Cabeza logo

header ads

Registro de 100 Denuncias en la Contraloría Municipal de San Pedro Cholula


24 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:
Registro de 100 Denuncias en la Contraloría Municipal de San Pedro Cholula
La Contraloría Municipal de San Pedro Cholula ha acumulado un total de 100 denuncias formales contra servidores públicos durante la actual administración, según lo revelado por su titular, Gerardo Guzmán Tenorio. Estas quejas, presentadas principalmente de manera presencial o por escrito, se concentran en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en las ventanillas de pago de servicios municipales, donde se reportan irregularidades relacionadas con la calidad del servicio, tales como malos tratos y falta de respeto hacia la ciudadanía. 

Este panorama refleja el compromiso de la dependencia por canalizar las inquietudes ciudadanas a través de mecanismos accesibles, alineados con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para garantizar una atención pública eficiente y digna.

El proceso de atención a estas denuncias se activa de inmediato, iniciando investigaciones que evalúan la gravedad de los hechos y respetan la presunción de inocencia de los involucrados. En casos de faltas leves, se aplican amonestaciones o capacitaciones correctivas; en aquellos de mayor relevancia, se procede a sanciones administrativas que pueden incluir suspensiones o destituciones, todo con el fin de inhibir prácticas contrarias a los principios de probidad y servicio al ciudadano.

Postura Institucional contra la Corrupción
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con una política de cero tolerancia a la corrupción, enfatizando que "todo ciudadano debe ser atendido con respeto, profesionalismo y honestidad". 

En declaraciones públicas realizadas en julio de 2025, tras el escándalo involucrando al síndico municipal Iván Cuautle Minutti y dos funcionarios, Fernández Díaz afirmó que "no se permitirán actos de corrupción en ningún nivel de la administración", anunciando investigaciones exhaustivas y la separación inmediata de los implicados de sus cargos.

 Esta postura se ha mantenido consistente, como lo demostró en su primer informe de gobierno en octubre de 2025, donde subrayó que "la transparencia y la rendición de cuentas son pilares innegociables de este gobierno", instando a la Contraloría a actuar con rigor en todas las indagatorias.

Estos pronunciamientos no solo responden a los reportes acumulados, sino que forman parte de una estrategia integral para fortalecer la ética pública, incluyendo talleres de formación continua para el personal municipal y la publicación periódica de informes de avances en la resolución de quejas, con el objetivo de restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones locales.

Posibilidad de Cambios en la Estructura Administrativa
Ante el volumen de denuncias y las evaluaciones internas de desempeño, la presidenta Fernández Díaz ha manifestado la posibilidad de realizar ajustes en su gabinete y en la estructura de funcionarios públicos para optimizar la operatividad municipal.

 


Publicar un comentario

0 Comentarios