan con peritajes para determinar las circunstancias exactas, en un contexto donde la discriminación y la impunidad agravan el impacto emocional en la comunidad. Estos eventos subrayan la urgencia de políticas inclusivas que no solo persigan a los responsables, sino que fomenten entornos seguros para la diversidad sexual, recordando que la falta de avances en las indagatorias perpetúa un ciclo de miedo y desconfianza hacia las instituciones.
Emboscadas y agresiones armadas a autoridades y civilesUna emboscada mortal ejecutada por presuntos integrantes de un grupo criminal duró apenas 60 segundos en un punto de acceso de San Salvador Huixcolotla, dejando tres oficiales de policía sin vida y provocando la renuncia colectiva de la fuerza municipal en respuesta al terror reinante. Los agentes, que patrullaban en una unidad oficial, fueron interceptados por dos vehículos que bloquearon su paso, desatando una ráfaga de disparos de armas largas que capturaron cámaras de seguridad, mientras una familia cercana huía despavorida. El mensaje dejado en el sitio acusaba a los uniformados de alianzas con rivales, nombrando a figuras específicas en un pulso territorial que se extiende por el llamado Triángulo Rojo, donde la infiltración delictiva erosiona la confianza en las instituciones locales.
En paralelo, ataques a civiles han marcado la semana con intensidad, como el asesinato de una niña de 12 años y las heridas graves a su madre en un domicilio de la colonia Parques La Noria, perpetrado por sujetos motorizados que irrumpieron armados y dispararon más de una decena de veces ante la puerta abierta. Los agresores huyeron en motocicleta, dejando a la menor sin vida en el acto y a la progenitora en estado crítico, en un suceso que indignó a los vecinos por su brutalidad contra una familia descrita como trabajadora y pacífica. Estas irrupciones nocturnas resaltan la vulnerabilidad de los hogares ante la movilidad de los delincuentes, impulsando un llamado implícito a reforzar patrullajes y colaboración interinstitucional para desarticular redes que operan con impunidad en zonas urbanas y rurales.
Desapariciones y capturas en investigaciones prolongadasLa detención de un oficial de policía activo, apodado "La Rana", ha destapado presuntos nexos con la desaparición forzada de dos mujeres jóvenes en la zona de Lomas de Coyopotrero, donde se le acusa de retenerlas en un sitio de consumo de drogas y explotación sexual. Las víctimas, vistas por última vez en marzo de 2024 tras una noche de alcohol, no han sido localizadas pese a más de un año y medio de búsqueda, con testimonios que lo vinculan a actividades ilícitas como prostitución y amenazas para silenciar indagatorias. Esta captura, confirmada por la Fiscalía estatal, expone la corrupción interna en cuerpos de seguridad y la doble cara de quienes deberían proteger, agravando el dolor de familias que exigen no solo el rescate de sus seres queridos, sino reformas para depurar elementos infiltrados.
Tras dos décadas de labores investigativas, la captura de un hombre de 64 años en un penal de la capital ha cerrado un capítulo en el secuestro de un taxista ocurrido en 2000 en Izúcar de Matamoros, donde fue interceptado en ruta a Las Piletas y retenido por una banda que exigió rescate. Los perpetradores, tras negociaciones que redujeron la suma de 500 mil a 80 mil pesos, liberaron al conductor, pero el avance reciente en pruebas balísticas y testimoniales permitió la ejecución de la orden de aprehensión por asociación delictiva y privación ilegal. Este caso ejemplifica la perseverancia judicial en delitos de alto impacto, aunque también cuestiona por qué tales crímenes persisten, urgiendo a fortalecer protocolos preventivos y apoyo a víctimas para evitar que el tiempo diluya la justicia.
