Cabeza logo

header ads

Desde la profundidad del Archivo Municipal de Puebla

 Desde la profundidad del Archivo Municipal de Puebla


EXPEDIENTE 11/2024–AGMP:
“Papel que no arde… engorda”
Documentos filtrados revelan red de simulación, empresas fantasma y protección política en torno a María Teresa Cordero Arce
Por José Herrera / EPrensa

CONFIDENCIAL / NO CIRCULAR / PARA USO INTERNO

Así estaba marcado el folder amarillo con letras negras y cinta adhesiva raída que llegó a nuestra redacción un jueves a las 8:33 de la mañana. Un sobre manila con 16 hojas engrapadas, un USB con archivos PDF y Excel, y una nota escrita a mano:

“Si esto no le huele a mierda, es porque están sentados sobre la misma pila.”

Lo que contenía no era una queja. Era una bomba.

Pruebas documentales de que la llamada “baja documental” 2024 del Archivo General del Municipio de Puebla no fue solo una omisión burocrática. Fue una operación premeditada de saqueo institucional, camuflada como “gestión documental”.

Las pruebas incluyen nombres, fechas, folios manipulados y dos empresas recicladoras sin RFC verificado. Fantasmas con facturas.


Empresas involucradas: fantasmas del reciclaje

  1. RecoPapel del Sur S.A. de C.V.

    • RFC: No localizado

    • Dirección: Calle cerrada en San Sebastián de Aparicio, Puebla

    • Representante legal: “Cecilia N.” (firma inexistente en contratos)

    • Monto facturado: $428,300 pesos

  2. GreenCycle México SC

    • RFC duplicado con razón social en Tamaulipas

    • Sellos digitales vencidos

    • Fecha de operación: enero–febrero 2024

    • Monto facturado: $612,000 pesos

Ambas empresas facturaron por supuesta recolección “ambientalmente responsable” de documentos. No están en el padrón de proveedores. La Tesorería Municipal no tiene registro de ingreso alguno. No hay depósito. No hay transferencia. Solo hay papeles que desaparecieron y dinero que cambió de manos. O que nunca tocó institución alguna.


La firma invisible de Cordero Arce

Los oficios AGMP-03/2024 y AGMP-09/2024 tienen su firma. Pero no hay sello de Tesorería. No hay registro en Contraloría. Según un extrabajador:

“Se hizo en la noche, del 12 al 16 de febrero. Dos camiones sin logos. Choferes que nadie conocía. Nos dijeron que había que ‘limpiar’. Que no hiciéramos preguntas. Y que el bono extra nunca llegó.”

En el USB, un documento dirigido al Secretario General del Ayuntamiento —22 de enero de 2024— advierte de la “inminente depuración” y le pide no intervenir. Una nota al margen, con iniciales MTC, sentencia:

“Compromiso pactado. No se revierte.”

Otra nota, esta vez en una libreta, revela más:

“José no va a frenar esto. Hay línea. Y yo ya pagué el favor que debía.”

¿“José”? Todo apunta a Pepe Chedraui, actual alcalde, que mantiene a Cordero Arce en el cargo sin explicación pública. El silencio del edil pesa más que las cajas de archivo muerto.


El modus operandi de la Directora

María Teresa Cordero Arce tiene un currículum extenso. Ha pasado por instituciones que hoy son esqueletos de lo que fueron. Las auditorías la han rozado, pero nunca alcanzado. Rafael Moreno Valle la protegió cuando desaparecieron bienes patrimoniales. ¿Qué se perdió en Catedral? ¿En las iglesias? ¿En los ranchos?

El patrón se repite: otros roban, ella no sabe. O se hace la que no ve. Porque su currículum brilla más que los candados de las bodegas vacías.


Transparencia: de lengua me como un plato

Pepe Chedraui, en un acto de cinismo institucional, solo publicó 44 contratos en el primer trimestre de 2025. Tres de esos registros están vacíos. Nada de montos, fechas ni proveedores. El resto: contratos de renta a sus cuates y convenios de publicidad. Y ya.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se publicaron solo 44 contratos en el primer trimestre de 2025.
Información obtenida por vías alternas revela más de 300 contratos celebrados.
El Ayuntamiento de Puebla viola el artículo 70, fracción XX, de la Ley General de Transparencia.

Caso Satori Inox: baches que sí facturan

Un caso emblemático: SATORI INOX, RFC: SIN2009289T5. Contrato por $9,849,963.18 para bacheo de calles. Las calles siguen igual. Pero los baches sí generan facturas.

Empresa con domicilio en un edificio de renta temporal en Mayorazgo. Capital: $50,000. Objetos sociales: 45. Creada el 28 de septiembre de 2020 por "empresarias" invisibles. Delegado de asamblea: Kalid, vecino de Santo Tomás Chautla, calle sin pavimento. Empresa de papel, de factura, de humo.


¿Y ahora qué?

Los documentos existen. Las empresas no. Los ingresos se evaporaron. Los trabajadores tienen miedo. Y la directora del archivo sigue en su cargo, firme, sonriente, invisible. Como si todo esto fuera un expediente más en su gaveta privada. Sellado. Clasificado. Inolvidable.

“Algunos archivan las pruebas. Otros las queman para encender sus cigarros.”


POSTDATA
La denuncia formal ya fue presentada por este autor, José Herrera, en su carácter de ciudadano, bajo el siguiente fundamento:

  • Hechos denunciados: Incumplimiento a la Ley General de Transparencia por parte del Gobierno Municipal de Puebla al no publicar la totalidad de los contratos celebrados de enero a marzo de 2025 (solo 44 publicados, 3 sin datos, pese a haber más de 300 contratos).

  • Nombre del denunciante: José Herrera

  • Correo electrónico: gestor2430@gmail.com

  • Domicilio: No proporcionado

  • Fecha: 15 de mayo de 2025

Nos vemos en la siguiente entrega. Porque hay más. Mucho más.
Mañana, les cuento lo de las fotos nocturnas… y de una venta que no se reportó ni en sueños.

Fin del documento. Para circular solo con guantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios