Cabeza logo

header ads

Huejotzingo: Solís lanza ofensiva contra "Los Panelas", banda criminal ya identificada

Huejotzingo: Solís lanza ofensiva contra "Los Panelas", banda criminal ya identificada

Por José Herrera / EPrensa



13 de mayo de 2025

“Los tenemos bien ubicados y no les tenemos miedo”, advirtió Roberto Solís Valles, presidente municipal de Huejotzingo, al anunciar públicamente que la célula delictiva conocida como Los Panelas ha sido identificada y será desarticulada en coordinación con el Gobierno del Estado.

La declaración no fue casual ni improvisada. En medio de un repunte de violencia en las juntas auxiliares del municipio, especialmente en San Mateo Capultitlán y Santa Ana Xalmimilulco, Solís Valles ha decidido asumir un tono más frontal, más político y más mediático. Con cámaras enfrente, denunció que esta banda opera en Capultitlán y que ya se ha procedido a detener a algunos de sus integrantes.

Una célula visible, pero blindada por el silencio

Aunque el edil celebró la identificación de los responsables y algunos arrestos, reconoció una barrera estructural que frena la acción de la justicia: el miedo y la omisión. “La falta de denuncias está complicando los procesos judiciales”, lamentó. A pesar de la presencia policiaca, muchos ciudadanos prefieren callar antes que convertirse en blanco de represalias.

El fenómeno no es nuevo. En regiones donde el crimen organizado ha establecido redes de control social —ya sea por terror o por pactos con actores locales— la institucionalidad se encuentra rebasada. En Huejotzingo, la autoridad municipal parece consciente de ese dilema y ha optado por visibilizar públicamente a los agresores, en un intento por cambiar la narrativa: ya no son invisibles, ya tienen rostro y nombre.

Moyotzingo, Xalmimilulco y el “muro” del edil

En tono irónico pero sintomático de la tensión que se vive en la región, Solís Valles recurrió a una analogía con el expresidente estadounidense Donald Trump para ilustrar el flujo delictivo entre comunidades: “Vamos a ponerle un muro a Moyotzingo porque se están brincando a Xalmimilulco”, bromeó con sorna.

Más allá del sarcasmo, el mensaje es claro: bandas provenientes de Santa María Moyotzingo estarían desplazando sus operaciones hacia Santa Ana Xalmimilulco, motivadas por la presión policial o por disputas territoriales. Para contener el avance delictivo, el alcalde anunció la adquisición de nuevas patrullas que serán destinadas a los accesos de Xalmimilulco, en lo que se perfila como una estrategia de cerco territorial.

Una guerra de baja intensidad

El caso de Los Panelas es apenas uno más de los múltiples frentes que enfrenta la seguridad en Huejotzingo. La fragmentación de bandas, la movilidad entre juntas auxiliares y la falta de denuncias configuran un escenario de “guerra de baja intensidad” donde la policía juega un papel reactivo y limitado.

Pese a ello, Solís Valles ha optado por subir el volumen, politizar el problema y desafiar abiertamente a los delincuentes. Falta ver si este discurso se traducirá en eficacia operativa o si será apenas una puesta en escena más, en un municipio que clama por paz.

Publicar un comentario

0 Comentarios