Heridos en tiroteos urbanos y rescates médicosEn un incidente que alertó a la colonia Malintzi, un hombre baleado en la calle Popocatépetl solicitó auxilio a un taxista, quien lo trasladó hasta la Calzada Zaragoza donde interceptó una patrulla para pedir ayuda inmediata, momento capturado en video que muestra la desesperación en medio del tráfico. La agresión, con al menos tres impactos, no ocurrió en la vía principal como se reportó inicialmente, sino en un sitio cercano, y la víctima fue estabilizada por paramédicos antes de su traslado hospitalario, mientras peritos recolectaban casquillos y un arma posiblemente ligada al suceso. Este episodio, que generó congestión vial por la movilización policiaca, ilustra la imprevisibilidad de la violencia callejera y la valentía de civiles como el conductor, cuya intervención oportuna podría haber marcado la diferencia entre vida y muerte.
Otro tiroteo en la tercera sección de San Miguel Canoa confundió a residentes que creyeron oír cuetes, pero resultó en un joven de 20 años herido con disparos en cuello y fémur durante un ataque directo de desconocidos que escaparon. La rápida respuesta de Protección Civil y policías permitió primeros auxilios y traslado a un nosocomio, con un despliegue posterior para rastrear a los responsables en una zona propensa a balaceras esporádicas. En contraste, un rescate aéreo salvó a una embarazada de 27 años con cefalea intensa y ruptura prematura de membranas en Izúcar de Matamoros, coordinado por el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas para su llegada al Hospital de la Mujer en Tehuacán. Bajo supervisión especializada, la paciente y su feto de seis meses reciben atención gratuita, destacando la capacidad logística estatal en emergencias obstétricas que priorizan la salud materna e infantil.
Accidentes viales y muertes trágicasUn accidente fatal en la carretera Puebla-Huajuapan, a la altura de Tepeojuma, cobró la vida de una mujer tras un choque que involucró su vehículo en una colisión múltiple, dejando el sitio acordonado por autoridades mientras peritos reconstruyen la dinámica bajo condiciones de visibilidad reducida. La víctima, identificada posteriormente, representa uno de los tantos casos donde la fatiga o fallas mecánicas agravan riesgos en trayectos intermunicipales, impulsando reflexiones sobre la necesidad de campañas de concientización y mejoras en señalética para mitigar tragedias en rutas clave del estado.
En Atlixco, un hombre en aparente estado de ebriedad perdió la vida ahogado en un paso de agua del ejido Revolución, tras caer cerca de cultivos donde su cuerpo fue hallado por vecinos alertados por el silencio inusual. Paramédicos confirmaron la muerte por asfixia, y la Fiscalía inició diligencias para descartar terceros involucrados, en un suceso que resalta los peligros de la ingesta excesiva en entornos rurales sin iluminación adecuada. Similarmente, un Mustang Shelby se estrelló contra una casa en la carretera Tepeyahualco-Oriental durante preparativos para arrancones organizados por el ayuntamiento local, que canceló el evento por seguridad tras el percance sin víctimas fatales reportadas. Este incidente, con daños materiales significativos, cuestiona la planificación de actividades recreativas de alto riesgo y su impacto en comunidades aledañas.
Detenciones por violencia familiar y hallazgos siniestrosLa detención de César N. en Huauchinango ha resuelto una orden por agredir a su pareja en San Salvador El Verde, donde en noviembre de 2023, bajo efectos del alcohol, la persiguió e hirió en el ojo durante una discusión que escaló a violencia física. Tras huir, fue aprehendido y presentado ante un juez de control, quien evaluará cargos por lesiones y violencia familiar, en un proceso que subraya el rol de la denuncia oportuna y la coordinación policiaca para romper ciclos de abuso doméstico que afectan desproporcionadamente a mujeres en entornos cotidianos.
En Xicotepec, el descubrimiento de un cadáver masculino suspendido entre ramas de un árbol en la comunidad de El Tepetate durante una patrulla rutinaria reveló signos de violencia, posiblemente ligada a disputas delictivas en la Sierra Norte. Peritos forenses acordonaron el área boscosa para recolectar evidencias, mientras autoridades llaman a la colaboración ciudadana para identificar al responsable y al contexto, en una región donde tales hallazgos intensifican el temor comunitario y demandan mayor presencia estatal para restaurar la paz social.
