Cabeza logo

header ads

El amor cuesta caro y no se recicla

 El amor cuesta caro y no se recicla


Por José Herrera / EPrensa
Martes, 13 de mayo de 2025
Fotos: Manuel Cuéllar

San Pedro Cholula huele a pasto seco, plástico quemado y fracaso institucional. A la vuelta de una iglesia barroca, en un predio olvidado y ahora ocupado por vacas flacas y estructuras huecas, el "Festival del Amor" yace como una resaca de cartón bajo el sol.

Allí están todavía —en el lodo, sin vigilancia y sin vergüenza— la Torre Eiffel en fibra de vidrio, un Titanic sin proa, una ópera de Sídney tan hueca como la planeación del evento, y un letrero rosa con letras que apenas dicen “Te Amo” pero parecen susurrar: “nos estafaron”.

El evento, realizado del 13 de febrero al 2 de marzo en el Parque del Arte, costó 18 millones 560 mil pesos al erario. Fue una adjudicación directa —sin licitación, sin competencia, sin rubor— otorgada por el organismo Convenciones y Parques, según consta en el documento oficial 0027/2025.

Y ¿qué se obtuvo a cambio?
Un jardín para poetas que nadie pisó.
Una rueda de la fortuna que giró vacía.
Un pabellón romántico donde el amor no alcanzó ni para llenar una mesa.
Cenas gourmet donde el queso brie se puso rancio por falta de comensales.
Un globo aerostático que se elevó menos veces de lo que se elevaron los presupuestos.

Cenaron 18 parejas. Dieciocho. En 18 días.

Dieciocho cenas vendidas. Dieciocho historias de amor (o de resignación) que costaron 10 mil 710 pesos en total. Lo que ni siquiera paga una fracción de la lona importada para los domos.
De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia (folio 210421125000020), los menús —uno “gourmet” de 790 pesos y otro “italiano” de 510— se sirvieron a cuentagotas. Algunos días hubo cero cenas. Otros, una. El más concurrido fue el 14 de febrero, el día de los enamorados: apenas seis cenas vendidas.

En contraste, el paseo en globo tuvo más entusiasmo: 140 boletos vendidos. Recaudación: 54 mil pesos. Una cifra más digna, aunque ridícula frente al presupuesto invertido.
En total, el evento recaudó 618 mil pesos en taquilla. Solo el 3.3% del gasto ejercido. Un rendimiento financiero que haría llorar a cualquier contador y a más de un poeta.

Y luego, el abandono.

Los vecinos de San Pedro Cholula vieron llegar camiones que arrojaban estructuras como si fueran basura monumental. Desde hace semanas, los restos del Festival del Amor reposan en un terreno baldío sobre la calle 2 Sur, entre 19 y 21 Oriente, justo donde alguna vez funcionó el Deportivo Tecamac.

La propiedad, según la señora Mary Carmen Cuacuas —mayordoma de la iglesia de San Pablo Tecamac—, pertenece a la parroquia. Pero nadie sabe quién dejó ahí el mobiliario. Nadie se responsabiliza. Nadie firma la vergüenza. La comisión de bienes “arrendó el terreno”, dicen, pero desconocen el nombre del inquilino. Amnesia conveniente.

Amor de mentira, presupuesto real

Mientras el gobierno estatal habla de “promoción cultural” y “turismo emocional”, lo cierto es que este festival fue un ejemplo de cómo la cursilería institucional puede convertirse en desfalco. Michelle Talavera Herrera, titular de Convenciones y Parques, prometió un éxito de taquilla y participación ciudadana. Pero mintió. Infló cifras —dijo que asistieron 25 mil personas; los datos duros reportan 17 mil 517— y evadió toda autocrítica cuando los escenarios se quedaron vacíos.

Lo único que queda del Festival del Amor es una instalación fantasmagórica que se cae a pedazos bajo el sol. Un museo no oficial del derroche público, donde los visitantes —si llegaran a ir— podrían preguntarse si esto fue arte, negocio o burla.

Y tal vez lo fue todo a la vez.

Porque en Puebla el amor no está en el aire, ni en la poesía, ni en la gastronomía de domo.
El amor está en las facturas sin justificación.
En los contratos directos.
En los espacios arrendados sin transparencia.
Y en los funcionarios que confunden promoción con simulacro.

Como escribió alguna vez Bukowski:
"El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, y los estúpidos están llenos de confianza."
Y de presupuesto, habría que añadir.

Publicar un comentario

0 Comentarios