Redacción
Otro doble homicidio reciente involucró a una joven trans de 19 años y su pareja de 21, localizados sin vida en una propiedad de la colonia La Purísima, tras asistir a una fiesta de disfraces. Mientras uno de los cuerpos mostraba signos evidentes de violencia, el otro podría sugerir suicidio, pero las autoridades continúan con peritajes para determinar las circunstancias exactas, en un contexto donde la discriminación y la impunidad agravan el impacto emocional en la comunidad. Estos eventos subrayan la urgencia de políticas inclusivas que no solo persigan a los responsables, sino que fomenten entornos seguros para la diversidad sexual, recordando que la falta de avances en las indagatorias perpetúa un ciclo de miedo y desconfianza hacia las instituciones.
Emboscadas y agresiones armadas a autoridades y civilesUna emboscada mortal ejecutada por presuntos integrantes de un grupo criminal duró apenas 60 segundos en un punto de acceso de San Salvador Huixcolotla, dejando tres oficiales de policía sin vida y provocando la renuncia colectiva de la fuerza municipal en respuesta al terror reinante. Los agentes, que patrullaban en una unidad oficial, fueron interceptados por dos vehículos que bloquearon su paso, desatando una ráfaga de disparos de armas largas que capturaron cámaras de seguridad, mientras una familia cercana huía despavorida. El mensaje dejado en el sitio acusaba a los uniformados de alianzas con rivales, nombrando a figuras específicas en un pulso territorial que se extiende por el llamado Triángulo Rojo, donde la infiltración delictiva erosiona la confianza en las instituciones locales.
En paralelo, ataques a civiles han marcado la semana con intensidad, como el asesinato de una niña de 12 años y las heridas graves a su madre en un domicilio de la colonia Parques La Noria, perpetrado por sujetos motorizados que irrumpieron armados y dispararon más de una decena de veces ante la puerta abierta. Los agresores huyeron en motocicleta, dejando a la menor sin vida en el acto y a la progenitora en estado crítico, en un suceso que indignó a los vecinos por su brutalidad contra una familia descrita como trabajadora y pacífica. Estas irrupciones nocturnas resaltan la vulnerabilidad de los hogares ante la movilidad de los delincuentes, impulsando un llamado implícito a reforzar patrullajes y colaboración interinstitucional para desarticular redes que operan con impunidad en zonas urbanas y rurales.
Desapariciones y capturas en investigaciones prolongadasLa detención de un oficial de policía activo, apodado "La Rana", ha destapado presuntos nexos con la desaparición forzada de dos mujeres jóvenes en la zona de Lomas de Coyopotrero, donde se le acusa de retenerlas en un sitio de consumo de drogas y explotación sexual. Las víctimas, vistas por última vez en marzo de 2024 tras una noche de alcohol, no han sido localizadas pese a más de un año y medio de búsqueda, con testimonios que lo vinculan a actividades ilícitas como prostitución y amenazas para silenciar indagatorias. Esta captura, confirmada por la Fiscalía estatal, expone la corrupción interna en cuerpos de seguridad y la doble cara de quienes deberían proteger, agravando el dolor de familias que exigen no solo el rescate de sus seres queridos, sino reformas para depurar elementos infiltrados.
Tras dos décadas de labores investigativas, la captura de un hombre de 64 años en un penal de la capital ha cerrado un capítulo en el secuestro de un taxista ocurrido en 2000 en Izúcar de Matamoros, donde fue interceptado en ruta a Las Piletas y retenido por una banda que exigió rescate. Los perpetradores, tras negociaciones que redujeron la suma de 500 mil a 80 mil pesos, liberaron al conductor, pero el avance reciente en pruebas balísticas y testimoniales permitió la ejecución de la orden de aprehensión por asociación delictiva y privación ilegal. Este caso ejemplifica la perseverancia judicial en delitos de alto impacto, aunque también cuestiona por qué tales crímenes persisten, urgiendo a fortalecer protocolos preventivos y apoyo a víctimas para evitar que el tiempo diluya la justicia.
Heridos en tiroteos urbanos y rescates médicosEn un incidente que alertó a la colonia Malintzi, un hombre baleado en la calle Popocatépetl solicitó auxilio a un taxista, quien lo trasladó hasta la Calzada Zaragoza donde interceptó una patrulla para pedir ayuda inmediata, momento capturado en video que muestra la desesperación en medio del tráfico. La agresión, con al menos tres impactos, no ocurrió en la vía principal como se reportó inicialmente, sino en un sitio cercano, y la víctima fue estabilizada por paramédicos antes de su traslado hospitalario, mientras peritos recolectaban casquillos y un arma posiblemente ligada al suceso. Este episodio, que generó congestión vial por la movilización policiaca, ilustra la imprevisibilidad de la violencia callejera y la valentía de civiles como el conductor, cuya intervención oportuna podría haber marcado la diferencia entre vida y muerte.
Otro tiroteo en la tercera sección de San Miguel Canoa confundió a residentes que creyeron oír cuetes, pero resultó en un joven de 20 años herido con disparos en cuello y fémur durante un ataque directo de desconocidos que escaparon. La rápida respuesta de Protección Civil y policías permitió primeros auxilios y traslado a un nosocomio, con un despliegue posterior para rastrear a los responsables en una zona propensa a balaceras esporádicas. En contraste, un rescate aéreo salvó a una embarazada de 27 años con cefalea intensa y ruptura prematura de membranas en Izúcar de Matamoros, coordinado por el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas para su llegada al Hospital de la Mujer en Tehuacán. Bajo supervisión especializada, la paciente y su feto de seis meses reciben atención gratuita, destacando la capacidad logística estatal en emergencias obstétricas que priorizan la salud materna e infantil.
Accidentes viales y muertes trágicasUn accidente fatal en la carretera Puebla-Huajuapan, a la altura de Tepeojuma, cobró la vida de una mujer tras un choque que involucró su vehículo en una colisión múltiple, dejando el sitio acordonado por autoridades mientras peritos reconstruyen la dinámica bajo condiciones de visibilidad reducida. La víctima, identificada posteriormente, representa uno de los tantos casos donde la fatiga o fallas mecánicas agravan riesgos en trayectos intermunicipales, impulsando reflexiones sobre la necesidad de campañas de concientización y mejoras en señalética para mitigar tragedias en rutas clave del estado.
En Atlixco, un hombre en aparente estado de ebriedad perdió la vida ahogado en un paso de agua del ejido Revolución, tras caer cerca de cultivos donde su cuerpo fue hallado por vecinos alertados por el silencio inusual. Paramédicos confirmaron la muerte por asfixia, y la Fiscalía inició diligencias para descartar terceros involucrados, en un suceso que resalta los peligros de la ingesta excesiva en entornos rurales sin iluminación adecuada. Similarmente, un Mustang Shelby se estrelló contra una casa en la carretera Tepeyahualco-Oriental durante preparativos para arrancones organizados por el ayuntamiento local, que canceló el evento por seguridad tras el percance sin víctimas fatales reportadas. Este incidente, con daños materiales significativos, cuestiona la planificación de actividades recreativas de alto riesgo y su impacto en comunidades aledañas.
Detenciones por violencia familiar y hallazgos siniestrosLa detención de César N. en Huauchinango ha resuelto una orden por agredir a su pareja en San Salvador El Verde, donde en noviembre de 2023, bajo efectos del alcohol, la persiguió e hirió en el ojo durante una discusión que escaló a violencia física. Tras huir, fue aprehendido y presentado ante un juez de control, quien evaluará cargos por lesiones y violencia familiar, en un proceso que subraya el rol de la denuncia oportuna y la coordinación policiaca para romper ciclos de abuso doméstico que afectan desproporcionadamente a mujeres en entornos cotidianos.
En Xicotepec, el descubrimiento de un cadáver masculino suspendido entre ramas de un árbol en la comunidad de El Tepetate durante una patrulla rutinaria reveló signos de violencia, posiblemente ligada a disputas delictivas en la Sierra Norte. Peritos forenses acordonaron el área boscosa para recolectar evidencias, mientras autoridades llaman a la colaboración ciudadana para identificar al responsable y al contexto, en una región donde tales hallazgos intensifican el temor comunitario y demandan mayor presencia estatal para restaurar la paz social.
Redacción



0 Comentarios